Está en la página 1de 29

SISTEMA NACIONAL DE

PROGRAMACIÓN
MULTIANUAL Y
GESTIÓN DE INVERSIONES
(INVIERTE.PE)
Maestría : GESTION PÚBLICA

CICLO : SEGUNDO

DOCENTE : MAG. DANTE ROBERTO FAILOC


PISCOYA

CURSO : PROYECTOS DE INVERSIÓN


PUBLICA
MARCO LEGAL
 a) D.Leg Nº 1252 publicado el 01.12.2016, crea el Sistema
Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Inversiones.
 b) D.S. Nº 027-2017-EF publicado el 23.02.2017, aprueba
el Reglamento del D.Leg. Nº1252.
 c) Resolución Directoral N° 001-2017-EF/63.01 publicado el
08.04.2017 aprueba la
 Directiva N° 001-2017-EF/63.01 para la Programación
Multianual.
 d) Resolución Directoral N° 002-2017-EF/63.01 publicado el
22.04.2017 aprueba la
 Directiva N° 002-2017-EF/63.01 para la Formulación y
Evaluación.
¿QUE BUSCA?
 Invertir con una dirección Clara
 Para ello:
 Contara con una metodología para planificar y seleccionar
carteras estratégicas de proyectos en base a necesidades
de la población, reduciendo brechas.
 Dejando de lado el enfoque de corto plazo en la
programación presupuestal de los Proyectos de Inversión
Publica.
BUSCANDO QUE SE REALICE EN EL
TIEMPO DEBIDO Y A PRECIO JUSTO
 Elaborando estudios de pre inversión adecuado,
para garantizar el correcto gasto de los proyectos,
con costos realistas.
 Usando procesos estandarizados que, permitan
reducir los tiempos de formulación y evaluacion.
SE GARANTIZA EL MANTENIMIENTO

 Promoviendo la programación de partidas para el


mantenimiento de los proyectos de Inversión.
 Evaluando los procesos de los proyectos
realizados.
CAMBIOS QUE SE INTRODUCEN
Como se hace
FUNCIONAMIENTO
Órganos del Sistema Nacional de
Programación y Gestión Pública
Órganos del Sistema Nacional de
Programación y Gestión Pública
Órganos del Sistema Nacional de
Programación y Gestión Pública
Órganos del Sistema Nacional de
Programación y Gestión Pública
Acuerdos Marco
 ¿Qué son y para qué funcionan?
 Son Acuerdos que son formalizados por la Central de
Compras Públicas – PERÚ COMPRAS y los proveedores
adjudicatarios, luego que estos últimos hayan pasado
por una selección realizada por PERÚ COMPRAS. La
formalización del Acuerdo Marco posibilitará a los
proveedores formar parte de un Catálogo Electrónico
a través del cual ofertarán los bienes y/o servicios que
sean requeridos por las Entidades públicas a nivel
nacional. Cabe precisar que hasta antes de la entrada
en vigencia de la Ley Nº 30225 estos se denominaban
Convenios Marco.
Acuerdos Marco
BENEFICIOS PARA LAS ENTIDADES PÚBLICAS.-
 Reduce los costos vinculados con la realización de procedimientos de
selección y de almacén.
 Posibilita acceder de manera sistematizada a una gran variedad de
productos y a una gran base de proveedores con su respectiva información
técnica y comercial.
 Facilita la decisión de contratación dado el uso de búsqueda de productos,
posibilidad de comparación de condiciones técnicas y comerciales según
necesidad de cada Entidad.
 Posibilita conocer de manera sistematizada, certificaciones de calidad
asociadas a los productos del catálogo y su contenido, resaltándose las
certificaciones medioambientales.
 Permite que la formalización contractual pueda efectuarse en un (01) día
en solo tres (03) pasos 100% electrónicos, promoviendo la satisfacción real
de necesidades.
 Posibilita acceder a un módulo de gestión para el seguimiento del estado
de sus contrataciones.
Acuerdos Marco
BENEFICIOS PARA LOS PROVEEDORES
 Reduce los costos vinculados con la realización de
procedimientos de selección.
 Posibilita acceder a múltiples oportunidades de venta
mediante la participación en una sola convocatoria.
 Permite la promoción permanente de los productos que son
ofertados.
 Posibilita la autogestión del registro de mejoras de
condiciones comerciales de sus ofertas.
 Propicia mayores oportunidades de acceso a las micro y
pequeñas empresas para que contraten con las entidades
públicas.
 Posibilita acceder a un módulo de gestión para el
seguimiento del estado de sus contrataciones.
MAESTRANTES
 Arteaga Rivera, Ingrid
 Huamanquispe Hernández, Shirley

 Pérez Morales, Ivette

 Saavedra López, Mario

 Valdiviezo Miranda, Agustín

 Arteaga Rivera, Ingrid


GRACIAS

También podría gustarte