Está en la página 1de 12

Una idea de investigación puede surgir como

como el primer paso para solucionar un


problema o necesidad, también como el
medio para aportar conocimiento o a su vez
generar interrogantes.

Las ideas en un principio son vagas pero son


el primer contacto con la realidad y a partir
se comienza a indagar sobre su viabilidad en
el proceso de investigación.
Necesidad de conocer los antecedentes:
Para adentrarse en el tema es necesario conocer estudios, investigaciones y
trabajos anteriores, especialmente si uno no es experto en tal tema.

Investigación previa de los temas:


Es evidente que, cuanto mejor se conozca un tema, el proceso de afinar la
idea será más eficiente y rápido. Desde luego, hay temas que han sido más
investigados que otros y, en consecuencia, su campo de conocimiento se
encuentra mejor estructurado. Estos casos requieren planteamientos más
específicos.

Criterios para generar ideas:


• Las buenas ideas intrigan, alientan e incitan al investigador de manera
personal.

• Las buenas ideas de investigación “no son necesariamente nuevas, pero


sí novedosas”.

• Las buenas ideas de investigación pueden servir para elaborar teorías y


solucionar problemas.
LINEAS DE INVESTIGACION
Una Línea de Investigación es un eje temático, lo
suficientemente amplio y con orientación disciplinaria y
conceptual, que se utiliza para organizar, planificar y construir,
en forma perspectiva o prospectiva, el conocimiento científico
en un campo específico de la ciencia y la tecnología.
esta se origina debido al interés de un grupo en desarrollar un
área temática. En su inicio, la Línea de Investigación viene a
ser el área de interés y, en un tiempo posterior, las
investigaciones realizadas, los trabajos divulgados y las
vinculaciones con los grupos de trabajos. Una vez construida
la Línea de Investigación, y durante su dinámica de trabajo, se
le pueden adicionar nuevos temas que no se consideraron en
su definición inicial.
1 - HIDRÁULICA Y SANITARIA:
a) Gestión Ambiental: Las leyes del país y la supervivencia
sustentable exige la preservación del ambiente. Todos los
proyectos de alguna forma modifican el ambiente, siendo
imperativo evaluar y si es necesario mitigar sus efectos a través
de investigaciones y estudios de impacto ambiental, aspectos
tales como aguas servidas, inundaciones, derrame de materiales
bituminosos, insecticidas y otros, los cuales son atendidos por
esta línea de investigaciones.
2 - MECÁNICA ESTRUCTURAL:
A) Ingeniería Sísmica: Toda Estructura (edificios altos,
viviendas de bajo costo, presas, puertos, edificios antiguos)
debe garantizar un comportamiento seguro durante los
eventos sísmicos y todo tipo de carga lateral.
b) Gestión de la Construcción: Una de las actividades de
mayor ejercicio en el país es la construcción de toda clase de
obras, lo que además implica la incorporación de nuevos
materiales, métodos constructivos, prueba de materiales y
planes de seguridad e higiene laboral
3 - GEOTECNIA:
a) Transporte, Estructura de Pavimentos y Control de Calidad: Las
vías de comunicación terrestre involucran carreteras que deben
pasar sobre ríos utilizando puentes, bordear las costas utilizando
rellenos y escolleras, pasos elevados e intersecciones y en algunas
ocasiones la solución es más complicada, ya que se necesitan
estructuras subterráneas, las cuales requieren la construcción de
túneles.
b) Túneles: La planificación, criterios de diseño y métodos
constructivos de túneles son disciplinas conocidas por pocos en la
República de Panamá. Es obligación de la Universidad Tecnológica
de Panamá invertir esfuerzos para que los aspectos técnicos de los
túneles sean de conocimiento de los estudiantes de Ingeniería
Civil.
4- REPRESENTACIONES GRÁFICAS:
A. Urbanismo: Gran parte de los problemas de congestión
vehicular, inundaciones, deslizamientos y otros problemas en la
ciudad de Panamá, obedecen a una planificación y usos de
suelo desordenados. A fin de evitar estos desastrosos
resultados, es conveniente que los profesionales de Ingeniería y
Arquitectura conozcan los fundamentos y aplicaciones del
ordenamiento territorial y uso del suelo.

También podría gustarte