Está en la página 1de 64

INTEGRANTES:

 ALCÁNTARA DÍAZ, JEAN PIERRE


 ALTAMIRANO YENGLE, FRANKO
 LOYOLA BLAS, JORGE
 VALVERDE GAMARRA, MARÍA
 VILCHEZ LEYVA, KENER
- CONTROL DE CALIDAD
- ESTADO DE LOS PRODUCTOS
- ATENCIÓN EN CAJAS
• ESTADO DE PRODUCTO: Si no tiene productos en
buen estado afectará en las ventas e irá
perdiendo clientes.
ÁRBOL DE DECISIÓN
El Supermercado TOTTUS está considerando el pedido de un nuevo producto.

La utilidad incremental es de $9 por unidad y la inversión necesaria en el producto es de $200. Tiene 3

escenarios las cuales son ventas bajas, ventas medianas y ventas altas. Tiene unas ventas de 1000 unidades con

una probabilidad de 0.2, 1200 unidades con una probabilidad de 0.5 y 1400 unidades con una probabilidad de

0.3 respectivamente.

Tiene la opción de seguir con el producto actual que le representa ventas de 500 unidades con una utilidad

de $4.5/unidad sin publicidad, con la opción de que si destina $100 en publicidad podría, con una probabilidad

de 90% conseguir ventas de 1250 unidades y de un 10% de que éstas unidades sean de 1050 unidades.

 Construya el árbol de decisión y determine la decisión óptima


Nodo Tipo de nodo Rama Nodo Sig. Valor Prob Valor x Prob.

1 Acción Producto Nuevo 2 $10,780.00

Producto Actual 3 $5,435.00

Valor máximo $10,780.00

2 (Producto
Probabilidad Ventas bajas $8,800.00 0.2 $1,760.00
Nuevo)

Ventas medias $10,600.00 0.5 $5,300.00

Ventas altas $12,400.00 0.3 $3,720.00

Valor esperado $10,780.00

3 (Producto Actual) Probabilidad Sin publicidad $2,250.00

Con publicidad 4 $5,435.00

Valor máximo $5,435.00

4 Acción 1250 unidades $5,525.00 0.9 $4,972.50

1050 unidades $4,625.00 0.1 $462.50

Valor esperado $5,435.00


RESPUESTA: La decisión óptima sería quedarse con el producto nuevo y seguir con la publicidad
que es de $ 10,780.00
TEOREMA DE BAYES

El Supermercado TOTTUS ha hecho pedido de 2000 productos en abarrotes, los cuales fueron 900 en

chocolates, 700 en dulces y 400 bombones. El personal que está desembarcando el pedido, han llegado

a maltratar cierto cantidad de producto. Los cuales fueron 30% en chocolates, 20% en dulces y 25%

en bombones. Si se elige un producto al azar y este está maltratado ¿Cuál es la probabilidad de que el

producto maltratado sea los dulces?


PB

𝑃(𝐷) 𝑥 𝑃(𝐷/𝑃𝑀)
C 𝑃(𝐷/𝑃𝑀) =
𝑃(𝐶 ) 𝑥 𝑃(𝐶/𝑃𝑀) + 𝑃(𝐷 ) 𝑥 𝑃(𝐷/𝑃𝑀) + 𝑃(𝐵 ) 𝑥 𝑃(𝐵/𝑃𝑀)
PM
0.35 𝑥 0.20
𝑃(𝐷/𝑃𝑀) =
0.45 0.30 + 0.35 0.20 + 0.2(0.25)
PB
𝑃(𝐷/𝑃𝑀) = 0.27 => 27%
D

PM RESPUESTA:
La probabilidad de que el producto maltratado sea los
dulces es del 27%.
PB
B

PM
PROBLEMA DE PROGRAMACIÓN
LINEAL
• Un comerciante acude al supermercado TOTTUS a comprar naranjas con S/.

500. Le ofrecen dos tipos de naranjas: las del tipo “A” a S/0.5 el kg y las del tipo

“B” a S/0.8 el kg. Sabemos que solo se dispone de espacio 700 kg de naranjas

como máximo y que piensa vender el kilo de naranjas de tipo “A” a S/0.58 y el

del tipo "B” a S/0.9. ¿Cuántos kilogramos de naranjas deberá comprar para

obtener beneficio máximo?


