Está en la página 1de 19

Integrantes:

Arpita Quispe Ademi Emerson


Anconeyra Supo Saul Cristian
Sullasi Ccoto Erlang
bajo altas presiones
150-3000 psig
(11-211 kg/cm2)

Proceso para la fracción promover la


remover, y eliminar hidrocarburica de reacción del
alrededor del 90 % petróleo liquido como Temperaturas con el hidrogeno con
de los elementos crudos pesados,
indeseables en las livianos y cortes de Entre 500-825º las impurezas producir
fracciones de destilación, se F de gasolinas
petróleo líquidas mezclada con
(260°C – 440°C) contaminantes limpias
como el azufre, Hidrógeno de pureza fin de
nitrógeno, oxígeno, elevada de flujos de
presentes en
trazas de metales, H2 250-10000 las cargas
etc., SCF/Barril petroquímicas

un catalizador
Cobalto-Molibdeno,
Níquel-Molibdeno y
Níquel-Wolframio.
HIDRODESULFURACIÓN

El objetivo de olor, color,


mejorar la calidad En
estabilidad, entre
la HDS del producto el
otros

depositándose sobre los rompiendo los enlaces de


catalizadores el (carbón y carbono-azufre
metales) que compiten con los (presentes en el material a
compuestos de azufre por los tratar y saturar con
sitios activos del catalizador hidrogeno)
HIDRODESULFURACIÓN

DURANTE EL PROCESO SE ELIMINAN

compuestos sulfurados en forma de sulfuro de hidrogeno.

nitrógeno

hidrocarburos insaturados “olefinas”, diolefinas

oxigeno

trazas de metales, etc


HIDRODESULFURACIÓN

HIDRODESULFURACIÓN CATALÍTICA

se hace pasar a alta presión


En este proceso la se mezcla con
se precalienta por un reactor catalítico de
carga se desairea hidrógeno
lecho fijo

el producto se estabiliza en una columna de


El hidrógeno se separa y
destilación primaria donde se eliminan los
residuos ligeros.
recicla
los compuestos de azufre y nitrógeno
El ácido sulfhídrico y el amoníaco
que hay en la carga se convierten en
residuales se eliminan por
ácido sulfhídrico (H2S) y amoníaco
separación al vapor
(NH3)

mediante un separador combinado de alta y baja presión o por medio de


un lavado con aminas que recupera el ácido sulfhídrico en una corriente
altamente concentrada, apta para conversión en azufre elemental.
HIDRODESULFURACIÓN

HIDRODESULFURACIÓN DE NAFTAS
acondicionar la carga a las
unidades de Reforming,
Catalítico e Isomerización

EL OBJETIVO DE LA
HIDRODESULFURACION La remoción de metales,
DE NAFTAS junto con la eliminación de
azufre, oxígeno y nitrógeno
es necesaria debido a que
estos son venenos para los
catalizadores
HIDRODESULFURACIÓN

PROCESO
Se hace reaccionar hidrógeno con hidrocarburos insaturados
(olefinas y aromáticos) transformándolos en saturados
(parafinicos y nafténicos).

hidrógeno reacciona con compuestos de azufre, nitrógeno y


oxigenados transformándolos en ácido sulfhídrico (SH2),
amoniaco (NH3) y agua (H2O).
HIDRODESULFURACIÓN

ALIMENTACION DE
NAFTAS REACTOR

La carga está constituida por HORNO


la carga pasa por un sistema de
naftas pesadas de destilación
reacción donde el hidrocarburo
primaria (Topping) y naftas Luego de ser calentada
toma contacto con el hidrógeno
pesadas de las Unidades de
en presencia de un catalizador
Coque

ESTABILIZADOR Y SEPARADOR
NAFTA HIDRATADO

luego la corriente pasa a una torre La corriente de salida del


estabilizadora donde se elimina sistema de reacción pasa por un
una pequeña cantidad de gases separador de alta presión donde
se separa el hidrógeno que no
por la parte superior. Por el fondo
reaccionó junto con parte del
sale nafta hidrotratada. sulfhídrico y amoníaco formado
HIDRODESULFURACIÓN
REACCIONES DE
HIDRODESULFURACIÓN
Las principales reacciones :
 Desmetalización
 Saturación de Olefinas
 Remoción de azufre
 Remoción de nitrógeno
 Remoción de compuestos de oxígeno
DESMETALIZACIÓN
• ejercen un efecto directo
sobre el catalizador,
causando envenenamiento
SATURACIÓN DE OLEFINAS
Los hidrocarburos olefínicos a alta temperatura
pueden causar la formación de depósitos de coque
sobre el catalizador o en los hornos
REMOCIÓN DE AZUFRE
 Mercaptanos
 Sulfuros
 Disulfuros
 Polisulfuros
 tiofenos.
REMOCIÓN DE NITRÓGENO
• Los compuestos de nitrógeno inhiben la función ácida del catalizador considerablemente.
REMOCIÓN DE COMPUESTOS DE OXÍGENO

• el oxígeno disuelto o presente en la forma de compuestos tales como fenoles o de


los peróxidos se eliminan en forma de agua después de reaccionar con hidrógeno.
Variables de proceso Catalizador

para
hidrodesulfuracion

Velocidad
espacial Temperatura

Variables de
proceso para
hidrodesulfuracion

Presión Relación
parcial de hidrógeno/
hidrógeno hidrocarburo
HIDRODESULFURACIÓN

• Un catalizador es una sustancia que incrementa la velocidad de la


reacción sin sufrir cambios en su estructura. El resultado del uso de
catalizador es acortar la duración de la reacción para una conversión
Catalizador dada.

• Los catalizadores más comunes utilizados en hidroprocesos son


Cobalto–Molibdeno, Níquel-Molibdeno y Níquel–Wolframio.

• El propósito del reactor químico es que ocurran las reacciones

. Velocidad químicas deseadas y dichas reacciones tienen cada una velocidades


de reacción que depende del tiempo.

espacial • A mayor velocidad espacial, menor calidad de producto. Para


(LHSV) igualar la calidad de producto con mayor velocidad espacial,
debemos compensar con mayor temperatura.

Presión • Se define como la presión parcial de hidrógeno sobre los reactantes. A
menor presión, se requiere mayor temperatura para lograr la misma calidad
parcial de de productos. El aumento de la presión parcial de hidrógeno incrementa la
hidrógeno tasa de hidrodesulfuración y disminuye los depósitos de coque sobre el
catalizador.


Relación • La relación hidrógeno / hidrocarburo es la que mantiene el contacto físico
entre el hidrógeno catalizador e hidrocarburos. De esta manera el hidrógeno
hidrógeno / estará disponible en todo momento en los sitios donde las reacciones
hidrocarburo químicas.

• Las reacciones HDS son favorecidos por un aumento de la temperatura, pero


Temperatura al mismo tiempo, alta temperatura provoca reacciones de coquización, lo que
disminuye la actividad del catalizador. Las reacciones de desulfuración son
exotérmicas. La temperatura de operación es de aproximadamente 625 a 698
°F, según la naturaleza de la carga.

También podría gustarte