Está en la página 1de 62

Generación de Drenaje de

Mina y su Tratamiento

15 Sep, 2017

Park, Hyun-Sung
(Ph.D, Senior Researcher)
Ponente

Nombre: Park, Hyun-Sung


Departamento: Institute of Mine Reclamation
Technology, MIRECO
Contato: 82-33-902-6725
E-mail: hspark@mireco.or.kr

< Formación Académica >


- BS, MS, Ph.D from Chonnam National University in Korea

<Research>
Contenidos

I Introducción

II Evaluación de Drenaje de Mina

III Sistema de Tratamiento Pasivo

VI Sistema de Tratamiento Activo


I. Introducción

¿Drenaje ácido de roca?

¿Agua de residuos minerales?

¿Agua de mina?

¿Drenaje de mina?
Actividades y Peligros de la Minería
Conveniencia y Beneficios para el Ser Humano
vs. Daño Medioambiental y Contaminación
(Peligros de la Minería son la sombra oscura del desarrollo de recurso…!)

Desarrollo de Recurso Daño de Minería


Oro, Plata, Cobre + As,
Ambos Lados Cd, Pb, Ni… caliza, sílice r
de Desarrollo + polvo, Peligro forestal
de Recursos
Generación de Peligro de Minería
Peligros de Minería causados en el proceso de desarrollo minero
Causa daños físicos y químicos que son dañinos al medioambiente y
seres humanos

Hundimiento de suelo
Precipitación

Tajo abierto
Aparición de polvo residual Infiltración Derrumbe de ladera
/ Oxidación
Viento Hundimiento

Agua superficial
Roca residual/ Fallo
Generación de DAM
Vertedero de residuos Eje
Nivel de agua subterránea


Filtración después de actividad minera

Nivel de agua subterránea Zona de mina


después de actividad minera
Impacto de Peligro de Minería en el Ambiente
Descarga de agua de mina Contaminación de arroyo Contaminación de río

Descarga de filtración Contaminación de Riesgo de salud


de residuo agua agrícola
Impacto de Peligro de Mina en el Hombre

Cd Hg As Pb CH3Hg

Arsenicosis

Síndrome de
Itai-Itai Minamata Hiperqueratosis Intoxicación Bebé Calmado
dePb
Descarga de Drenaje de Mina

Tajo Abierto Pozo Subterráneo

Operación : Actividad de deshidratación, sumidero, sal ácido en la pared de mina


Cierre : agua superficial, recuperación de capa freática
Generación de DAM : relleno, cubrimiento, amortiguación(neutralización)
Características de Drenaje de Mina

Drenaje de Mina de Carbón


Contaminantes principales : Fe, Mn, Al, SS
(Partículas de carbón) con bajo pH
Tasa de descarga : relativamente alta

Drenaje de Mina de Metal


Principales contaminantes: Varios especies (Fe, Mn,
Zn, Cu, As, etc.) con bajo pH o neutral de pH
Tasa de descarga : relativamente baja

Drenaje de Mina No Metal


Principales contaminantes: SS(tales como CaCO3,SiO2,
mineral arcilloso) con neutral o alto pH en caliza o mina
sílice
Tasa de descarga : relativamente baja
Formación de Drenaje Acido de Mina
Pirita

Oxígeno Agua
Pirita Marcasita

FeS2 + 3,5O2 + H2O → Fe2+ + 2SO42- + 2H+


Disolución de pirita
Fe2+ + 0,25O2 + H+ → Fe3+ + 0.5H2O
Oxidación de Fe
Fe3+ + 3H2O → Fe(OH)3↓+ 3H+
Formación de amarillo
FeS2 + 14Fe3+ + 8H2O → 15Fe2+ + 2SO42- +
Oxidación
16H+ de Pirita por Férrico
Bacteria Oxidante de Hierro(IOB)

Creador de DAM, Bacteria aerobia


Gram-negativa, de forma de vara
Acidófila : requiere pH 1,5~3,5

Cho KangHee et al. 2010


Precipitación de Fe en DAM
Jarosita(KFe3(SO4)2(OH)6)
- Formación en pH>3 y alta concentración superficial
Goethita(α-FeOOH) y Ferrihidrita(Fe5OH8·4H2O)
- Precipitación en pH circumneutral
Schwertmannita(Fe8O8(OH)8-2x(SO4)x·nH2O; 1≤x≤1,75)
- Precipitado entre pH 3 ~ 4
- Adsorción o co-precipitación con elementos menores
(ej., As, Hg, Pb, Cr)

Peretyazhko et. al., 2009 Jones y Renaut, 2009


Efectos Perjudiciales de DAM

Contaminación de agua(subterránea) y restricción de uso de agua

Escape de ecosistema y efectos dañinos para la salud humana

Daños del paisaje por sedimentación

Corrosión de las instalaciones y equipamentos

Difusión de malas imágenes y causa de costos de reclamación


II. Evaluación de DM

¿Acidez y alcalinidad?

