Está en la página 1de 35

Historia clínica pediátrica

Salud Infantil
Dr. Rafael Rosas Domínguez
EQUIPO 11
López Fabian Mayumi
Valadez Méndez Brianda Adriana
Vázquez Vázquez José Alfredo
Macias Flores Katya Estefanía
FICHA DE INDENTIFICACION

 Nombre: Evelyn Bentazu Ariza


 Edad: 6
 Sexo: femenino
 Fecha de nacimiento: 9 de noviembre 2013
 Lugar de residencia: Calle cerrada Nepturno 10 Unidad Habitacional Atlixcayolt
2000, Puebla
 Religión: Católica
 Escolaridad: Primaria
 Informante : parentesco y escolaridad: Madre, licenciatura en educación
Telesecundaria
ANTECEDENTES
HEREDOFAMILIARES
 Del Padre: Héctor Betanzu Valle
 De la Madre: Alejandra Ariza Reyes
 De los hermanos: Angel Betanzu Ariza
 De los abuelos, tíos y primos: Padre de la madre diabético.
 Historia económica familiar: Ingreso al mes 14,000. Clase Media
 Clasificación de la familia: Unida- Estable

 Padre: ídem
 Hermanos: edad: 9 años, sexo: masculino, Primaria especial.
 Abuelos: tíos, primos que presenten alguna enfermedad de importancia.
 Madre: edad: 28 años, unión libre, escolaridad: licenciatura, Maestra,
ingreso/mes:$14000 , horas de trabajo: 8 horas de lunes a viernes, estado de salud:
bueno, toxicomanías: preguntadas y negadas
 Antecedentes de atópias familiares
DIAGNOSTICO DE LA
FAMILIA
Tipo de Familia Nuclear
Funcionalidad Funcional
Dinámica familiar Proveedor: ambos padres
Ingreso/mes:$14000
ANTECEDENTES PERSONALES
NO PATOLOGICOS
③ Prenatales: Madre gestas: 2, cesáreas: 2, abortos, edad a la que se embarazo
del paciente:23 años, semanas de gestación: 40, control prenatal: bueno y asitio a
todas la citas, si traumatismos durante el embrazo, refiere tomar ácido fólico y
hierro durante el embarazo.
③ Perinatales : Fue atendida en la Clínica Particular “San Juan”, sin problemas al
nacer, respiro y lloró, la madre NO recuerda APGAR ni SILVERMAN, NO necesito
de reanimación básica, ni medicación. Al nacer peso 3.300 Kg y teniendo una talla
de 40 cm. Refiere tener esquema de vacunación completo.

③ Posnatales:
No necesito estar en incubadora
DESARROLLO
PSICOMOTOR
 A) Motor grueso: la paciente comenzó a sostener su cabeza a los 3 meses,
a rodar sobre sí misma a los 5 meses, a sentarse con ayuda a los 8 meses y
si ayuda a los 9 meses; empezó a gatear a los 10 meses, a mantenerse de
pie al año, a subir y bajar escaleras a los 2 años; y empezó a brincar con
un pie a los 3 años.
 B) Lenguaje: Empezó a hacer sonidos (balbucear) a los 2 meses y a hacer
monosílabos, al año empezó a hacer bisílabos (papá, mamá), al año y
medio empezó a formar frases, a los 2 años a hablar más fluido, y a los dos
años y medio empezó a pronunciar la S y la R.
 C) Social adaptativo: no le cuesta socializar. Al inicio del preescolar sintió
angustia por tener que separarse de sus padres, no socializaba bien
durante su primer año; no sufrió angustia al entrar a la primaria y
actualmente juega en grupo, y con sus familiares tiene una buena relación
DESARROLLO MOTOR GRUESO

 Sostén cefálico: 3 meses


 Rodamiento: 5 meses
 Sedestación con ayuda: 5 meses
 Sedestación: Solo 6 meses
 Gateo: 8-10 meses
 Bipedestación: 12-15 meses
 Subir y bajar escaleras sin alternar los pies: 2 años
 Brincar en dos pies: 2 años
 Subir y bajar alternando los pies: 4 años
 Brincar en un pie: 4-5 años
MOTOR FINO

