Está en la página 1de 10

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


I.U.P. Monseñor Arias Blanco
El Tigre Edo Anzoátegui.

I N F O R M E D E FA S E D E
O B S E R VA C I Ó N
Tutor: Bachiller:
(MSC) Hortensia Pérez Cárdenas N. Laura V.
C.I. 18.981.855
Grupo: 41 Sección: 01
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
I.U.P. Monseñor Arias Blanco
El Tigre Edo Anzoátegui.

Fomentar en los alumnos de 4to grado “A” de la unidad


educativa (San Tomé) la aplicación de los valores en su entorno
tanto escolar como familiar buscando un resultado eficaz para
lograr una conducta adecuada dentro y fuera del aula.

Tutor: Bachiller:
(MSC) Hortensia Pérez Cárdenas N. Laura V.
C.I. 18.981.855
Grupo: 41 Sección: 01
Abril del 2016
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

Objetivo General

Fomentar en los alumnos de 4° grado A la aplicación de los valores en su


entorno tanto escolar como familiar buscando un resultado eficaz para lograr una
conducta adecuada dentro y fuera del aula.

Objetivos Específicos

• Fortalecer la formación existente entre el entorno escolar y el entorno familiar.


• Contribuir a la formación de valores mediante la orientación pedagógica.
• Incentivar y capacitar a la institución para planificación y realización de
actividades socioeducativas que promuevan los valores entre los alumnos, el
docente y la familia.
MARCO METODOLOGICO

Tipos de observaciones:
 De campo.
 Descriptiva.

Observación General

En la Unidad Educativa “San Tomé” se observó que el personal administrativo


está dirigido por un liderazgo instituidor ya que se escucha las opiniones de los
docentes y las toman en cuenta, se puede decir que la docente posee el rol de
planificadora y organizadora puesto que con anterioridad organiza y planifica
conjuntamente con las colegas del mismo grado los contenidos a evaluar. Pude
evaluar mediante una escala de estimación su cumplimiento en relación al alumno,
la comunidad y la institución. La institución cuenta con excelentes instalaciones
para el desarrollo de un buen aprendizaje. El docente debe buscar en el alumno el
interés para que este desarrolle su aprendizaje de manera significativa. Recomiendo
utilizar esta estrategia con el propósito de evaluar las etapas y desarrollos del niño y
mediante de esta diagnosticar las habilidades, destrezas o dificultades del educando.
Relación Docente – Alumno

Docente - Alumno

5%

3%
5%
2%
90%

Siempre

A veces

Rara vez

nunca
Relación Docente – Comunidad

Docente - Comunidad

95% 5% 5%

Siempre

Algunas Veces
Relación Docente – Institución

Docente - Institución

10%

5% 5%

85% Siempre

A veces

Rara vez
CONCLUSIÓN

La observación de considera una de las técnicas más apropiadas para la


evaluación en el área educativa por esta razón debemos hacer un buen uso de
ella se puede decir que si la combinamos con instrumentos apropiados podrá
facilitarnos el propósito de evaluación en el área de desarrollo del niño, el
docente debe buscar el interés en el alumno para que el aprendizaje sea
significativo, motivador e innovador y estar en constante investigación para
estar al tanto de los cambios y actualizaciones de algunas informaciones.

Es deber del educador estimular a los alumnos para que expresen su


aprendizaje mediante los recursos que sean del agrado del grupo. La
observación es un instrumento eficaz para determinar dificultades y destrezas.

También podría gustarte