Está en la página 1de 24

Clima Institucional

Institución
• Las instituciones operan como un sistema abierto y se relacionan con el
entorno en el que actúan.
• Quienes están en el entorno institucional?
• Que tipo de influencias reciben y qué e interacciones desarrollan?
• Qué ocurre dentro de las instituciones?

Entorno La supervivencia de la
institución
institución
depende de:
•Sus resultados
•Sus relaciones con el
entorno
•Equilibrio interno
Por qué es importante conocer
el clima institucional?

• Conocer las variables internas


que afectan el comportamiento
??? ? ? ?
de las personas.
• El comportamiento depende de
la percepción individual de las
variables institucionales.
• El comportamiento genera
resultados en las instituciones.
El clima institucional
refleja la interacción entre
las características personales
y institucionales.
Variables del clima institucional
Ambiente físico Variables personales:
Aptitudes
Motivación
Variables Moral
Estructurales: Expectativas
Tamaño
Estructura
Estilo directivo
Variables del
Comportamiento
institucional:
Ambiente social: Productividad
Compañerismo Ausentismo
Conflictos interpersonales Rotación
comunicaciones Satisfacción laboral
Definición de clima

• “las percepciones compartidas por los


miembros de una institución respecto al
trabajo, el ambiente físico, las relaciones
interpersonales que tienen lugar en torno a él
y las diversas regulaciones formales que
afectan al trabajo”.
Percepción del clima institucional

Variables
Variables Intervinientes:
Causales:
Resultados Estructura
de la
institución
= Administración
Reglas y normas +
Decisiones
Comunicaciones Motivaciones
Actitudes
Satisfacción
Moral
Clima y personas
• El clima se relaciona con la
motivación, la satisfacción y
la moral.
• La motivación es el impulso
que permite esforzarse en
3. Moral 1. Motivación
alcanzar objetivos
institucionales siempre que se CLIMA
satisfaga la necesidad
individual, de ahí nace la
moral.
• La moral es una consecuencia
2. Satisfacción
de la motivación provocada
por la satisfacción o la
insatisfacción de las
necesidades
Satisfacción y moral
• Es una Satisfacción:
consecuencia de la
satisfacción Clima cálido
• A gran satisfacción Clima positivo
de necesidades hay Clima satisfactorio
alta moral y
viceversa Me siento bien
• Determina cómo Moral alta
los participantes se
sienten en relación
con su institución Insatisfacción:
Clima frío
Clima negativo
Clima insatisfactorio
No me siento bien
Moral baja
Moral y actitudes
• La actitud es una Entusiasmo

posición o juicio de las Identificación


personas frente a los Interés
objetos, personas o
situaciones que las Aceptación
predisponen a
comportarse de cierta Colaboración
manera.
• Las actitudes de las Menos problemas
Impulso
personas dependen de De supervisión y
Deseo de Positivo para
su moral. disciplina
pertenencia trabajar
Moral y actitudes
+ Satisfacción
Optimismo
Cooperación
Cohesión
Colaboración
Aceptación de objetivos
Buena voluntad
Moral

Actitudes
Rechazo a los objetivos conflictivas
Negación Insatisfacción
Mala voluntad Pesimismo
Resistencia Cuestionamiento
Dispersión
Abulia
Agresión
+
- ACTITUDES
Clima y Moral
Armonía
institución
• La moral alta Formal - informal
depende del Comunicaciones
clima de
relaciones
humanas que
predominan
en la
institución Estilo de supervisión
Clima y comunicación

HACIA ARRIBA
INTERNA

EXTERNA

Entorno
Entorno

HACIA ABAJO

CRUZADA

HORIZONTAL
Estilos de supervisión

• Autoritario • Consultivo

Sistemas institucionales
• Paternal • Participativo
El clima y la cultura institucional
• El clima determina la Cultura
cultura de una institucional
institución es el patrón
• La cultura es se general de
genera y basa en las conductas,
personas creencias y
• La cultura diferencia
valores
compartidos por
a una institución de los miembros
otras de una
institución.
Como es la cultura institucional?
Aspectos visibles:
Estructura C
Puestos
Objetivos
Estrategias L
Directivas y normas
Métodos y procedimientos I
Indicadores
M
Aspectos invisibles:
Influencias y poder
Percepciones y actitudes A
Sentimientos y normas grupales
Creencias, valores y expectativas
Relaciones afectivas
Cultura: características
Identidad
Énfasis en grupos
Enfoque hacia las personas
Integración
Sistemas de control
Tolerancia al riesgo
Sistema de recompensas
Enfoque de fines o medios
Sistema abierto
Tolerancia al conflicto
Características del clima institucional
• Es relativamente estable
• Influye fuertemente en las
personas
• Afecta el compromiso y la
identificación
• Lo determina el
comportamiento y las
actitudes de las personas y es
afectado por ellas
• Hay indicadores objetivos del
clima institucional
Dimensiones del Clima institucional
Actitudes hacia el
Actitudes hacia contenido del puesto
la institución
Actitudes hacia
las oportunidades
de ascenso
Actitudes hacia
los compañeros
de trabajo
Actitudes hacia
la supervisión

Actitudes hacia Actitudes hacia


las condiciones las recompensas
de trabajo financieras
Funciones del clima institucional
•Riesgos
•Vinculación •Apoyo
•Espíritu de trabajo •Normas
•Intimidad •Conflicto
•Distancia del poder •Identidad
•Motivación •Formalización
y empuje •Adecuación a la
•Consideración planeación
•Estructura
•Selección de
Individuos y Equipos
•Responsabilidad personas
•Recompensas •Tolerancia
Valores y clima institucional

• Los valores constituyen la diferencia a la


hora de comparar las instituciones
• Se sustentan en el sistema humano de las
instituciones cuyo centro es la persona
• Son dinámicos, cualitativos, de
conocimiento, personalizados, y éticos
• Se organizan y practican como un conjunto
de redes de cooperación y trabajo unidas
por el propósito de obtener óptimos
resultados
Medición del clima institucional
variables
Escalas de medición
Los objetivos son Ni de acuerdo
En Parcialmente en Parcialmente Totalmente
claros y orientan ni en
desacuerdo desacuerdo de acuerdo de acuerdo
el trabajo desacuerdo
Se hacen
mediciones
Malo Deficiente Regular Bueno Excelente
periódicas de los
resultados
Somos
informados de -2 -1 0 +1 2
nuestros logros
Gestión del clima institucional

3. Moral 1. Motivación

clima Resultados

2. Satisfacción

Cultura institucional
Clima y cambio

Fuerzas Fuerzas
impulsoras restrictivas

Situación “A” Situación “B”


Qué se puede cambiar?

1. Infraestructura
2. Normas
3. Estructuras
4. Procesos
5. Dirección
6. Actitudes
7. Moral Cómo?????
8. Clima
9. Cultura
GRACIAS…

También podría gustarte