 → Realizo todos los ejercicios de desarrollo motor fino sin problema alguno,
anexando evidencia al final.
ALIMENTACION
 Seno materno: dio seno materno durante cuatro meses, la madre refiere
que dejo de dárselo debido a que no tenia suficiente leche. después de
eso empezó a darle formula; y a los 7 meses empezó a comer papillas.
 Integración dieta familiar: comenzó a ingerir frutas y verduras a los 7 meses
en forma de papilla, y carnes a los 10 mese. y a ingerir alimentos como los
padres al año y medio.
DENTICION
 Inicio de la dentición: a los 6 meses inicio el brote de los dientes, y la madre
refiere que a los 4 años lya tiene la dentadura completa.
 Cuántas piezas dentarias tiene? desconose cuantas piezas dentarias tiene
 Ha tenido caries previamente? preguntado y negado
 Ha usado algún aparato de ortodoncia? preguntado y negado
HIGIENE
 ¿Cada cuándo se baña? diario
 Cada cuando se cambia de ropa: dos cambios de ropa por día
 Lavado de dientes: de una a dos veces al día, al levantarse y a veces
antes de dormir
PADECIMIENTO ACTUAL

 La madre refiere que la paciente no presenta un padecimiento


actualmente.
EXPLORACION FISICA

 Medidas antropométrica: talla: 110 cm


 IMC. No se pudo obtener (no se pudo pesar)
 signos vitales: TA: , FC 102 lpm, FR: 20 rpm y temperatura:36.7°C
INSPECCION GENERAL

 Paciente femenino de 6 años de edad, con un estado nutricional


aparentemente bueno para la edad y la talla; su estado de alerta es
activo, no hay alteraciones en la marcha, es cooperativo y se encuentra
acompañada por su madre.
PIEL Y FANERAS

 Coloración, humedad, sensibilidad: Coloración normal, distintas áreas con resequedad


 temperatura local y generalizada: temperatura de 36.7° C
 erupciones, descamaciones, ulceraciones: sin anormalidades
 cicatrices, edema, nódulos, equimosis: sin anormalidades
 hemangiomas, petequias, huellas de rascado, manchas mongólicas hipercrómicas e
hipocrómicas o Características del pelo de cabeza, axilar, pubiano. o
Coloración de la uñas, forma, fragilidad de las uñas.
 Buena implantación del cabello, con fuerza, sin pelo en axilas ni pubiano, coloración de
las uñas normales, forma cuadrada, sin fragilidad en las uñas
 Distribución normal del tejido
 Tamaño normal, coloración normal, movilidad presente y sin aumento de temperatura, sin
dolor a la palpación.

CABEZA

 Normocefalo, con buen implantación de pelo, no tiene fragilidad y sin


opacidad
 OJOS
 Agudeza visual: Fotomotor sin alteraciones.
 Párpados: no presenta lagrimeo
 Conjuntiva y córnea: íntegras
 Pupilas isocóricas normoreflexicas
 Fondo de ojo normal.Presente
 OIDOS
 Agudeza auditiva: Buena agudeza auditiva
 Conducto auditivo externo y membrana timpánica íntegros, con buena coloración, si
secreciones, ni objetos extraños en ambos oídos, con exceso de cerumen en el oído derecho
 NARIZ
 Nariz: Mucosa presenta buena coloración y sin ulceraciones.
 Obstrucción: No hay desviación del tabique, ni cuerpos extraño, los cornetes se encuentran
íntegros.
 Boca y Faringe: Labios: no hay malformaciones, lesiones y la mucosa oral esta bien hidratada, la
legua tiene buena coloración y tamaño normal, no hay inflamación y el frenillo se encuentra
integro.
 Paladar: integro
 Dientes: no hay caries visibles, no presentan manchas y buena oclusión.
BOCA
Mucosa bucal
 color : buena coloración
 humedad : bien hidratada
 lesiones ulcerosas : no presenta
 petequias: no presenta
Lengua
 tamaño: normal
 inflamación: no presenta
 frenillo: integro
 tumoraciones: no presenta
Amígdalas
 eutrficas
 no presenta edemas
 no presenta úlceras
 no presenta abscesos
 CUELLO
 Forma y tamaño: cilíndrico
 no presenta edema
 no hay dolor a la palpación
 buena flexibilidad
TORAX
 Tamaño: normal relacionado a su edad
 Forma: normal
 simetría: simétrico
 movimientos: movimientos normales (inspiración-espiración)
 tipo de respiración: Respiración normal FR:20rpm
 percusión: normal, buena densidad, usando percusión directa
 Campos pulmonares limpios sin sonidos agregados o estertores
 CORAZÓN
 FC 102 lpm
 localización de latido: Se escucha latido en los 4 focos cardiacos tricúspide, mitral, pulmonar, aórtico
 Ruidos cardiacos: Sin ruidos cardiacos
 soplos: Sin soplos
 cardiomegalia: Sin anomalias
 arritmia etc: Sin anormalidades
 parálisis del diafragma: Sin anormalidades
ABDOMEN
 reflejos cutáneos: Respondió bien a los estímulos
 hernias: sin hernias
 cicatriz umbilical: Se observó cicatriz umbilical, centrada.
 volumen: Normal
 Forma; simétrica
 Peristalsis: Normal, no se encuentra aumentada.
 Hiperestesia: Sin sensibilidad- Palpación abdominal
 Tono muscular : Buen tono muscular
 Dolor superficial o profundo a la presión: Sin dolor a la palpación
 Hígado: No se encuentra aumentado
 tamaño: Normal conforme edad
 dolor: Sin dolor
 Bazo: No se encuentra aumentado
 riñón: Sin dolor a la exploración
 vejiga: Sin dolor a la palpación-exploración
 tumoraciones : Sin tumores