SOLUCIÓN:
x= “kilogramos de naranjas de tipo A”
y= “kilogramos de naranjas de tipo B”
MODELO DE PROGRAMACIÓN LINEAL:
FUNCIÓN OBJETIVO
MaxZ = (0.58 − 0.5)x + (0.9 − 0.8)y “MAXIMIZAR BENEFICIO”
SUJETO A:
𝑥 + 𝑦 ≤ 700 Restricción por espacio

0.5𝑥 + 0.8𝑦 ≤ 500


Restricción por disponibilidad de dinero

𝑥≥0
Variables de no negatividad
𝑦≥0
Es equivalente a:
MaxZ = 0.08x + 0.1y

SUJETO A:
𝑥 + 𝑦 ≤ 700

0.5𝑥 + 0.8𝑦 ≤ 500

𝑥≥0

𝑦≥0

SOLUCIÓN DEL P.P.L:


Graficando las restricciones:
x y
𝑳𝟏 : 𝒙 + 𝒚 = 𝟕𝟎𝟎 0 700
700 0
x y
𝑳𝟐 : 𝟎. 𝟓𝒙 + 𝟎. 𝟖𝒚 = 𝟓𝟎𝟎 0 625
1000 0
Calculando el vértice “C”
𝑥 + 𝑦 = 700
0.5𝑥 + 0.8𝑦 = 500
−5(𝑥 + 𝑦 = 700)
0.5𝑥 + 0.8𝑦 = 500
−5𝑥 − 5𝑦 = −3500
5𝑥 + 8𝑦 = 5000
3y = 1500
𝑦 = 500

Entonces:
𝑥 = 200
Vértice Max Z= 0.08x+0.1y

A=(0,0) Z= 0.08(0)+0.1(0)= 0

Z= 0.08(0)+0.1(625)= 62.5
B=(0,625)

Z= 0.08(200)+0.1(500)= 66
C=(200,500)

Z= 0.08(700)+0.1(0)= 56
D=(700,0)

RESPUESTA:
Se deberá comprar 200 kg de naranjas del tipo A y 500 kg del tipo B, para obtener un
beneficio máximo de S/66
GERENCIA GENERAL

ÁREA DE ÁREA DE ÁREA DE ÁREA DE ÁREA ÁREA DE RECURSOS


MARKETING VENTAS PRODUCCIÓN LOGISTICA FINANCIERA HUMANOS

JEFE DE JEFE DE JEFE DE JEFE DE JEFE DE JEFE DE


MARKETING VENTAS PRODUCCIÓN LOGISTICA FINANZAS PERSONAL

PERSONAL DE ENCARGADO
INVESTIGADORES TRANSPORTAR DE
VENDEDORAS OPERARIOS
DE MERCADO EL PRODUCTO CAPACITACIÓN
MARKETING

ESTABLECER LA POLÍTICA ESTRATEGIAS INESTIGACIONES DE


DE PUBLICIDAD COMPETITIVAS MERCADO

FIJAR REALIZAR UN DESCRIBIR EL INVOLUCRAR DISEÑAR UN RECOPILAR


OBJETIVOS BRIEFING DESTINO AL EQUIPO PLAN DE DATOS
ESTRATÉGICO DIRECTIVO NEGOCIO
VENTAS

ADMINISTRACIÓN PLANEACIÓN DE CAPTACIÓN DE


DE VENTAS VENTAS NUEVOS CLIENTES

FORMULAR UN APLICAR EL PRONOSTICAR DESARROLLAR IDENTIFICAR CLASIFICAR A


PROGRAMA DE PROGRAMA DE VENTAS UN PLAN DE LOS CLIENTES LOS CLIENTES
VENTAS VENTAS ACCIÓN POTENCIALES POTENCIALES
PRODUCCIÓN

