Está en la página 1de 6

MECANISMO DE UNA

RETROEXCAVADORA

Integrantes:
 Ramos Valle Manuel
 Ko Cerna Steven
 Carrasco GÓmez JesÚs
 Meza AlarcÓn Erika
MECANISCO DE UNA
RETROEXCAVADORA
¿CÓMO FUNCIONA UNA RETROEXCAVADORA?
la retroexcavadora tiene un sistema hidráulico para su
funcionamiento. El corazón de esta maquinaria es una
bomba hidráulica potente y una válvula principal que
distribuye el aceite por presión a través de las diferentes
partes que lo requieran para moverse. En la cabina están
los controles de mando que envían fluido a la zona que
se seleccione para que esta se mueva. Dependiendo de
cuanto se desea mover dicha parte, se envía menos o
más fluido, logrando precisión en los movimientos.
CRONOGRAMA DE TRABAJO
APLICACIONES DE
LA
RETROEXCAVADORA
 ÁREA DE EXCAVACIÓN: Esta área esta bajo el piso en el que se apoya la
máquina; está limitada por el alcance de la pluma, brazo de excavación y cucharón
 ÁREA DE VACIADO: Esta área esta sobre el piso, limitada por el alcance
horizontal fuera del área que sé esta excavando, sin moverse de lugar.
 EXCAVACIÓN: A través de su retroexcavadora de alto desempeño y de gran
variedad de acoplados, desarrolla con mucha facilidad las operaciones de los más
diversos tipos: desmonte de yacimientos, limpieza, ejecución de surcos,
fundacionales, canales, drenajes y otros.
PUNTOS DE CONTROL
 A PARTIR DEL MOVIMIENTO DE LA CORONA DE GIRO Y MANTENIENDO LOS
BRAZOS PERPENDICULARES PROCEDEREMOS A CALCULAR LO SIGUIENTE:
- La magnitud de la velocidad en la punta de la cuchara
- La magnitud de la aceleración en la punta de la cuchara

También podría gustarte