Está en la página 1de 49

GESTIÓN Y ESTUDIO DE IMPACTO

AMBIENTAL

Copyright © Noviembre de 2019 por TECSUP


Sesión N°7

CONTAMINACIÓN DE
SUELOS

Ing. Robert Prado Guevara


Copyright © Noviembre de 2019 por TECSUP
OBJETIVOS DEL CURSO

 Analizar los fundamentos teóricos acerca de la conservación del medio


ambiente y sus principales contaminates.

 Describir las herramientas de gestión ambiental en la industria.

 Analizar y desarrollar una conciencia ambientalista y de


preservación del medio ambiente y suentorno.

 Conceptualizar las tecnologías actuales de tratamiento de efluentes en la


industria, y analizar haciendo uso de balances de materia y energía.

 Identificar y analizar las herramientas de la gestión ambiental y los


alcances de la Norma ISO14001.
Repaso anterior / Saberes previos
¿Qué se entiende por contaminación?

¿Cuáles son los principales contaminantes del aire?

¿Cuáles son los principales contaminantes del agua?


¿Qué es el DBO y cómo influye en el medio
ambiente?
Problematización
¿Cuál es la importancia del suelo?
¿Por qué es necesario cuidar el suelo de los daños por
contaminación?
Logro de la sesión

Al finalizar la sesión, el estudiante será capaz de explicar la


importancia del cuidado del suelo en base al efecto de las
emisiones de sustancias contaminantes.
Motivación
Observamos el siguiente video
“Contaminación del suelo: causas, consecuencias y soluciones”

https://www.youtube.com/watch?v=dpqDxUK64cs
LA CONTAMINACIÓN
Significa

todo cambio indeseable en las características del aire,


agua o suelo, que afecta negativamente a todos los seres
vivientes del planeta. Estos cambios se generan
principalmente por acción del ser humano.
¿Qué es el suelo?

Fina capa superior de la corteza terrestre en contacto con la atmósfera y las aguas,
que se ha formado lentamente como consecuencia de la acción combinada de
cinco factores: clima, material originario, paisaje, factores bióticos (vegetación,
fauna y acciones antrópicas) y finalmente el tiempo.
Horizontes del suelo

En un corte vertical del terreno, pueden distinguirse


capas que se denominan horizontes dado que su
disposición suele ser horizontal. Cada uno de ellos suele
tener características y propiedades diferentes en cuanto
a color, estructura, textura, composición química,
biológica o mineralógica.
Tipos de Suelos

PEDREGOSO
Según los distintos tipos de minerales O ROCOSO
que abundan en el suelo, éstos se
pueden clasificar en: ARENOSO

LIMOSO

ARCILLOSO

CALCÁREO

ORGÁNICO
SUELO PEDREGOSO O ROCOSO

Son suelos donde predominan las piedras por


ello son difíciles de trabajar, no permitiendo
el crecimiento de las raíces. Sin embargo
podemos encontrar pequeñas plantas de
musgo y líquenes por la poca retención de
agua.
SUELO ARENOSO
Este suelo tiene gran
presencia de arena.

No retiene el agua, por la


suavidad de su suelo.

El agua y el aire se filtran


hacia el fondo.

Son pobres en plantas.


SUELO LIMOSO
Predomina el limo.
Este tipo de suelo es parecido al talco
o la harina. Tiene alta capacidad de
retención del agua. Alta fertilidad y
fácil de trabajar.
SUELO ARCILLOSO

Son suelos ricos en arcilla, de granos


muy finos. Si retiene agua y se mezcla
con materia orgánica, son buenas
para el cultivo.
SUELO
CALCÁREO
Formado por gran cantidad de sales.
Tiene poca retención de agua y
materia orgánica. No son buenos para
agricultura.
SUELO ORGÁNICO
Son aquellos suelos que contienen
abundancia de humus, su color es
oscuro. Tienen buena retención de
agua. Son buenos para la agricultura.
¿Qué es un suelo
contaminado?
Se considera suelo contaminado, aquel cuyas
características físicas, químicas o biológicas han sido
alteradas negativamente por la presencia de
componentes peligrosos de origen humano, en
concentración tal que comparten un riesgo para la
salud humana o el medio ambiente.
TIPOS DE CONTAMINACIÓN

Los tipos de contaminación son muy


variados.

Nosotros señalaremos los siguientes:

TIPOS DE
CONTAMINACIÓN
DEL SUELO

CONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓN PRODUCIDA POR
EN FORMA LA ACTIVIDAD
NATURAL HUMANA
CONTAMINACIÓN NATURAL DE
LOS SUELOS

Ocasionada por:
- Radiactividad natural.
- Microorganismos.
- La lava del volcán en erupción.
- Por derrumbes o aluviones.
- Por la erosión eólica.
- Por la erosión hídrica.
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
POR LA ACTIVIDAD HUMANA
- AGRICULTURA: Mediante el uso de sustancias químicas como:
Los pesticidas,
Los fertilizantes químicos,
El riego con agua contaminada.
- Actividad Industrial: Con frecuencia arrojan papeles, vidrios, productos químicos, etc.
- Radioactividad.
- Tala indiscriminada de árboles.
- Explotación indiscriminada del suelo.
IMPORTANCIA DE LOS
SUELOS

Aún cuando muchas veces no se le da la


importancia que tiene, el suelo es un
recurso natural muy valioso del que
dependen los diversos ecosistemas del
planeta, en él encontramos a las plantas
verdes que son el primer eslabón de la
cadena alimenticia.