PLANIFICACIÓN DE LA CONTROL DE CALIDAD DISEÑO DE LAS


PRODUCCIÓN DEL PRODUCTO INSTALACIONES

PLANIFICARR PROGRAMAR CONTROLAR ASEGURAR LA DISEÑAR LA DISEÑAR EL


LA ESTRAGEGIA COMPONENTES LOS PROCESOS CALIDAD DEL ESTRUCTURA SISTEMA
A LARGO DE PRODUCTO DE LA PLANTA
PLAZO PRODUCCIÓN
LOGÍSTICA

GESTIÓN DE INVENTARIO PROCESAMIENTO DE DISTRIBUCIÓN DEL


PEDIDOS PRODUCTO

ANALIZAR DETERMINAR RECEPCIONAR PROCESAR LA GARANTIZAR QUE SELECCIONAR


INVENTARIOS LAS LA PREPARACIÓN EL PRODUCTO SE LOS PUNTOS
EXISTENCIAS INFORMACIÓN DE PEDIDOS DISTRIBUYA EN DE VENTA
DE PEDIDO CONDICIONES
ÓPTIMAS
FINANZAS

NEGOCIACIÓN CON GESTIÓN DEL CIRCULANTE SUBVENCIONES


BANCOS

TENER UN PRESENTAR GESTIONAR GESTIONAR REALIZAR UNA REALIZAR UNA


ENDEUDAMIENTO DOCUMENTOS LAS CUENTAS LOS SOLICITUD RESOLUCIÓN
BAJO POR PAGAR INVENTARIOS
RECURSOS
HUMANOS

DISEÑO DE SISTEMAS DE CONTROLA EL DESEMPEÑO RECLUTAMIENTO DEL


REMUNERACIÓN DE LAS TAREAS PERSONAL

COMPENSAR AL PERMITIR A LA MEDIR EL FIJAR NORMAS ANALIZAR LAS RECIBIR


TRABAJADOR GERENCIA DESEMPEÑO DE NECESIDADES REQUISICIONES
POR SU CONTROLOR LOS DEL RENDIMIENTO DEL PERSONAL
ESFUERZO COSTES DEL TRABAJADOR
PERSONAL
FASE 1:
Inicio del Proyecto
PROJECT CHARTER
NOMBRE DEL PROYECTO FECHA PLANEADA INICIO

Implementación de un sistema de detección de Octubre 02/2019


productos en mal estado
EMPRESA FECHA PLANEADA FIN

Supermercado Tottus Febrero 05/2020

PATROCINADOR DEL PROYECTO NIVEL DE AUTORIDAD CONCEDIDO


Juan Fernando Correa
¿QUÉ ES EL PROYECTO ? (DETALLE DE LO QUE SE HARÁ)
El proyecto consiste en la implementación de un sistema de detección de
productos en mal estado.
El proyecto inicia en octubre del 2019 y culmina en marzo del año 2020.
El avance del proyecto se ejecutará en las instalaciones del Supermercado
DEFINICION DEL PROYECTO
Tottus sede Trujillo, ubicado en el Mall Aventura Plaza.
El equipo de gestión del proyecto se encuentra conformado por:
¿QUÉ? ¿CUÁNDO? ¿DÓNDE? ¿QUIÉN?
• Altamirano Yengle, Franko (Jefe de ventas)
• Valverde Gamarra, María (Jefe del proyecto)
• Loyola Blas Jorge Luis (Supervisor)
• Vílchez Leyva Kener (Jefe de logística)
• Alcantara Díaz Jeanpierre (Jefe de control de calidad)
• Cherres Salazar Yajaira (Jefe de personal)
Consistirá en detectar los productos en mal estado mensualmente con el fin
de obtener un nivel alto en la satisfacción del cliente basándonos en el
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO principio de mejora continua y capacitando a los operarios para que
tengan un buen manejo del sistema de detección.
¿PARA QUE ES EL PROYECTO ? (OBJETIVOS)
Mejorar la calidad de los productos,
Implementar mejor el sistema de trabajo.
Incrementar la satisfacción de los clientes.
Minimizar costos.
SUPUESTOS RESTRICCIONES
El proyecto tendrá una mejora progresiva. Resistencia de los trabajadores.
El seguir un control de cambios para que
ante alguno que surgiera un factor
Presupuesto limitado.
dependiente, se tome en cuenta para
modificar el alcance o se omita.