EXTREMIDADES

 Deformidades congénita: A la exploración no se encuentran


deformaciones, ni luxación de cadera, sin luxación en extremidades, las
extremidades estan simetricas, y el pie sin anormalidades.
 Adquiridas: Madre refiere que no.
 Articulaciones: Sin aumento de tamaño, sin sensibilidad, buen tono, buena
movilidad y sin aumento de temperatura.
GENITALES Y ANO RECTAL

 Nota: no se realizo la exploración debido a que la madre no lo autorizo.


VASCULAR PERIFERICO

 Características del pulso:


 Variación de una extremidad a otra: no hay una diferencia marcada
 Cambios de coloración de la piel: no hay cambios, hay buena coloración
 Pulso: Normal
 Llenado capilar: Inmediato
NEUROLOGICO

 Estado mental: Estable- Normal


 Nivel de conciencia: Activo
 Cooperación: Activo-cooperativo
 Orientación (tiempo, lugar y persona): Orientado en estado, tiempo
 Actitudes o movimientos anormales: Sin movimientos anormales.
 Memoria: Buena memoria y retención de información
 irritabilidad: Sin irritabilidad
 reflejos de búsqueda, prensión , succión y deglución : A la exploración de los
reflejos deglutió, hizo succión, búsqueda sin anomalias.
 Lenguaje: Buen lenguaje, entendible al hablar
 Equilibrio: Normal, sin tambaleos a la marcha
PARES CRANEALES

 I Olfatorio: no se exploro
 II Óptico: fondo de ojo sin alteraciones aparentes.
 III, IV, V. Pupilas: isocóricas normoreflexicas. Movimientos oculares: no presenta nistagmus,
ni estrabismo.
 VI Motor, no manifiesta estrabismo convergente
 VII simetría facial, percepción gustativa 2/3 anteriores lengua: Bueno
 VIII buena agudeza auditiva, tiene buena conducción aérea, no presenta ataxia
 IX, X No hay desviación de la úvula. presenta el reflejo nauseoso, no tiene acumulo de
secreciones.
 XI Exploración de esternocleidomastoideo y trapecio: ambos presentan buen tono
 XII Protrusión de la lengua: sin atrofia, ni fibrilación.
REFLEJOS Y COORDINACION

 Prueba dedo nariz: buena


 Osteotendinosos:
 Movimientos alternos
 bicipital: hiporreactivo
rápidos: buena
 tricipital: hiporeactivo
 Prueba talón rodilla tibia:
 radial: hiporreactivo no se realizo
 aquiliano: normal  temblores y disimetría: No
estan presentes
 FENOMENOS AUTONÓMICOS
 Durante la exploración no se encontraron áreas con resequedad, la
temperatura fue uniforme, no presento hipersudoracion
 SISTEMA MOTOR SENSORIAL
 Desarrollo muscular: no hay limitación al movimiento pasivo.
 No presenta debilidad, ni rigidez muscular.
 Tiene buen tono muscular.
 MUSCULAR
 Tiene buen tono muscular.
 No manifiesta tics ni convulsiones
 No hay dolor al tacto, y su temperatura permanece uniforme
 COLUMNA VERTEBRAL
 No presenta anormalidades, ni curvaturas anormales.

También podría gustarte