¿Encuesta & Evaluación?

¿Propiedad de DM?
Procedimiento de Encuesta de Agua y Suelo

Paso 1 Estudio de campo y


medición in situ
Paso 2 Muestreo y Pretratamiento
Suelo, Agua, Roca residual, etc.
Pretratamiento de muestra por el procedimiento de ISO

Paso 3 Análisis
Usando máquinas de análisis

Paso 4 Evaluación de Contaminación


Comparación con valores de referencia
Encuesta de Drenaje de Minas
Encuesta in situ y de documento
 geología, topografía, hidrogeología, sistema de agua,
 regulación relacionada, objeto de tratamiento, clima, precipitación, etc.
Procedimiento de muestreo

Fuente de Identificación de la Medición in situ Muestreo


contaminación dirección de la corriente

Fuente de Identificación de Muestreo


contaminación coordinaciones
Equipos para el Muestreo de Agua
Colector de muestra

Equipos de filtración
Muestreo de Agua
ISO 5667-14 (Muestreo y Pretratamiento)

Colección de muestra de agua Filtración

Adición de HNO3 Almacenamiento


(para análisis de metal pesado)
Encuesta de Drenaje de Minas
Medición de Volumen de DM
 Balde y cronómetro
- Topografía específica para colección por balde
- Mínimo 3 repeticiones
 Canal Parshall
- Formas y tamaños fijos
- Fácil de instalar monitoreo automático
y sistema de registro de datos
 Presa
- Presa de forma V o Rectangular
- Generalmente require cuencos amortiguadores
 Medidor de tasa de flujo
- División de sección transversal
- Medición de cada unidad e integración para
calcular el índice total de descarga
Análisis de Drenaje de Minas

Lugar Variables Unidad Razones de inclusión

Temperatura, Tasa de flujo oC, m3/d Propiedad y factor de diseño


In μS/cm, mV,
pH, EC, ORP, DO Propiedad de calidad de agua
situ mg/L

Fe2+, Alcalinidad mg/L(CaCO3) Factor de diseño

Na, Ca, Mg, K mg/L Balance de masa para control de calidad

Lab Fe, Al, Mn, Acidez mg/L(CaCO3) Contaminantes de mina de carbón

(ICP, As, Cu, Zn, Ni, Cd mg/L Contaminantes de mina de metal


AA,
IC) Pb, Hg, Co, U, etc. mg/L Algunos contaminantes de mina

F, Cl, NO2, SO4, mg/L Balance de masa para control de calidad


Propiedades geoquímicas de drenaje de minas
Temperatura
afectado por agua de foso subterráneo estacionario
Drenaje
de Minas cambiable
afectado por agua superficial
Especies químicos pH,ORP
pH, ORP
pH > 6 Fe2+ Fe3+ ?
ORP > 0mV Especies
de Mn2+ Mn4+ ?
6>pH >8
ORP < 0mV Movilidad As3+ As5+ ?
pH < 8
Cr3+ Cr6+ ?
Propiedades geoquímicas de drenaje de minas
Acidez

Alcalinidad
Propiedades geoquímicas de drenaje de minas

Balance de masa
≥ ± 10~20%

Diagrama de Piper para Tipo de Agua


Num. Tipo Num. Tipo
1 Tipo Ca 2 Tipo Mg
3 Tipo Na-K 4 -
5 Tipo CO3 6 Tipo SO4
7 Tipo Cl 8 -
Dureza de Dureza de no
9 10
carbonato > 50% carbonato > 50%
Alcalinidad no Alcalinidad
11 12
carbonatada > 50% carbonatada > 50%

Tipo Ca/Mg-SO4
Tipo de drenaje de mina
Tipo Mg-SO4
Categorización de Agua Minera

Propiedades geoquímicas de drenaje de mina

Tipo pH y acidez mineral Mineral

A Acido / Fe y base metal ↑ Cu, Pb, Zn, Au, Ag, etc.

B Acido / Fe y As ↑
Mineral de sulfuro, limonita, Au

C Ligeramente ácido / Mn y base metal↑ Pb, Zn, Mn

D Neutro / As↑ Au, As

E Neutro / Cd y Zn ↑ Pb, Zn, Sn, W, etc.

