Está en la página 1de 6

NORMAS A.P.

Nombre: Victor Tacuri


¿Qué son las normas A.P.A

• Las Normas APA son un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association tienen el fin de unificar la forma de presentar trabajos
escritos a nivel internacional.
• Se usan especialmente para proyectos de grado o cualquier tipo de documentos que tenga que ver con investigación.
• El Manual APA 2019 es visto como una autoridad en cuanto a normas de creación, presentación, formato, citación y referencias de trabajos se refiere.
• Desde el año 1929 hasta el presente, APA se ha convertido en un manual para la divulgación del trabajo científico en todas las áreas del conocimiento.
• FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
• Tipo de letra: Times New Román
• Tamaño de letra: 12
• Interlineado: a doble espacio (2,0), para todo el texto con única excepción en las notas a pie de página
• Márgenes: 2,54 cm por todos los lados de la hoja
• Sangría: marcada con el tabulador del teclado o a 5 espacios.
• Alineación del texto: a la izquierda, también llamado quebrado o en bandera.
Citas
Una cita textual es cuando el material o texto es literalmente copiado tal cual lo escribió el autor original.

Las citas se utilizan para reforzar ideas, resultados, datos, dar puntos de vistas, como ejemplos, para profundizar o amplificar los argumentos
propios de un trabajo a elaborar.

Toda información que se incluya en un trabajo y no sea propia debe ser citada como corresponde, de lo contrario, se considera plagio.

Se clasifican de dos tipos:

· Cita textual corta: es menor de 40 palabras, se transcribe a renglón seguido (como parte del texto) y es entre comillas.

· Cita textual larga: la cita larga, debe tener 40 o más palabras, se separa del texto normal del documento, con sangría en todo el párrafo, sin
comillas y a doble espacio.
Se debe señalar la fuente de una cita textual junto con el material citado, además del nombre del autor (o autores), se indicarán el año de
publicación del trabajo y, de ser posible, el (los) números de página (s) donde se encuentra el texto que se transcribe:
(Apellido, año, p.)

Ejemplo:
“El objetivo principal de la investigación causal es obtener evidencias respecto a las relaciones de causa y efecto" ( Malhotra, 1996/1997, p.
97).
Bibliografías
• La bibliografía es la descripción y el conocimiento de libros.
• Es la ciencia encargada del estudio de referencia de los textos.
• La bibliografía incluye el catálogo de los escritos que pertenecen a una materia determinada.
• La bibliografía hace referencia a algún documento que se utilizó como fuente en una redacción, o para citar contenidos que, si bien
no utilizó en su trabajo, pueden complementar y enriquecer sus escritos al ampliar la información que estos presentan.
• La bibliografía puede ofrecer una visión general de todas las publicaciones sobre un cierto tema o pertenecientes a una misma
categoría.
• Ejemplos:
• Lacan, J. (2009). Escritos. (3a. ed.). México, D.F., México: Siglo XXI.
• Montecino, S. (2007). Madre y huachos: alegorías del mestizaje chileno, (4a. ed.).Santiago de Chile, Chile: Catalonia.
Fuentes

• Tamaño de Papel
Fuentes
• Carta, dimensiones 21.59 cm x 27.94 cm (8 1/2” x 11”).

• Tipo de letra
• Fuente: Times New Román
Tamaño: 12 pts.
Alineamiento: Izquierda
Interlineado: 2.
• Márgenes
• Las márgenes del formato APA son de 2,54cm (1 pulgada) en cada borde (Superior, izquierdo, derecho e inferior).
• Sangría
• Es necesario dejar 5 espacios en la primera línea de cada párrafo.
• Títulos
• Los títulos en Normas APA deben comenzar con Mayúscula y el resto en minúscula.
Bibliografía

• Mundonet. (2019, 9 mayo). Normas APA 2019, 6ta edición. Recuperado 27 agosto, 2019, de https://www.mundonets.com/normas-apa/
• Losano, S. (2017, 21 abril). Citas textuales. Recuperado 27 agosto, 2019, de https://2c-cumbres.webnode.mx/products/citas-textuales-/
• Pérez, J., & Gardey, A. (2009, 14 mayo). Definición de bibliografía — Definicion.de. Recuperado 27 agosto, 2019, de https://definicion.de/bibliografia/
• Facundo, S. (2019, 8 febrero). Normas APA 2019 – 6ta (sexta) edición. Recuperado 27 agosto, 2019, de http://eleternoestudiante.com/normas-apa-2019/

También podría gustarte