¿CUÁLES SON LOS ENTREGABLES?


Plan de capacitación  11/10/19
Implementación del sistema  05/02/20
BUSINESS CASE

FASE 1:
Business case
PROYECT BUSINESS CASE
NOMBRE DEL
Implementación de un sistema de detección de un producto en mal estado.
PROYECTO
PATROCINADOR DEL Patrocinador del
Supermercado Tottus Juan Fernando Correa
PROYECTO Proyecto
FECHA DEL PROYECTO Ultima fecha de
02/10/19 04/10/19
APROBADO revisión
CONTRIBUCIÓN DE LA
La aplicación de este proyecto ayudará a obtener un producto estable para el
ESTRATEGIA AL
cliente.
NEGOCIO
La opción considerada incluye:
OPCIONES  Tener stock suficiente.
CONSIDERADAS  Tener al personal bien capacitado.
 Tener una adecuada política de mantenimiento preventivo.
 Elevar el nivel de calidad del producto, obteniendo mayor ingresos por parte del
nuevo sistema.
 Incrementar la capacidad competitiva en el mercado.
BENEFICIOS
 Mejorar nuestro sistema de trabajo: podemos ser más eficientes y eficaces y con
ello, más competitivos.

 Inicio del proyecto : s/. 700


 Planificación del proyecto : s/.900
 Análisis del proyecto : s/. 350
 Evaluación de alternativas : s/. 450
COSTOS
 Diseño de proyecto : 1000
 Recursos humanos del proyecto : s/. 1500
 Imprevistos : s/. 500
 Total : s/. 5,400
 Si el sistema falla, nos quedaríamos con productos en stock.
RIESGOS
 Mala manipulación por parte de personal hacia el sistema.
Una cadena de supermercado, creamos un ¿Quiénes somos?
¿Qué hacemos?
ambiente estimulante a todo nuestro
¿Porqué estamos aquí?
personal ahorrándoles dinero a la familias
¿Qué clase de empresa somos?
para que vivan mejor, para ser líder en la
comercialización de productos de
consumo, satisfaciendo las necesidades de
sus clientes por encima de sus expectativas.
Somos una empresa de supermercados
Tottus.
¿Qué clase de empresa queremos
llegar a ser?
Ser la cadena de supermercado que
consolida el desarrollo armónico de
nuestros equipo de trabajo con
nuestros clientes, la comunidad y el
medio ambiente.
INTEGRIDAD  Actuar con respeto, INNOVACIÓN  Buscar nuevas formas
honestidad y compromiso. de sorprender a nuestros clientes.

EXCELENCIA  Pasión por ser los


mejores en lo que hacemos.
ACTIVIDAD TOTAL

INICIO DEL PROYECTO S/. 700

S/. 900
PRESUPUESTO PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO

ANÁLISIS DEL PROYECTO S/. 350

S/. 450
EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS

DISEÑO DEL PROYECTO S/. 1000

RECURSOS HUMANOS DEL PROYECTO S/. 1500

IMPREVISTOS S/. 500

TOTAL S/. 5400


En el área de ventas (abarrotes) de supermercados TOTTUS,
observamos un exceso de productos en mal estado, debido
a la manipulación de los clientes, el transporte, desembarque
y exceso de stock.
Prob. Descripción de Stakeholders Impacto en Impacto en
Frecuencia
ID problemas afectados costo anual calidad