F Ligeramente ácido / Fe, Al y Mn ↑ Carbón


Evaluación de Residuos Minerales
Residuos minerales
 Relaves, rocas estériles, superficie expuesta de área minera, etc.

Vietnam Filipinas Malasia


Formación de ácido de potencial de residuo minero
 Prueba estática  Prueba cinética

Determinación del total de azufre, NAG secuencial,


NAG cinética,
Capacidad Neutralizadora de Acido(ANC),
Celda húmeda,
Potencial de Producción Neta de Acido(NAPP)
Columnas erosionadas de sitio,
Prueba de Generación Neta de Acido(NAG) Potencial de producción de ácido biológico
Prevención y Mitigación

Minimización de suministro de oxígeno basado en la difusión o advección

Minimización de filtración de agua y lixiviación


(el agua actúa como reactivo y mecanismo de transporte )

Minimización, eliminación o aislamiento de minerales de sulfuro

Control de solución pH de agua capilar

Maximización de disponibilidad de minerales de neutralización de ácido &


alcalinidad de agua capilar

Control de bacteria y procesos biogeoquímicos


Tratamiento de Drenaje de Mina

Tratamiento de Drenaje de Mina

Tratamiento Activo Tratamiento


Tratamiento Pasivo
• Neutralización Semi-Activo
• Asentamiento de foso
• Aireación
• SAPS
• Retorno de lodo
• Oxidación avanzado • Pantano aeróbico
• Intercambio iónico • Pantano anaeróbico
• Destilación por membrana • Desviación de pozo
• Osmosis inversa • Drenaje de caliza anóxico
• Electroquímico • Canal de caliza óxico
Determinación de Método de Tratamieno

Tratamiento
Pasivo Tratamiento Activo

Tratamiento Semi-activo
III. Sistema de Tratamiento Pasivo

¿Unidad de sistema pasivo?


¿Mecanismo?

¿Aplicación de Tratamiento Pasivo ?


Definición

Tratamiento Pasivo es la premeditada mejora de calidad


de agua utilizando solamente fuentes de energía
disponibles naturalmente(ej. gravedad, energía
microbiana, fotosíntesis), en sistemas que requiren de
solamente mantenimiento infrecuente(aunque regular)
con el fin de operar eficazmente en el sistema entero de
vida de diseño

desde William Pulles de Sudáfrica.


Adoptado por el Proyecto PIRAMID R&D de la Unión Europea.
(agua de mina, 2002)
Sistema de Tratamiento Pasivo
Propiedades de sistema pasivo
- usando yacimientos naturales de reacciones química-biológicas
- se necesita de área grande debido al largo tiempo de retención
- pocos casos que muestran eficiencias inciertas
- debilidad para cambios estacionales de tasa de flujo y calidad de agua
- costo mínimo de mantenimiento
Mecanismo de evacuación y retención de metal en sistemas
- Oxidación
- Precipitación como hidróxidos y carbonatos bajo condiciones aeróbicas
- Precipitación como sulfuros y sulfato hidroxílico(caja especial de
aluminio) bajo condiciones anaeróbicas
- Complejamiento y adsorción sobre materia orgánica
- Intercambio iónico con materia orgánica
- Absorción por plantas(fito-rehabilitación)
Factor de diseño de sistemas pasivos
- Tasa de flujo, pH, Acidez neta, Alcalinidad neta, Especies de Fe, Al, DO,
etc.
Sistema de Tratamiento Pasivo

Tipo de Unidad

 Sistema de suministro de
alacalinidad
- ALD, descarga de caliza,
poso de derivación, OLC,
estanque de caliza,
pantano anaeróbico

- VFS : SAPS(RAPS), Bioreactor

 Sistemas Aeróbico/de Decantación


- Tanque de decantación/oxidación,
http://www.wvu.edu/%7Eagexten/landrec/passtrt/pass.jpg
pantano aeróbico
Unidades de Tratamiento Pasivo
Tanque de decantación o Laguna
- Establecido para oxidar y precipitar metales de agua de alcalina neta

- Generalmente, aplicado al final de los sistemas de producción de alcalina


Unidades de Tratamiento Pasivo
Drenaje de Caliza Anóxica (ALD)
Fe debe estar en la forma ferrosa reducida
debido al blindaje de caliza
No libre de oxígeno (< 1 mg/L)
Baja concentración de aluminio (< 2 mg/L)
Válvula para exceso de CO` formado en ALD

Canal de Caliza Abierto (OLC)


