Está en la página 1de 16

EN LA ELABORACIÓN DE ESTA PRESENTACIÓN SE CONSULTARON LAS FUENTES QUE APARECEN ABAJO.

SE
EXHORTA A LOS ESTUDIANTES A SEGUIR CONSULTANDO CON ESAS FUENTES PARA FINES DE
REFORZAMIENTO DE CONCEPTOS.
http://www.monografias.com/trabajos4/deradmi/deradmi.shtml
estuderecho.com
ENTORNO ACTUAL

• GLOBALIZACION
• COMPLEJIDAD
• DINAMICIDAD
" Obra de tal modo que uses la • INCERTIDUMBRE,
humanidad, tanto en tu persona como
en la de cualquier otro, siempre como • FRAGMENTACION,
un fin y nunca meramente como un
medio". • PLURALIDAD

Inmanuel Kant
• INFORMACION
• OTROS
PROPÓSITO

• INTRODUCIR UN NUEVO PARADIGMA


QUE DENOTE UNA NUEVA FORMA DE
GOBERNAR, DEL EJERCICIO DEL
PODER.
• IMPLICA UN CONCEPTO MÁS AMPLIO
QUE EL DE GOBIERNO.
• LAS REDES Y LOS PROCESOS SON
ELEMENTOS ESENCIALES DE LA
GOBERNABILIDAD.
• LA CULTURA Y LAS TRADICIONES SON
FACTORES DETERMINANTES EN LA
FORMA QUE LA GOBERNABILIDAD
EVOLUCIONA.
• EL PAPEL DE LOS CIUDADANOS ES
FUNDAMENTAL.
1. INDIVIDUALISMO
2. PRIVACIDAD
3. RELEVANCIA DEL MERCADO
4. PLURALISMO SOCIAL
5. PLURALISMO DE CLASES Y
DE GRUPOS SOCIALES
LEGITIMARSE
1. DEMOCRACIA
2. ACCION DE RESULTADOS

“LA DEMOCRACIA
REPRESENTATIVA NO SE
CARACTERIZA POR SER UN
GOBIERNO DEL SABER, SINO
ENTRA EN CRISIS POR SER UN GOBIERNO DE LA
OPINION, FUNDADO EN UN
PUBLICO SENTIR DE LA RED
PUBLICA”
SARTORI 1998
• GLOBALIZACION
• CRISIS DEL ESTADO,
• DESEQUILIBRIOS SOCIALES,
TRANSVERSALES Y
TERRITORIALES
• NUEVO PLURALISMO SOCIAL,
ETNICO, RELIGIOSO
KEYNESIANISMO
• VALORES
NEOLIBERALISMO
OTRAS
PERDIDA DE LEGITIMIDAD
• ESTADO
• INSTITUCIONES POLITICAS Y
ADMINISTRATIVAS
• ACTORES POLITICOS Y
SOCIALES
• COMPORTAMIENTOS
• CULTURA POLITICA

NUEVA FORMA DE GOBERNAR


Y DE GESTIONAR LO PUBLICO
CUALIDAD DE UNA COMUNIDAD
POLITICA SEGUN LA CUAL SUS
INSTITUCIONES DE GOBIERNO
ACTUAN EFICAZMENTE DENTRO
DE SU ESPACIO DE UN MODO
CONSIDERADO LEGITIMO POR LA
CIUDADANIA, PERMITIENDO ASI EL
LIBRE EJERCICIO DE LA
VOLUNTAD POLITICA DEL PODER
EJECUTIVO MEDIANTE LA
OBEDIENCIA CIVICA DEL PUEBLO.
Arbós y Giner 1993
INDIVIDUO Y
LA COMUNIDAD

