Está en la página 1de 21

Tema 8.

Segmentación y sus tipos


Segmentación y sus tipos
Segmentación y sus tipos
Tema 9. Canales de distribución y su
importancia en la aplicación de la
Mercadotecnia (405)

Una empresa desea un canal de distribución que


no sólo satisfaga las necesidades de los clientes,
sino que también aporte una ventaja diferencial.
Secuencia de decisiones para diseñar
un canal de distribución
Selección del tipo de canal
• Las empresas pueden apoyarse en los canales
existentes o idear nuevos canales para servir
mejor a los clientes y alcanzar a nuevos
prospectos.
• En la mayoría de los canales de distribución
participan intermediarios, pero no en todos.
• Un canal que consta sólo del productor y el
cliente final, sin intermediarios que provean
ayuda, recibe el nombre de distribución directa.
Selección del tipo de canal
• Un canal de productor, cliente final y por lo
menos un nivel de intermediarios representa
• la distribución indirecta.
Canales de distribución principales
• Distribución de los bienes de consumo:
• Productor → consumidor
• Productor → detallista → consumidor
• Productor → mayorista → detallista →
consumidor
• Productor → agente → detallista → consumidor
• Productor → agente → mayorista → detallista →
consumidor
Principales canales de marketing para diferentes
categorías de productos
Distribución de los bienes de negocios
Productor → usuario
Productor → distribuidor industrial → usuario
Productor → distribuidor industrial →
revendedor → usuario.
Productor → agente → usuario
Productor → agente → distribuidor industrial →
usuario
Distribución de servicios
• Productor → consumidor
• Productor → agente → consumidor
Factores que afectan a la elección de
canales
Consideraciones de mercado: Un punto de
partida lógico es considerar el mercado meta:
sus necesidades, estructura y comportamiento
de compra:
• Tipo de mercado
• Número de clientes potenciales
• Concentración geográfica del mercado
• Tamaño del pedido.
Factores que afectan a la elección de
canales
• Consideraciones de producto:
• Valor unitario
• Carácter perecedero.
• Naturaleza técnica.
Determinación de la intensidad
de la distribución
• Distribución intensiva El continuum de la
intensidad de la distribución.
Tare en grupo

A través de una documento en


google Drive:
Resolver las preguntas
Y
problemas página 419
Tema 10. Ventas, sus políticas,
estrategias y sus componentes
• Naturaleza e importancia
• de las ventas al mayoreo
• Las ventas al mayoreo y las ventas al detalle
permiten que lo producido se compre para
• su consumo
Tarea grupal en clase
Resolver
preguntas y problemas
página 486
Tema 11. Ambiente interno y externo en la
aplicación de la Mercadotecnia
Tema 11. Ambiente interno y externo
en la aplicación de la Mercadotecnia
Ambiente externo en la aplicación de
la Mercadotecnia
Ambiente interno en la aplicación de la
Mercadotecnia

También podría gustarte