Productos en mal Personal, Clientes y


1 20 de 75 8635 Alto
estado gerente

2 veces a la
2 Control de Calidad Personal , Clientes 3224 Medio
semana

Demora en la atención
3 7 de 11 Clientes, cajero 11284 Medio
de cajas

Mantenimiento en las 1 vez a la


4 Personal 1612 Bajo
máquinas semana
20 productos x 622.70 soles x 52 semanas = 8635 soles
1 Semana 75 productos año año

2
2 días x 930 soles x 52 semanas = 3224 soles
Semana 30 días año año

3 7 cajas x 930 soles x 52 semanas = 11284soles


Semana 30 días año año

4 1 día x 930 soles x 52 semanas = 1612 soles


Semana 30 días año año
MÉTODO MAQUINA

Maquinas en mal estado


Desorganización en el Área de Trabajo

Falta de mantenimiento de las maquinas


No Existe procedimientos para realizar trabajos

Presión en el Trabajo Uso indebido de las maquinas

Falta de supervisión
Carga excesiva de trabajo
Mal
Estado
Baja Calidad de Materia Prima
de los
Falta de experiencia del personal productos
Condiciones Inseguras
Cambio de proveedores
Trabajo asignado a personal nuevo
Uso inadecuado de Productos
Bajo rendimiento del trabajador Deficiencia en el mantenimiento
de las áreas
Manipulación de los productos por parte de
los clientes
Exceso de stock
Exceso de Trabajo
Bajas Ventas
MANO DE MATERIALES MEDIO
OBRA
TIPO DE DEFECTO Frecuencia % % ACUMULADO
TIPOS DE DEFECTO
Manipulación de los
100%
clientes 30 40% 40% 70
90%
Falta de experiencia 60 80%
del personal 22 29% 69% 50
70%
60%
Uso indebido de las 40
50%
maquinas 10 13% 83% 30 40%
30%
20
Presión del trabajo 4 5% 88% 20%
10
Exceso de stock 3 4% 92% 10%
0 0%
Maquinas en mal
estado 3 4% 96%
Baja calidad de
materia prima 2 3% 99%

Falta de Supervisión 1 1% 100%


Frecuencia % acumulado
TOTAL 75 100%
ACTORES EN QUÉ PARTICIPA TIPOS DESCRIPCIÓN

Esta área está encargado de


-Comprar producto confirmar las compra del producto
Área de ventas Primario
-Ventas y compras y registrar las ventas y compas que
se realizan en la empresa
La seguridad está encargado de
velar por la seguridad del producto
Seguridad -Ventas y compras Primario que se desea robar u verificar si las
compas están hechas
adecuadamente
Las cajas están encargados de
Cajero -Pagar producto Primario calcular la cantidad de dinero que
ingresa a dicho depósito
-Comprar producto
Persona que realiza una compra a
Clientes -Pago del producto Primario
través del medio de efectivo
-Recibir producto
GESTIÓN DE REALIZAR
OBTENER UNA VENTA OBTENER
INFORMACIÓN INFORMACIÓN
DE MARCAS DE PRECIO

COMPRAR
PRODUCTO

CLIENTE

RECIBIR
PRODUCTO

ÁREA DE
VENTAS
+VERIFICAR
VENTAS Y
SEGURIDAD COMPRAS

+ACEPTAR PAGO
PAGAR
CAJERO PRODUCTO
CASO DE USO
FECHA 25/10/2019
ACTORES Área de ventas, clientes, caja y seguridad
DESCRIPCIÓN Con la gestión empleada podemos apreciar a diario todas las funciones respectivas que
sea hace dentro de la empresa
PRECONDICIÓN Satisfacer a los clientes con todos los productos que brinda el supermercado TOTTUS
SECUENCIA Pasos Descripción
1 El cliente realizar una compra
2 El área de ventas registra la compra
3 El cliente paga el producto
4 El cliente recibe el producto
5 Seguridad verifica el producto
POS-CONDICION La compra del producto queda registrado en el área de ventas
El jefe de R.R.H.H debe
Manipulación de los contratar personal que
clientes
cumpla con los requisitos
necesarios para cada
puesto de trabajo a Enero Incrementar un 40% la Seguir expandiéndonos
MAL ESTADO DEL del 2020 productividad a Enero a nivel mundial y ser
Falta de experiencia PRODUCTO del 2022 reconocidos como una
del personal El área de Marketting debe de las mejores tiendas
de realizar campañas que te ofrecen
publicitarias en distintos productos A1 al año
medios (Redes sociales, Tv, 2024
Llegar a vender el 80%
Uso indebido de las Radios) a diciembre del de los productos a Mayo
maquinas 2021 del 2022

Mantener los precios al


alcance de la economía de
las familias
MATRIZ DE STAKEHOLDERS
INTERNO/EX
POSICIÓN CONOCIMIENTO POSICIÓN INTERÉS ALIANZA RECURSOS PODER LIDERAZGO
TERNO