ORGANIZACIONES DE
LA SOCIEDAD CIVIL
• CUMPLIMIENTO DE VALORES
• CALIDAD, EFICIENCIA, Y EFICACIA
• TRANSPARENCIA
• DEMOCRACIA (PARTICIPACIÓN
SOCIAL, RENDICIÓN DE CUENTAS)
• LA BÚSQUEDA DE VALOR
1. SUPONE UN MODO DE EJERCER EL
PODER EN LA GESTION DE LOS
RECURSOS ECONOMICOS Y
SOCIALES,
2. REAFIRMACION Y REACCION DE LA
PERSPECTIVA POLITICA Y DE SU
REORIENTACION Y ACTUALIZACION
FRENTE AL NEOLIBERALISMO
3. NO SE DEBATE, SOLO PUEDE
NEGOCIAR Y CONSENSUAR,
4. LA BUENA GOBERNABILIDAD LLEVA
AL GOBIERNO A ACTUAR
CONFORME A 4 PRINCIPIOS;
• LEGITIMIDAD, CIUDADANIA,
VISION DE SOCIEDAD, Y
ADAPTACION DE LA GESTION
PUBLICA
• LA GOBERNABILIDAD ES ALGO
MAS QUE GOBIERNO,
• NO SE REFIERE A INSTITUCIONES,
• LAS REDES Y PROCESOS SON
ESENCIALES
• IMPLICA CONEXIONES Y FLUJOS,
• MONITOREAR A LA SOCIEDAD EN
BUSQUEDA DE GARANTIZAR SUS
INTERESES,
• TIENE UNA DIMENSION
INTERNACIONAL,
• LOS MEDIOS DE COMUNICACION
SON IMPORTANTES,
• LA CULTURA Y LAS TRADICIONES
• EL PAPEL Y LA PARTICIPACIÓN DEL
CIUDADANO ES FUNDAMENTAL,
•GLOBAL
•NACIONAL
•REGIONAL,
•METROPOLITANO
•LOCAL
1. SEPARACION ENTRE FUNCIONES
POLITICAS Y ADMINISTRATIVAS,
2. ADOPCION DEL PRINCIPIO DE
SUBSIDIARIDAD,
3. DESCENTRALIZACION DE LAS
RESPONSABILIDADES A FAVOR DE
LAS ORGANIZACIONES OPERATIVAS
O DE LINEA,
4. DESARROLLO DE FUNCIONES DE
GOBIERNO POLITICO Y DE
DIRECCION ADMINISTRATIVA,
5. DESREGULACION DE LOS
MECANISMOS DE GESTION,
6. EVALUACION Y CONTROL DE
RESULTADOS,
7. ESTILO DE LAS POLITICAS
PUBLICAS,
8. REORIENTA A LA GESTION PUBLICA,
CON “LA NUEVA GESTION PUBLICA”.
1. GESTION MULTINIVEL Y EN RED
2. LA COMPLEMENTACION ENTRE LO PUBLICO Y
LO PRIVADO,
3. LA CONFIGURACION DE LA ESTRUCTURA DE
LAS ORGANIZACIONES PUBLICAS,
4. ELEVAMIENTO DE LA CONFIANZA Y
MOTIVACION DE LOS SERVIDORES PUBLICOS,
5. NUEVO MODELO DE RESPONSABILIDADES
DIFERENTE Y COMPLEMENTARIO AL DE
LEGALIDAD,
6. NECESIDAD DE CIERTA AUDITORIA, CON LA
AUTONOMIA Y DESCENTRALIZACION,
7. TRANSFORMACION Y ADAPTACION DE LOS
MARCOS LEGALES INFLEXIBLES,
8. GARANTIZAR EL ENFOQUE POLITCO
DEMOCRATICO, INSUSTITUIBLE POR EL
MERCADO,
9. BUSCAR LA INNOVAION Y EL APRENDIZAJE
PARA EL DESARROLLO DE LA GESTION
PUBLICA.
10. NO OLVIDAR QUE LA ADMINISTRACION
PUBLICA ES EL TITULAR DEL PODER PUBLICO,
Y QUE LO EJERCER COATIVAMENTE

También podría gustarte