Está en la página 1de 9

FARMACOLOGÍA GENERAL 2019-II

CASO CLÍNICO 2
CATEDRÁTICO: ALONSO CUEVA CARLA

INTEGRANTES:
 JULCAPARI MARTINEZ, HELLEN
 REYES MEJIA, KIOMARY
 RICSE CAYLLAHUA, YOMEL
 SALAZAR VILA, MILAGRITOS
CASO CLÍNICO 2
 Paciente diestro de 25 años, es ejecutiva de mercadeo para una empresa de
tarjetas de crédito, inicia con episodios de perdida del hilo de la
conversación y con dificultad para encontrar palabras.
 Estos episodios duran de 2 a 3 minutos.
 Tiene episodios de situaciones en las que tiene la sensación de ya haberlas
vivido.
 En su trabajo no ha ocurrido nada fuera de lo normal.
 El paciente no tiene antecedentes de importancia, y no toma medicamentos a
excepción de anticonceptivos orales.
 Ella estuvo en psicoterapia por depresión y ansiedad, pero no tomo
fármacos
  Su terapista refiere que ella ha estado bajo mucho estrés por el
rompimiento con su novio.
CASO CLÍNICO 2
 ¿Cuál es su diagnóstico diferencial hasta este
punto?
Depresión
estrés

C Case-
Slide 3
CASO CLÍNICO 2
 Una historia clínica cuidadosa revela que ella tuvo una crisis
febril a la edad de 3; ninguno de sus familiares tiene epilepsia.
 El psiquiatra recetó una benzodiacepina como hipnótico con
indicación Por Razón Necesaria, y le solicitó un EEG.
Previo al EEG, la paciente tiene un episodio en el que en un viaje
de negocios, despierta postrada en el piso del baño de su cuarto
de hotel.
 Ella tuvo una cefalea severa y noto algo de sangre en su boca,
asociada a una lesión en la lengua. Llamo al médico del hotel y
fue llevada a la unidad de emergencias local.
CASO CLÍNICO 2
 ¿Cual es su diagnóstico diferencial ahora?
 Crisis focal

• ¿Como clasificaría el evento?


• convulsiones

 ¿Como evaluaría la paciente en la sala de emergencias si la examina


después de este episodio?
 EEG
 Angiografía
CASO CLÍNICO 2
 En la sala de Urgencias fue hecho el diagnostico de convulsiones
nocturnas.
 Se le realizado una Tomografía Computada que se reporto normal.
 Sus exámenes de laboratorio incluyeron BH, QS y perfil toxicológico; todos
reportados normales.
 Se le administró 1000mg de fosfenitoina intravenosa y se dejó en
observación.
 Fue dada de alta con Fenitoína 300mg al día y referida al neurólogo.
 ¿Como completaría su evaluación subsecuente y su tratamiento?
 EEG y angiografía
 Fármacos antiepilépticos
CASO CLÍNICO 2
 El neurólogo tomo una historia clínica neurológica completa y encontró que la
paciente tuvo una crisis febril en la niñez, mas ninguna otra crisis.
 No había historia familiar de epilepsia en sus familiares inmediatos.
 Su demás historia clínica no tenía datos relevantes, no tomaba medicación u tenía
alergias. Tiene periodos menstruales regulares desde los 13 años y nunca ha
estado embarazada, aunque le gustaría tener un hijo.
 El examen físico general y neurológico fue normal.
 El EEG mostró descargas punta-Ondas en región temporal anterior derecha.
 La RMN del encéfalo fue normal.
 La queja de sedación persistente derivó en el cambio de fenitoína a lamotrigina, a
dosis de 50mg dos veces al día con incremento de 50 mg por día cada 2 semanas
hasta la dosis de 300mg/día.
 Se le fueron explicados los efectos colaterales a la paciente, e incluso inicio ácido
fólico a 1mg por día y fue instada a tomar un multivitamínico diario.
CASO CLÍNICO 2
¿Cual es la elección mas razonable de fármaco antiepiléptico e esta
paciente?
• Lamotrigina
• Rifanpizina
¿Fue una elección apropiada la hecha con ella?
• Si, se consideraron todos los datos del paciente para un adecuado
tratamiento
¿Que consideraciones deben de ser hechas en una mujer fértil con potencial
embarazo?
• No producir efectos teratógenos

C Case-
Slide 8
Caso Clínico 2
¿Fueron hechas consideraciones en cuanto al uso de anticonceptivos orales?
• Si, se busco un fármaco que no altere el mecanismo de acción de los
anticonceptivos.
¿Cual es la razón para la administración de acido fólico y multivitaminico?
• Un posible embarazo de la paciente

¿Que recomendaciones deben de se hechas en cuanto a su estilo de vida


(Sueño, alcohol) y la conducción de auto?
• Evitar el alcohol
• Evitar manejar debido a la sedación que causa el medicamento

También podría gustarte