25
Los suelos son importantes por cuanto constituyen las fuentes
productoras de los alimentos o materias primas de origen vegetal que
necesita el hombre para satisfacer sus necesidades. Los países que
producen los alimentos vegetales en abundancia disfrutan de
bienestar. En igual forma, los suelos no agrícolas pero dotados de
humedad tienen abundante vegetación herbácea o pastos naturales
que sirven de sustento a los animales contribuyendo al desarrollo
ganadero.

26
CONSERVACIÓN DE LOS
SUELOS

Para cuidar los suelos y evitar que


se pierdan o se malogren es
necesario tener en cuenta los
siguientes métodos:

NATURAL ARTIFICIAL
MÉTODOS NATURALES
• Mantener la cobertura vegetal: bosques pastos, y
matorrales en las orillas de los ríos y praderas.
• Reforestar las laderas empinadas en las orillas de ríos y
quebradas.
• Cultivar utilizando surcos en los contornos de los
terrenos.
• Combinar las actividades agrícolas, pecuarias y forestales
(agroforestería) y sembrar árboles como cercos en
terrenos como rompe vientos etc.
• Rotar cultivos para que la tierra no se empobrezca.
• Usar abonos orgánicos, como los residuos de las
cosechas. 24
MÉTODOS ARTIFICIALES
• Construir terrazas con plantas en
los bordes.
• Construir zanjas de infiltración en
las laderas para evitar la erosión
en zonas con alta pendiente.
• Construir defensas en los ríos y
quebradas para evitar la erosión.
• Abonar el suelo adecuadamente
para restituir los nutrientes
extraídos por las cosechas 25
LA
CONTAMINACIÓN
DEL SUELO Y DEL
AGUA
¿Qué agentes son los responsables de la
contaminación del suelo?

Los metales pesados, las


emisiones ácidas
atmosféricas, la
utilización de agua de
riego salina y los
fitosanitarios.

31
¿Qué son los pesticidas?

Son sustancias
destinadas a matar,
repeler, evitar el
crecimiento de seres
vivos considerados
plagas.

32
¿Cuánta basura genera una persona por día en
promedio?

Según un estudio realizado una


persona genera unos 2 kg de
basura al día.
¿Qué se hace con la basura que generamos?

En los países en vías de


desarrollo, la mayor

parte de los residuos


son depositados como
basura y no se recicla
como debería.
¿Qué es el “Compost”?

Es el producto que se
obtiene del compostaje

y constituye un grado
medio de
descomposición de la
materia orgánica, se usa
en jardinería.
¿Qué crees que se puede hacer para evitar la
contaminación del suelo?

Deberíamos empezar por


nuestras casas reciclando
todos nuestros desechos
y también no tirando los
papeles o envases de lo
que consumimos.
GESTIÓN DE
RESIDUOS

La normativa sobre residuos tiene como objetivo


prioritario la prevención o minimización de
residuos, dejando la eliminación segura de los
materiales no valorizables, por el método más
oportuno en cada caso, como última opción.
TECNOLOGÍAS LIMPIAS
Son los métodos de fabricar productos en el que
todas las materias primas y energía son utilizadas
en la forma más racional, para que el impacto
sobre el ambiente sea mínimo.

39
METALES CONTAMINANTES

40
COMPUESTOS INORGÁNICOS
CONTAMINANTES

41
PLAGUICIDAS CONTAMINANTES

42
¿De qué manera afecta la contaminación
del suelo a la contaminación del agua?
Nuestro planeta está
contaminado en el suelo tanto
como en el agua y en el aire,
las tres contaminaciones están
unidas por medio del ciclo del
agua ( que pasa por los mares,
por las nubes y en forma de
precipitaciones ).
¿De qué tipos puede ser la
contaminación del agua?

Hay tres tipos principales de contaminación del agua:

Contaminación industrial.

Contaminación agrícola.

Contaminación urbana.

44
ACTIVIDAD DE CLASE
Analiza las siguientes proposiciones:
1. El reciclado y la reutilización de residuos consisten en el mismo
tipo de tratamiento.
2. La normativa sobre residuos tiene como objetivo prioritario la
eliminación segura en vertederos gestionados correctamente.
3. Cuando se definen los residuos se hace referencia a sustancias u
objetos que se encuentran en estado sólido.
4. La minimización de residuos puede conseguir mediante el
desarrollo de tecnologías limpias.
CONCLUSIONES

• El suelo se contamina por la actividad humana y de manera natural


como: erupción de volcanes, radiaciones, etc.
• La minimización de residuos puede conseguirse mediante el desarrollo
de tecnologías limpias.
• La cantidad y la composición de los residuos urbanos de dependen del

nivel de desarrollo y hábitos culturales de una población.


• Al conocer la reducción de DBO se determina la cantidad de oxígeno

usado del aire.

46
ACTIVIDAD DE CASA
Investiga los métodos que existen para el tratamiento de
residuos que contaminan el suelo.

47
Conclusiones de la Sesión
Bibliografía
• Orozco, Carmen (2003). Problemas Resueltos de Contaminación Ambiental.

Madrid: International Thomson Editores. (540/O71)

• Berthouex - Brown. (2014). Pollution Prevention and Control - Part II.


Bookboon.com.

49

También podría gustarte