Está en la página 1de 25

Gestión y Administración de la Calidad

González Velázquez Alberto


Hernández Pérez Esteban
Martínez López Victor Manuel
Ramos Cruz Miguel
Salceda Edgar 1
Gestión y Administración de la Calidad

• Sistemas de Gestión de Calidad

• Interpretar y evaluar las normas serie 9000

• Integrar la Norma 9001: 2000

• Sistema Productivo.
2
Gestión y Administración de la Calidad
• Sistema: Conjunto de elementos que
relacionadas entre sí ordenadamente
contribuyen a determinado objetos
(Real Academia Española, 2001).

• Gestión: Es la acción o efecto de hacer


actividades para el logro de un negocio
o un deseo cualquiera (Real Academia
Española, 2001).
3
Gestión y Administración de la Calidad

Por lo tanto un Sistema de


Gestión de Calidad se puede
definir como una serie
actividades empresariales,
planificadas y controladas,
que se realizan sobre un
conjunto de elementos para
lograr la calidad de los
productos o servicios
4
Gestión y Administración de la Calidad

Elementos de un Sistema de Gestión de


la Calidad:

1. Estructura Organizacional
2. Planificación (Estrategia)
3. Recursos
4. Procesos
5. Procedimientos
5
Gestión y Administración de la Calidad

1. Estructura Organizacional

Jerarquía de funciones y
responsabilidades que define
una organización para lograr
sus objetivos.

6
Gestión y Administración de la Calidad

1. Estructura Organizacional

Es la manera en que la organización


organiza a su personal, de acuerdo a
sus funciones y tareas, definiendo así
el papel que ellos juegan en la
misma.
7
Gestión y Administración de la Calidad

2. Planificación

Conjunto de actividades que


permiten a la organización
trazar un mapa para llegar al
logro de los objetivos que se ha
planteado.

8
Gestión y Administración de la Calidad
2. Planificación

Debe responder a:

• ¿A dónde queremos llegar?


• ¿Qué vamos hacer para
lograrlo?
• ¿Cómo lo vamos hacer?
• ¿Qué vamos a necesitar?
9
Gestión y Administración de la Calidad

3. El Recurso

Es todo aquello que vamos a


necesitar para poder alcanzar el
logro de los objetivos de la
organización (personas, equipos,
infraestructura, dinero, etc).

10
Gestión y Administración de la Calidad

4. Los Procesos

conjunto de actividades que


transforman elementos de entradas en
producto o servicio. Los procesos
requieren de recursos, procedimientos,
planificación y las actividades así como
sus responsables.
11
Gestión y Administración de la Calidad

5. Los Procedimientos

Conjunto de pasos detallados que


se deben de realizar para poder
transformar los elementos de
entradas del proceso en producto
o servicio.

12
Gestión y Administración de la Calidad

Todos estos elementos


descritos anteriormente,
están relacionados entre sí
y su vez son gestionados a
partir de tres procesos de
gestión, como bien dice
Juran: Planear, Controlar y
Mejorar.
13
ISO 9000
La serie de Normas ISO 9000 son
un conjunto de enunciados, los
cuales especifican que elementos
deben integrar el Sistema de
Gestión de la Calidad de una
Organización y como deben
funcionar en conjunto estos
elementos para asegurar la
calidad de los bienes y servicios
que produce la Organización.

14
Las Normas ISO 9000 no
definen como debe ser el
Sistema de Gestión de la
Calidad de una organización,
sino que fija requisitos
mínimos que deben cumplir
los sistemas de gestión de la
calidad.

15
Las Normas ISO relacionadas con la
calidad son las siguientes:

 ISO 9000: Sistemas de Gestión de la


Calidad − Fundamentos y Vocabulario.
 ISO 9001: Sistemas de Gestión de la
Calidad − Requisitos.
 ISO 9004: Sistemas de Gestión de la
Calidad −Directrices para la Mejora del
desempeño.
 La ISO 9001 del 2000 utiliza un
enfoque orientado a Procesos.

16
Un proceso puede estar integrado por
otros procesos:

17
En general, hay más de una Entrada y más de una Salida. Y frecuentemente
una de las Salidas puede entrar al mismo Proceso. Esto se llama
Retroalimentación:

18
La norma ISO 9000: IDEAS BÁSICAS

La norma ISO 9000: IDEAS BÁSICAS

19
La norma ISO 9000: IDEAS BÁSICAS

Retos que se presentan:


-Quienes son mis clientes
-Que quieren mis clientes
-Traducir sus deseos en especificaciones (calidad
de diseño)
-Traducir especificaciones en productos (calidad de
conformancia)
20
La norma ISO 9000: IDEAS BÁSICAS

Competitividad: Cuando los productos de una


empresa se convierten en una inversión para el
cliente.

Competitividad: Eficiencia operativa, eficacia


organizacional
21
Obstáculos para la eficiencia operativa

- Desperdicios
-Reelaboraciones
-Defectos
-No cumplir requerimientos
-Devoluciones
-Altos costos por mala calidad
-Carencia de procedimientos
22
Obstáculos para la eficacia organizacional

-Clientes vitales no identificados


-Clientes mal estratificados
-Expectativas no cubiertas
-Requerimientos no identificados
- Medición de la satisfacción del cliente no
efectuada
23
ISO 9001:2000

Demostrar su capacidad para brindar productos de calidad-aumentar la


satisfacción del cliente

Establece los requisitos mínimos exigidos a una organización para


implantar un SGC
Describe que debe hacerse para implantar un SGC, no el como
Compuesta de 8 cláusulas, 5 cláusulas principales que contienen 23
subcláusulas
Muchos de los requerimientos deben ser documentados y controlados

24
ISO 9001:2000 (cláusulas)

1) Objeto y campo de aplicación


2) Referencias normativas
3) Términos y definiciones
4) Sistema de gestión de la calidad
5) Responsabilidad de la dirección
6) Gestión de recursos
7) Realización del producto
8) Medición, análisis y mejora
25

También podría gustarte