Está en la página 1de 12

Desde comienzos del año 2000, el escenario en que

funcionan las empresas se volvió mas complicado. Una


serie de cambios políticos y sociales modificaron los
estilos de vida, revolucionando las áreas económicas y
tecnológicas.
- Los clientes se vuelven mas exigentes
- Surgen distintas ideas y enfoques
- Interesde sectores comerciales desde la promoción
Este cambio provocó larevisión de las normas ISO
LA GESTIÓN POR PROCESOS

Durante muchos años el diseño estructural de la


empresa no había evolucionado en el enfoque
organizacional , ahora se define un nuevo concepto de
estructura organizativa.
La estructura organizativa vertical se orienta hacia
estructuras tipo horizontal
Cada empresa debe buscar su equilibrio en función de
sus propias necesidades y posibilidades.
El modelo de gestión por proceso se orienta a
desarrollar la misión de la organización, mediante la
satisfacción de sus clientes.
LOS PROCESOS
Proviene del latín processus que significa avance, progreso.
Conjunto de actividades de trabajo interrelacionadas en
requerir ciertos insumos y realizar actividades especificas que
implican agregar valor.
El proceso se define como “Una unidad en si que cumple un
objetivo completo, un ciclo de actividades que se inicia y
termina con un cliente o un usuario interno
ELEMENTOS DEL PROCESO
1. INPUTS : Recursos a transformar materiales a procesar, personas a formar,
informaciones a procesar, conocimientos a elaborar y sistematizar.
2. RR O FACTORES QUE TRANSFORMAN : actúan sobre el INPUTS
2.1 FACTORES DISPOSITIVOS HUMANOS
2.2 FACTORES DE APOYO
3. FLUJO REAL DE PROCESAMIENTO O TRANSFORMACION: puede ser física del lugar,
también puede modificarse una estructura jurídica de propiedad.
3.1 BIENES: tangibles
3.2 SERVICIOS : intangibles
ARQUITECTURA PROCESOS
1. PROCESOS DEL NEGOCIO :
- Satisfacer el pedido del cliente
- Diseño del producto
a. Procesos directivos o estrategicos (MANAGEMENT)
b. Procesos operativos o clave (CORE PROCESSES)
2. PROCESOS DE APOYO : servicios internos necesarios, no están ligados directamente
a la misión, pero resulta necesario
Ejm. Compra de artículos de oficina: pago de anticipos, de remuneraciones, de
impuestos y mantenimiento de equipos.
MAPA DE PROCESOS
Une los procesos segmentados por cadena, jerarquía o versiones y las muestra en
una visión de conjunto.

Venta integral

Venta Despacho Entrega

Contad Cta. Cta.


PROPIEDADES DE LA ORGANIZACIÓN

1. Dominio del proceso sobre la estructura


2. Transversalidad de la organización y gestión por procesos
3. Predominio dela información en la organización por procesos
4. Orientación a la generación de valor en la misma actividad organizativa de
procesos
DESARROLLO DE UNA METODOLOGIA PARA
APLICAR LA GESTION BASADA EN PROCESOS
ETAPA 1 : información, formación y participación
ETAPA 2 : identificación de los procesos y definición de las fronteras de cada una
ETAPA 3 : Selección de los procesos clave
ETAPA 4 : Nombrar al responsable del procesos
ETAPA 5 : Revisión y análisis de los procesos y detección de los problemas
ETAPA 6 : Correción de los problemas
ETAPA 7: Establecimiento de indicadores
BENEFICIOS DE LA GESTIÓN POR PROCESOS

Al establecer un riguroso diseño en el proceso el rendimiento AUMENTA, aporta


BENEFICIOS, así el ÉXITO de una empresa en definitiva, dependerá de la correcta
ejecución de los procesos bien diseñado.
CONCLUSIONES

- La gestión basada en procesos se presenta como una adecuada herramienta que se


considera como fundamental para orientar a una organización hacia el logro de los
objetivos
- Permite orientar adoptar un sistema de gestión de calidad fundamentado en los
requisitos de las normas ISO 9000 o similares
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte