Está en la página 1de 34

Guión explicativo para el empleo del material.

• Unidad temática y contenido:


1. El alumno comprenderá la importancia de la clasificación y técnicas de caracterización de los
materiales.
Tema: Introducción al estudio de los materiales. Clasificación de los materiales.

• JUSTIFICACIÓN ACADÉMICA: El presente material está realizado en función de las características de la


unidad de aprendizaje, la unidad temática y el contenido de la misma. Se presentan diapositivas con textos
e imágenes alusivas al desarrollo de la unidad de aprendizaje abordando definición, clasificación,
características, usos, productos y procesos de los materiales.

• SECUENCIA:
1.-Materiales
2.-Materiales inertes
3.-Recursos materiales
4.-Clasificación de los materiales
5.-Materia prima
6.-Materiales de uso tecnológico
7.-Materia orgánica o prima
8.-Materiales elaborados
9.-Productos elaborados
Guión explicativo para el empleo del material.

10.-Proceso tecnológico
11.-Clasificación de los materiales en tecnología
3.-Propiedades de los materiales
4.-Clasificación de los materiales
5.-Propiedades de los materiales

SECUENCIA: El material debe exponerse a lo largo de una secuencia de intervenciones


del docente y participaciones de los discentes, realizando puntuales observaciones
acerca de las características y clasificación de los materiales como parte
importante del desarrollo del ser humano y del diseño industrial al paso del
tiempo a nivel mundial.
Se establece una secuencia de varias diapositivas hablando de lo que son los
materiales, su clasificación, la materia, productos, procesos y propiedades. Cómo
intervienen en el desarrollo de la vida del ser humano.
Se requiere microsoft office y microsoft power point.
Universidad Autónoma del Estado de México.
CU UAEM Zumpango

Unidad de Aprendizaje:
Nuevos materiales
Licenciatura en Diseño Industrial
Semestre: 7º

Unidad temática y contenido:


1. El alumno comprenderá la
importancia de la clasificación y técnicas de caracterización de los materiales.

Tema: .Introducción al estudio de los materiales.


Clasificación de los materiales.
Responsable: Jorge Eduardo Zarur Cortés
Materiales

Es cualquier conglomerado de materia o masa.

Es una sustancia (elemento o, más


comúnmente, compuesto químico) con alguna
propiedad útil, sea mecánica, eléctrica, óptica,
térmica o magnética.
Materiales inertes

En la naturaleza existen una infinidad de


materiales que pueden componer a los
distintos tipos de roca, de suelo o de
nacimientos minerales que son acumulaciones
de petróleo, asfalto, gas natural, etc.
Materiales inertes
Se dividen en dos tipos:

a.-naturales
materias primas naturales que se obtienen de la naturaleza y
que el hombre las utiliza a su antojo .
b.-sintéticos
elaborada por el hombre mediante la manipulación y a veces
mezcla de materia prima natural.
Recursos materiales

¿con qué se hará?

Referida a la materialidad constructiva tanto de las piezas que


componen el mecanismo interno del producto, y que cada
una será de un material determinado, según el esfuerzo a
someterse.

La materialidad constructiva externa del producto será


seleccionada en función si debe poseer características de
aislante térmico, eléctrico, hidrófugo, lumínico, etc.
Clasificación de los materiales

Materia prima Materia de uso


técnico

1.Animal 1.Orgánica
2.Mineral 2.Pétrea o
3.Vegetal cerámica
3.Metálica
4.Sintética
Materia prima

Se conocen como materias primas aquellas


extraídas de la naturaleza y que se
transforman para elaborar materiales que más
tarde se convertirán en bienes de consumo.
Las materias primas

que ya han sido manufacturadas pero todavía


no constituyen definitivamente un bien de
consumo se denominan:

Productos semielaborados, productos


semiacabados, productos en proceso o
simplemente materiales.
Materiales de uso tecnológico

1. Materias
primas

2. Materiales 3. Productos
elaborados elaborados
Materia orgánica o prima
SE EXTRAEN DIRECTAMENTE DE LA NATURALEZA

Clasificación según su origen:

1.-Materias primas de origen animal: Se obtienen diversas


partes del animal como la lana, la seda, las pieles,…

2.-Materias primas de origen vegetal: Se obtienen de árboles y


plantas como la madera, corcho, algodón, lino,…

3.-Materias primas de origen mineral: Se extraen de la corteza


terrestre como los minerales metálicos, la arcilla, el petróleo,
el mármol,…
Materiales elaborados

• Son sustancias que se obtienen al transformar


las materias primas para luego construir
objetos.

• Los materiales elaborados no se encuentran


en la naturaleza, se obtienen transformando
materias primas.
Ejemplos
Ejemplos
Ejemplos
Ejemplos
Productos elaborados

son los objetos creados por el ser humano para


resolver nuestras necesidades y mejorar
nuestra calidad de vida, como por ejemplo,
una silla, un coche, un teléfono, etc.
Proceso tecnológico

De la naturaleza se Materias primas


extraen las materias transformadas en
primas materiales elaborados

Con los materiales se


elaboran productos
Clasificación de los materiales en
tecnología
Los materiales se pueden clasifican en seis grandes grupos:

1. Maderas y sus derivados


2. Materiales metálicos
3. Materiales plásticos
4. Materiales pétreos
5. Materiales cerámicos
6. Materiales textiles
madera
metal
plástico
piedra
cerámica
textil
Propiedades de los materiales

1.-Tracción
2.-Compresión
3.-Torsión
4.-Flexión
Tracción: elástico

La pieza es estirada por ambos extremos


y al soltarla vuelve a su estado original
Tracción: plástico
La pieza es estirada por ambos extremos, luego más allá de
su estado elástico, se le suelta y queda deformada, pierde
resistencia.
Tracción: corte
La pieza es estirada por ambos extremos, luego más allá de
su estado elástico, hasta que se produce su corte en una
sección media de la pieza.
Compresión
La pieza es sometida a fuerzas de igual intensidad,
Pero de sentido contrario. Según la intensidad de las fuerzas,
también puede poseer estados elásticos y plásticos, hasta
perder su resistencia.
Torsión

La pieza es sometida a fuerzas de giro desde ambos extremos


y en sentidos contrarios, horario y antihorario, hasta el corte.
Flexión
El material es sometido a esfuerzos (fuerzas) tangenciales en
sentidos opuestos, siendo la fuerza mayor la que se
encuentra por encima de la pieza en su sección media y dos
fuerzas significativamente menores por debajo y en ambos
extremos. Cuando las fuerzas entran en acción, el material se
arquea sin llegar a deformarse.
Fuentes
• https://tecnologiafuentenueva.wikispaces.com/file/view/materiales-de-
uso-tecnico-lamadera.pdf
• http://es.123rf.com/photo_3132771_varios-cortar-los-troncos-de-los-
arboles-por-la-que-se-en-el-suelo-de-un-bosque.html
• http://www.efeverde.com/contenidos/mediateca/fototeca/20-junio-2010-
15-05-00-china-industria-de-papel
• http://elempresario.mx/actualidad/se-quiebra-industria-vidrio-nl
• http://www.eastwebside.com/tag/cobre
• http://cuantarisa.com/2012/05/objetos-hechos-de-madera-33-fotos/
• http://www.grupolober.com/catalogo/revestimientos/revestimientos-
piedra.php
• http://neetguias.net/como-limpiar-objetos-de-ceramica/como-limpiar-
objetos-de-ceramica/

También podría gustarte