Está en la página 1de 21

COSTO DE CAPITAL

Concepto
• Tasa de retorno que
una empresa debe
obtener de los
proyectos en los que
invierte para mantener
su valor de mercado y
atraer fondos.

Costo de
• Decidir si una
Capital
inversión corporativa • VPN> 0
propuesta aumentará
o disminuirá el precio
dólares o
de las acciones de la TIR> Costo
empresa.
de capital
Se usa Se
para: recomienda:
Factores del Costo de Capital
 Factores Económicos y específicos de la empresa
que influyen en el costo de capital:

Riesgo de Negocio Riesgo Financiero

• Riesgo de que la • Riesgo de que la


empresa no sea capaz empresa no sea capaz
de cubrir sus costos de cumplir con las
operativos. obligaciones
financieras requeridas:
intereses, pago de
arrendamiento,
dividendos de acciones
preferentes.
Fuentes Específicas
 Las fuentes de fondos a largo plazo proveen
financiamiento permanente dirigido a activos fijos.

Balance General
Pasivos Corrientes
Deuda a largo plazo

Activos Acciones Preferentes Fuentes de


fondos a
Acciones Comunes largo
plazo
Ganancias Retenidas
Costo Promedio Ponderado
 ka=(wi x ki) + (wp x kp) + (ws x kr o n)

Donde:

 wi = Proporción de la deuda a largo plazo en la estructura


de capital
 wp = Proporción de acciones preferentes en la estructura de
capital
 ws = Proporción de acciones comunes en la estructura de
capital

 wi + wp + ws = 1.0
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
Periodo de Recuperación

• Tiempo requerido
para que una
empresa recupere su
inversión inicial en un
proyecto, calculado a
partir de las entradas
de efectivo.

Concepto
Periodo de Recuperación
 Determinación del Periodo de recuperación:

Concepto| Periodo 0 Periodo 1 Periodo 2


Resultado del ejercicio $30 $150
+ Depreciación 100 100
+ Amortización 40 30
+ Provisiones 30 20
- Inversión Inicial $1,000
Flujo Neto de Efectivo $200 $300
Periodo de Recuperación
 Se tienen dos proyectos que requieren un mismo
valor de inversión inicial equivalente a $1,000:
 Proyecto 1:

 Proyecto 2:
Valor Presente Neto

Valor
Presente de Inversión VPN
las Entradas Inicial
de Efectivo

Aceptar Proyecto si:

• VPN > 0; La empresa ganará un rendimiento mayor


que su costo de capital

Rechazar Proyecto si:


• VPN < 0
Valor Presente Neto
Índice de Rentabilidad

• Evalúa las utilidades • Prestan mucha


de la empresa con • Una empresa no atención al incremento
respecto a un nivel podría atraer de las utilidades por
determinado de capital externo. la importancia que el
ventas, activos o mercado otorga a las
inversión de los ganancias.
propietarios

Índice de Sin Propietarios,


Rentabilidad utilidades… acreedores y
Administración
Índice de Rentabilidad

Margen de Utilidad Bruta

• Mide el porcentaje de la utilidad obtenida por


cada peso de ventas.

• La empresa
obtiene “n”
porcentaje de
Utilidad bruta ganancia por cada
Margen de utilidad bruta  peso de ventas en
Ventas
el período.

Interpretación
Índice de Rentabilidad

Margen de Utilidad de Operación

• Mide la utilidad obtenida por su actividad principal


por cada peso de ventas.

• La empresa obtiene
“n” porcentaje de
Utilidad de operación ganancia operativa
Margen de utilidad de operación 
Ventas por cada peso de
ventas en el
período.

Interpretación
Índice de Rentabilidad

Margen de Utilidad Neta

• Mide el porcentaje de la utilidad obtenida del negocio por


cada peso de ventas. La efectividad de la administración se
mide por los rendimientos generados por las ventas.

• La empresa obtiene
“n” porcentaje de
ganancia neta
Utilidad Neta después de
Margen de utilidad sobre ventas 
Ventas impuestos por cada
peso de ventas en el
período.

Interpretación
Índice de Rentabilidad

Rendimiento sobre los Activos Totales (ROA)

• Mide la eficacia general de la administración para generar


utilidades con sus activos disponibles; se denomina también
retorno de la inversión (ROI).

• La empresa obtiene
“n” porcentaje de
rendimiento
Utilidad Neta (ganancia) por
ROA 
Activos Totales cada peso invertido
en el período.

Interpretación
Índice de Rentabilidad
Rendimiento del Capital Contable
Común (ROE)
• Mide la rentabilidad obtenida sobre la inversión
realizada por los accionistas comunes.

• La empresa obtiene
“n” porcentaje de
rendimiento
Utilidad Disponible (ganancia) por cada
ROE  peso invertido por
Capital Contable Común los accionistas en el
período.

Interpretación
Índice de Rentabilidad

Utilidad por acción

• Representa el importe ganado durante el período


por cada acción en circulación.

• Los accionistas
están recibiendo
“n” pesos de
Utilidad neta ganancia por
UPA 
# de acciones en circulació n título accionario
en el período.

Interpretación
Diagrama de Árbol

• Método conductual
para trazar mapas de
las diversas alternativas
de decisión de inversión
y rendimiento junto con
sus probabilidades de
ocurrir.

Qué son?
Diagrama de Árbol
Tasa de Descuento Ajustada (RADR)

• Es la Tasa de rendimiento
que debe ganar un proyecto • Si el riesgo de un proyecto
específico para compensar es mayor:
de manera adecuada a los • Mayor RADR
propietarios de la empresa, • Menor VPN
es decir, para mantener o
mejorar el precio de las
acciones de la empresa.

Qué es? Consideraciones:

También podría gustarte