Está en la página 1de 12

CARACTERIZACION DE LA BLENDA

MINERALURGIA
Mg. Ing. EUGENIO ARTURO MUCHA BENITO
emucha@continental.edu.pe

2
LA BLENDA O ESFALERITA
Es un mineral compuesto por
sulfuro de zinc (ZnS). Su
nombre deriva del alemán
blende, "lucir, brillar, cegar". El
nombre de esfalerita proviene
del griego sphaleros,
engañoso (su aspecto se
confunde con el de la galena).
EN MASAS COMPACTAS O FIBROSAS,
SON FRECUENTES LAS MACLAS
El sulfuro de cinc es incoloro, pero
la blenda siempre tiene sulfuro de
hierro (II) (FeS), lo que la
oscurece. Cuando el porcentaje de
hierro es bajo, se le llama blenda
acaramelada, mientras que si su
contenido de hierro es alto, se le
llama marmatita.
Propiedades físicas
Color Varía entre amarillento y gris
Raya Blanca a amarillo impuro
Lustre Resinoso o adamantino, submetálico en
variedades ricas en hierro
Sistema cristalino Cúbico
Exfoliación Perfecta
Fractura Concoidea
Dureza 3,5 - 4
Peso específico 3,9 a 4,2
3
Densidad 3,9 - 4,1 g/cm
0
Magnetismo
VARIEDADES PRINCIPALES
Blenda Bajo porcentaje
acaramelada de hierro
Marmatita Alto porcentaje
de hierro
El sulfuro de cinc,
variedad blenda, tiene
una estructura cúbica
cuya celda unidad
presenta iones S2-
formando una red cúbica
centrada en la caras.
Es la principal mena de zinc, metal que se utiliza
para galvanizar el hierro impidiendo su oxidación
y en aleación con cobre da el latón.
El óxido de cinc (blanco de zinc) se emplea en la
fabricación de pinturas, su cloruro en la conservación de
la madera y su sulfato en tintorería y farmacología.
La blenda es una de las principales menas de cadmio,
indio, galio y germanio, que aparecen en pequeñas
proporciones sustituyendo al zinc.
En el 2016, las principales empresas
productoras de zinc en el Perú fueron:
Volcán (con el 21% del total producido),
Antamina (20%) y Milpo (14%).
Estas tres empresas fueron responsables del
54% de la producción de zinc en dicho año.
Región TM
Ancash 308,783
Junín 305,080
Pasco 271,226
Ica 181,054
Lima 138,121
Ayacucho 47,006
Huánuco 43,106
Otros 39,951
Total 1,334,320
En 1374, el zinc fue reconocido en la India como
un nuevo metal, convirtiéndose en el 8° metal
conocido en ese entonces, después del oro, el
cobre, la plata, el plomo, el estaño, el hierro y el
mercurio.
Se usa en aleaciones como el latón (zinc + cobre), que
por su mayor resistencia es empleado en armamento y
en los terminales eléctrico
La creciente producción de zinc en la última década
puede deberse a su mayor demanda, sobre todo en el
sector construcción, dado el dinamismo económico de
China e India. Entre el 2000 y el 2016, el consumo
mundial de zinc creció en 56%, al alcanzar los 13.9
millones de TM.
El zinc está en diversos alimentos como el pan,
cereales, leche y huevos, y contribuye al
crecimiento de los niños, a la mejora de nuestra
capacidad de razonamiento y nuestra
memoria

También podría gustarte