Está en la página 1de 9

ASFALTO

 Es una sustancia negra, pegajosa, sólida o semisólida según la


temperatura ambiente; a la temperatura de ebullición del agua tiene
consistencia pastosa, por lo que se extiende con facilidad. Se utiliza para
revestir carreteras, impermeabilizar estructuras, como depósitos, techos o
tejados, y en la fabricación de baldosas, pisos y tejas.
 ASFALTO NATURAL
Los depósitos naturales de asfalto suelen formarse en pozos o lagos a
partir de residuos de petróleo que rezuman hacia la superficie a través de
fisuras en la tierra.
 Clasificación:
 Puros o casi puros
 Asociados con materia mineral
 Asfaltitas duras
ASFALTOS ARTIFICIALES (DERIVADOS
DEL PETROLEO)

 Los asfaltos más utilizados en el mundo hoy en día, son los derivados de
petróleo, los cuales se obtienen por medio de un proceso de destilación
industrial del crudo.
 Representan más del 90 % de la producción total de asfaltos. La mayoría
de los petróleos crudos contienen algo de asfalto y a veces casi en su
totalidad.
PROPIEDADES DEL ASFALTO

 Propiedades físicas: El asfalto es un material  Propiedades mecánicas: Cuando el


aglomerante, resistente, muy adhesivo, asfalto es calentado a una
altamente impermeable y duradero; capaz de temperatura lo suficientemente alta,
resistir altos esfuerzos instantáneos y fluir bajo por encima de su punto de
acción de calor o cargas permanentes. inflamación, este comienza a
fluidificarse, a veces como un fluido
 Composición química
Newtoniano y sus propiedades
 Componentes de la solución coloidal del asfalto: mecánicas pueden definirse por su
 Asfáltenos viscosidad.
 Máltenos
 Aceites saturados
CLASIFICACION DE ASFALTOS

 Cemento asfáltico:
 Son los asfaltos de consistencia sólida o semi-sólida para cuya aplicación
es necesario el calentamiento a temperaturas sustancialmente mayores
que la temperatura ambiente.

 Propiedades o características deseables en el cemento asfáltico


 Consistencia
 Pureza
 Seguridad
USOS MÁS COMUNES DEL ASFALTO

 Pavimentos: Es la capa constituida por uno o más materiales que se


colocan sobre el terreno natural o nivelado, para aumentar su resistencia
y servir para la circulación de personas o vehículos.
 Tipos de pavimentos
 Flexibles.- Tienen carpetas asfálticas.
 Rígidos.- Carpeta de concreto hidráulico.
 Otros.- Empedrados, adoquín, estampado.
 Las mezclas asfálticas: sirven para soportar directamente las acciones de
los neumáticos y transmitir las cargas a las capas inferiores,
proporcionando unas condiciones adecuadas de rodadura, cuando se
emplean en capas.
 Propiedades técnicas de las mezclas asfálticas
 Textura superficial
 Conductividad hidráulica
 Absorción de ruido
 Propiedades mecánicas (en relación con el tráfico
 Durabilidad (en relación con el clima
 Trabajabilidad
CONCLUSION

 Como ya mencionamos anteriormente, el asfalto es un material de los


llamados termoplásticos, el cual es muy complejo desde el punto de vista
químico ya que es obtenido como el residuo en el proceso de refinación
del petróleo crudo.
 Esto hace que el control de calidad de este material sea pobre, además
de que sea una mezcla muy compleja de estructuras químicas
complicadas.
 El asfalto es muy susceptible a los cambios de temperatura y sufre
envejecimiento por intemperismo para largos tiempos de exposición; es
también afectado por la oxidación y la foto-degradación.
GRACIAS

También podría gustarte