Está en la página 1de 19

Enfermedad Raynaud

¿Qué es?
• Es una afección causada por la exagera exposición a temperaturas
frías o por emociones fuertes que provocan espasmos vasculares. Los
cuales bloquean el flujo sanguíneo a los dedos, de las manos y de los
pies, las orejas y la nariz, presentando palidez en ellos.
Mayormente en mayores de 30 años.
• Se considera fenómeno
Raynaud primario mientras
no se asocie a otras
enfermedades.
• Puede ser leve que muchas
personas que tienen esta
enfermedad no buscan un
tratamiento, incluso es
posible que se resuelva
solo.
Raynaud Secundario

• El cual evidentemente presenta mayor gravedad detectándose


alteraciones más pronunciadas explicando la aparición de
ataques como esclerosis sistemática progresiva, lupus,
ceiglobulinemia
Diferencias las fases de Raynaud

Figura 2 Diferencias entre Raynauld primario y secundario


Causas
• Enfermedades del tejido conjuntivo:
conduce a la formación de endurecimientos y
cicatrices en la piel ( esclerodermia), otras
enfermedades que aummetan el riesgo de
Reynaud son el lupus, el artitritis reumatoide
y el síndrome de Sjogren
• Enfermedades de las arterias: acumlacion
de las placas en los vasos sanguíneos que
alimentan al corazón, el transtorno en el que
lo vasos sanguíneos de la smanos y de loe
spies se inflaman, seguido de un tipo de
presión arterial alta que afecta a los
pulmones.
• Sindrome del túnel Carpiano: Esta afección
ejerce presión sobre un nervio principal de la
mano que causa entumecimiento y dolor, lo
que hace que la mano sea más sensible a
temperaturas bajas.
• Acciones repetitivas o vibraciones: Escribir con
un teclado, tocar el piano o hacer movimientos
similares durante largos períodos y operar
herramientas que vibran, como taladros, pueden
provocar lesiones por uso excesivo
• Fumar: Contrae los vasos sanguíneos.
• Lesiones en las manos o en los pies: estas
comprenden fracturas, cirugía o congelación de
la muñeca.
• Medicamentos: Estos comprenden
betabloqueantes, que se usan para tratar la
presión arterial alta, medicamentos para la
migraña que contienen ergotamina o
sumatriptán, medicamentos para el trastorno de
déficit de atención con hiperactividad, algunos
agentes quimioterapéuticos y medicamentos
que causan que los vasos sanguíneos se
contraigan, como algunos medicamentos de
venta libre para los resfríos.
S
I
N
T
O
M
A
S
• Cambio de COLORACIÓN EN LA PIEL; es decir es una
secuencia en tres fases; blanca , azul y roja. Primero se
vuelve BLANCA por que llega poca sangre, en segundo
lugar se pone AZUL al quedarse estancada la sangre y
en tercer lugar se pone ROJA (a veces morada) porque
la luz del vaso sanguíneo se abre y vuelve a circular el
flujo sanguíneo
• Brotes o ATAQUES, que
duran 15 minutos, o incluso
horas; estos causan daños
importantes en el tejido.

• DOLOR de los dedos cuando


están frios
• HINCHAZÓN, hormigueo o
dolor cuando se recupera el flujo
de la sangre.
Diagnóstico
• Los análisis generales y los especiales
como la búsqueda de anticuerpos
antinucleares le permiten saber si
está asociado a alguna enfermedad.
• Con un microscopio la zona distal de
los dedos, buscando anormalidades
vasculares. Se le denomina
capilaroscopia y permite, por
ejemplo, diagnosticar la
esclerodermia del fenómeno de
Raynaud secundario.

* ecografía vascular y una prueba de estimulación con


frío, con el fin de determinar el fenómeno de Raynaud
Factores de Riesgo
Primario Secundario
• Sexo: se ven afectados más mujeres que • Enfermedades sociales: comprenden
hombres enfermedades como la esclerodermia
• Edad: A pesar de que cualquiera puede y el lupus.
padecer este trastorno, el fenómeno de • Determinadas ocupaciones: empleos
Raynaud primario frecuentemente que causan traumatismo reiterados,
aparece entre los 15 y los 30 años de como el uso de herramientas que
edad.
vibran.
• Clima: personas a quienes viven en
climas fríos. • Exposición de ciertas sustancias:
comprende fumar, tomar
• Antecedentes familiares: Un familiar de medicamentos que afectan los vasos
primer grado, como un padre, un sanguíneos y estar expuestos a ciertas
hermano, una hermana o un hijo, que sustancias químicas como el cloruro
padezca la enfermedad también parece
aumentar el riesgo de tener el fenómeno de vinilo.
de Raynaud primario.
Tratamiento
Médicos Hábitos
• Bloqueantes canales de • Evitar fumar
Calcio 8relahjan y dilatan • Hacer ejercicio
los vasos sanguíneos)
• Controla el estrés
• Vasodilatadores (ayuda a
• Evitar cambios bruscos
cicatrizar úlceras de la
de temperatura.
piel)
Prevención
• La mejor manera de prevenir esta
enfermedad es evitando los
ambientes frígidos, y de no poder
evitarse se debe tratar de estar lo
suficientemente abrigado, en
especial en los dedos. Asimismo se
debe estimular la circulación a través
de masajes en los dedos de manos y
pies, Finalmente se debe evitar los
ambientes estresantes.
Normas Legales
• El articulo 3° de las normas tercnicas del seguro complementario de
trabajo de Riesgo , aprobado por Decreto supremo N° 003-98-SA, señala
que las enfermedades profesionales y su vinculación causal con a clase de
trabajo que la origina será aprobada por el ministerio de salud a propuesta
de la comisión Tecnica Medica a que se refiere el Artivulo 30° del indicado
dispositivo:
Que por resolución Ministerial N° 360-98-SA/DM, fue creada la Comision
Tecnica medica encargada de proponer al ministerio de salud, previa
coordinación con el instituto Nacional de Rehabilitación , las normas para
la evaluación y calificación del grado de invalidez de los trabajadores
asegurado a que deben sujetarse a las aeguradoras y el instituto Nacional
de Rahabilitacion, conforme a los dispuesto en el articulo de ka citada
norma técnica

También podría gustarte