Capacidad para descargar periódicamente los canales y limpiar las
precipitaciones y los sólidos acumulados
Alta velocidad de flujo para limpiar los sólidos y
las precipitaciones desde las superficies de caliza
Fuertes pendientes de drenaje de > 20%
Unidades de Tratamiento Pasivo
Pantano Aeróbico
Relativamente aguas de poca profundidad para permitir aireación
Configuración y distribución de vegetación para promover favorables
condiciones de flujo hidrodinámico (previene corto circuitos)
Suficiente tiempo de residencia para permitir las reacciones de tratamiento
Espacio para la decantación y acumulación de precipitaciones metales
Disposición y examen contra mezcla de viento y resuspensión
Promueve crecimiento de algas para aumentar el pH y facilitar la
oxidación y precipitación de manganeso
Sistema de Producción de Alcalinidad(APS)
SAPS consisten en un ALD cubierto con material  Principalmente usando agua de mina de carbón
orgánico; RAPS consiste en un ALD integrado  Agregando alcalinidad y luego precipi-
con material orgánico. (US EPA 2006)
tación a hidróxidos de Fe
SAPS  Capa orgánica más fina y actividad más
(Sistema de Producción Sucesiva baja de SRB
de Alcalinidad)

Agua estancada
Composta  Problemas de operación
- Corto circuito
Caliza - Permeabilidad
- Sustrato adecuado
- Precipitación de lodo SAPS RAPS
RAPS(o Bio reactor SRB)
(Reducción & Sistema de producción de
Alcalinidad)
 Usando agua rico en metal y de
Agua estancada
alta acidez mineral
 Agregando alcalinidad y actividad SRB
Sustratos mezclados
 Permeabilidad más baja que SAPS
Bacteria de Reducción de Sulfato(SRB)

US EPA, 2006
Procedimiento de Diseño de Sistemas Pasivos

Encuesta y
Evaluación
(1~2 años)

Prueba piloto
(1~2 años)

Prueba
demostrativa
(3 años)
Selecciónde Organigramade Unidadde Sistema Pasivo(EE.UU)

http://www.gardguide.com/index.php/Chapter_7
Selecciónde Organigramade Unidadde Sistema Pasivo(Corea)
Aplicaciones de Tratamiento Pasivo

(Alcalino neto, Fe ↓, Bases metales↓)

(Alcalino neto, Fe↑, Bases metales↓)

(Alcalino neto, Fe ↓, Bases metales ↑)

(Acido neto, Fe↑, Bases metales ↓)

(Acido neto, Fe↓, Bases metales ↑)


Caso de Sistemas de Tratamiento Pasivo (Corea)
IV. Sistemas de Tratamiento Activo

¿Qué pasó con este río?


Definición

El tratamiento activo es la mejora de la calidad


de agua por métodos que requieren de ingresos
continuos de energía artificial y/o reactivos
(bio)químicos

(agua de mina, 2002)


Características de Tratamiento Activo

Suministro continuo de químicos de tratamiento

Puede ser aplicado a la mayoría de drenaje de mina

Capaz de tratar alto volumen de agua y mostrar ciertas


eficiencias

Posible manejo efectivo para cambios de tasa de flujo


estacional

Costo para gestión y mantenimiento : alto

Costo para instalaciones : medio~alto

Costo para operación : medio~alto


Composición del Sistema de Tratamiento Activo

Instalaciones de tratamiento fisicoquímico


Aireador
Estanque de reacción
Estanque de decantación
Instalaciones de almacenamiento
Bomba para el transporte de agua y lodo
Agitador
Instalaciones de filtración

Objeto de costo de operación


Gestión para operación (costo laboral)
Mantenimiento de instalaciones
Electricidad
Químicos
Evacuación de lodo (forma de residuo)
Proceso de Tratamiento Activo
Uso de propiedades químicas de la mayor parte de metales
pesados en DAM que puede precipitar en pH 6~9
CaO + H2O ⇒ Ca(OH)2
Ca(OH)2 ⇒ Ca2+ + 2OH-

Al3+ + 3OH- ⇒ Al(OH)3


Co2+ + 2OH- ⇒ Co(OH)2
Cu2+ + 2OH- ⇒ Cu(OH)2
Fe2+ + 2OH- ⇒ Fe(OH)2
Fe3+ + 3OH- ⇒ Fe(OH)3
Ni2+ + 2OH- ⇒ Ni(OH)2
Pb2+ + 2OH- ⇒ Pb(OH)2
Zn2+ + 2OH- ⇒ Zn(OH)2
Hidrólisis Metal (Aubé y Zinck, 2003)
Reactores Químicos
Neutralizador disponible
• Caliza CaCO3 • Carbonato de Sodio Na2CO3
• Cal viva (Cal quemado) CaO • Hidróxido de Sodio NaOH
• Cal apagada Ca(OH)2 • Hidroxyapatita Ca10(PO4)6(OH)2
• Dolomita (Ca,Mg)CO3 • Amoniaco NH3
• Magnesita MgCO3 • Hidróxido de Potasio KOH
• Magnesia Cáustica MgO
• Cenizas volantes