COORDINAR LOS RECURSOS A


TRAVÉS DEL PROCESO DE PROVEEDOR, JEFE DE
GERENTE INTERNO AMPLIO PARTIDARIO PLANEAMIENTO Y CONTROL A FIN PRODUCCIÓN, JEFE FINANCIERO ALTO SIEMPRE
DE LOGRAR OBJETIVOS DE LOGÍSTICA
ESTABLECIDOS

RELACIONES A LARGO PLAZO, JEFE DE LOGÍSTICA,


SIEMPRE
PROVEEDORES EXTERNO MEDIO PARTIDARIO PAGO PUNTUAL, EXIGENCIAS DE JEFE DE ECONÓMICO BAJO
CALIDAD PRODUCCIÓN

DARLE UNA BUENA ATENCIÓN AL


CLIENTE, SABER LAS JEFE DE LOGÍSTICA, CAPACIDAD
VENDEDOR INTERNO AMPLIO PARTIDARIO MEDIO SIEMPRE
PROMOCIONES DE LOS CLIENTE LABORAL
PRODUCTOS

CALIDAD BUENA, PRECIOS BAJOS, CASI SIEMPRE


CLIENTE EXTERNO NINGUNA OPONENTE VENDEDOR ECONÓMICO BAJO
CONDICIONES DE PRODUCCIÓN

MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO GERENTE,


JEFE DE CAPACIDAD
INTERNO AMPLIO PARTIDARIO EN LA PRODUCCIÓN Y QUE SEAN PROVEEDOR, JEFE DE ALTO SIEMPRE
PRODUCCIÓN LABORAL
EFICIENTES LOGÍSTICA
TRABAJAR CON MAYOR PROVEEDOR, JEFE DE CAPACIDAD SIEMPRE
OPERARIO INTERNO MEDIO PARTIDARIO MEDIO
EFICIENCIA PRODUCCIÓN LABORAL
AHORRO DE RECURSOS, LA
OPTIMIZACIÓN DE LOS PLAZOS Y GERENTE, CAPACIDAD
JEFE DE LOGÍSTICA INTERNO AMPLIO PARTIDARIO ALTO SIEMPRE
OPTIMIZAR EL ALMACENAMIENTO PROVEEDOR LABORAL
DE ARTÍCULOS
S i P O C

PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO SALIDAS CLIENTES

Seleccionar producto (six pack de Gatorade) INICIO:


Producto
Cliente Seleccionar el
Requerido Dirigirse al caja con el producto
producto
Pasar producto por el lector de barras
PROCESO: Comprobante
Informar del precio al cliente
Comprobante Dirigirse al de pago
Cajero Preguntar al cliente si desea pagar en efectivo o
de pago con tarjeta
cajero con el Cliente
Si desea pagar con tarjeta, pedir tarjeta al producto Six pack de
cliente, de lo contrario pedir dinero Gatorade

Cliente Dinero Paga por el producto


Fin: Pagar el
producto
Cajero Entregar comprobante de pago
DIAGRAMA DE CONTEXTO

REQUERIMIENTO RECIBE DINERO


DEL PRODUCTO DEL PRODUCTO
Sistema de compra
CLIENTE (SIX PACK CAJERO
ENTREGA EL
PRODUCTO
GATORADE) COMPROBANTE
DE PAGO
DIAGRAMA
NIVEL 0
Verifica estado
1.- Buscar del producto 2.- Tomar el
Producto producto

Se dirige al Dirigirse
área de bebidas a caja

Informa del total de pago

CLIENTE Paga por producto CAJERO

Genera el
3.- Imprime el comprobante
entrega
comprobante de de pago
pago
PROCESO Compra un producto (six pack gaterode)

SUBPROCESO seleccionar el producto Llevar el producto Pagar producto

Dirigirse al Dirigir al Pasar productos Consultar Verificar la


Agarrar
ACTIVIDAD pasillo del cliente a por lector de medio de satisfacción
producto
producto caja barras pago del cliente

Observar Verificar el Colocar los Entregar


Verificar el Agradecer
TAREA sabores estado del productos comprobant
precio su compra
disponibles producto en caja e

Seleccionar
PASOS sabor de
bebida 61

También podría gustarte