Parámetros para consideración


• Acidez de drenaje de mina
• Descarga de drenaje de mina
• Concentraciones de cationes metálicos
• Eficiencia de neutralización
• Precio de neutralizador e intalaciones
Precipitaciones según Neutralizadores
Reactivos Químicos

Coagulación y Floculación
Coagulantes
Generación de partículas
- Alumbre (Al2(SO4)3·14H2O)
reduciendo la fuerza
- Sal de hierro (FeSO4·7H2O or FeCl3·6H2O) eléctrica repulsiva
Floculantes sintéticos
Ampliación de partículas
- Polímero (catiónico, aniónico, no iónico)
Sistema de Tratamiento Químico Convencional
El neutralizador es aplicado al reator.
El floculante es usado con frecuencia.
La evacuación continua de lodo es necesario.
Unidades de Neutralización Unidades de Separación Sólido-Líquido

Neutralizador Floculantes

Cuenca de decantación
DAM
Efluente

Tanque ecualizador Tanque Tanque de


mixto floculante Evacuación
Lodo

Baja densidad de lodo (1~9%) → alto costo de evacuación


Proceso de Retorno de Lodo
Sugerido como un método para la reducción de lodo
 Uso parcial de lodo como una semilla de precipitación a través
de reciclaje en el proceso
 Hacer precipitación para producir en la superficie del lodo,
incrementando la densidad del lodo
Ventajas
 Uso de cal no reactivo
 Incremento de densidad de lodo
 Mejora de separación de líquido-sólido
 Reducción de la escala de reactor
Coagulación por retorno de lodo
Proceso
 Proceso MMA (reciclaje simple de lodo)
 Proceso SRR (reverso de lodo de retorno)
 Proceso HDS (Lodo de Alta Densidad)
 Proceso Geco (proceso MMC)
MMA (Proceso de Retorno Simple de Lodo)

Cal Floculantes

DAM

Cuenca de decantacion
Efluente

Tanque Tanque de
Evacuación
mixto floculantes
Deshidratador
Lodo de Alta Densidad

Lodo de Retorno + DAM + Cal


Densidad de Lodo : 15%
HDS (Proceso de Alta Densidad de Lodo)

Cal DAM Floculantes

Cuenca de
decantación
Efluente

Tanque Tanque Tanque de Evacuación


Ecualizador Mixto Floculantes
Deshidratador
Alta Densidad de Lodo

Cal + Lodo de Retorno→ DAM


Densidad de Lodo: 20%
SRR (Sludge Return Reverse)

DAM Floculantes

Cal
Cuenca de decantación
Efluente

Tanque Tanque Tanque de Evacuación


Mixto Mixto Floculantes
Deshidratador
Alta Densidad de Lodo

2 Etapas de Sistema de Neutralización


- Etapa 1 : Cal + una porción de Drenaje de Mina
- Etapa 2 : HDS + una porción de Drenaje de Mina
MMC (Proceso Geco)

DAM Cal Floculantes

Cuenca de
decantación
Efluente

Tanque Tanque Tanque de Evacuación


Mixto Ecualizador Floculantes
Deshidratador
Alta Densidad de Lodo
Reactor #1 Reactor #2

Disolución de lodo & precipitación metal en reactor #1


- Tiempo de retención > 30min
Oxidación & decantación en reactor #2
- Tiempo de retención : ~40 min
Proceso Escalonado de Neutralización

El lodo de retorno neutraliza en parte DAM


Los valores objeto de pH son determinados de acuerdo a los
cationes metales objeto para precipitar
Control de sobresaturación por varias etapas de neutralización
Mayor costo para instalaciones
Sistema de Tratamiento Semi-activo

Combinación de los valores del sistema pasivo y las unidades activas


(ej. Unidad de alimentación química+ un tanque de decantación)
Pantano aeróbico/anaeróbico, tanque de decantación, unidades de
alimentación química, etc.
Se require como mínimo costos de mantenimiento
Generalmente,
Sistema activo : unidades de oxidación, neutralización
Sistema pasivo : unidades de laguna, pantano
Evacuación de Lodo
¿Reciclaje?¿Basura?¿Vertimiento?

Presa de lodo

Lodo crudo Deshidratador

Reciclaje Contenido de humedad 60~70%


Caso de Sistema Activo (Corea)
THANK YOU!

También podría gustarte