Está en la página 1de 15

DEFINICIÓN

 ausencia de uno o dos testículos en su lugar normal o área


escrotal o por no poder descender los testículos al escroto
por diferentes maniobras manuales y luego no se quede
permanentemente ubicados en la posición escrotal.
EPIDEMIOLOGÍA

 raza blanca es tres veces mayor que la población de raza


afroamericana
 3-9% de los varones nacidos a término y en más del 30% de
los nacidos pretérmino
 El 85% de los casos es más frecuente en el derecho
 10% al 20% son casos bilaterales
ETIOLOGÍA

 Anillo inguinal estrecho


 Antecedentes familiares de criptorquidia
 Malformaciones genitales asociadas
 Anormalidad del tabique en el ostium escrotal
 Asociación a hernia inguinal
 Longitud insuficiente de los vasos espermáticos
FISIOPATOLOGÍA

 Los testículos se desarrollan en los dos primeros meses de edad


gestacional, en el mesonefro.
 Proceso multifactorial que influye la evolución de los períodos de la
migración
 factores genéticos, neurológicos, hormonales y estructurales.
FISIOPATOLOGÍA

 testosterona estimula el nervio genito femoral


 a través de la producción del péptido relacionado con el gen de la
calcitonina (CGRP)
 desencadena el crecimiento y descenso del gubernáculum al
escroto
FISIOPATOLOGÍA

 dos períodos en el descenso testicular


 primer periodo: ocurre durante el período perinatal y consta de
dos fases:
 inguinoescrotal
 transabdominal
 segundo período: se establece en la época peri puberal, momento
en que los niveles hormonales comienzan a incrementarse.
FISIOPATOLOGÍA
 migración testicular comienza en el tercer mes de gestación
 se inicia con una fase intraabdominal o transabdominal o etapa
pasiva, que es independiente de la secreción androgénica.
 el testículo consigue bajar desde su implantación inicial (próxima
al polo inferior del riñón), hasta el anillo inguinal interno
 A partir de las 28 semanas, se inicia la fase de descenso
inguinoescrotal o transinguinal
 Posteriormente, el gubernáculum migrará hacia el escroto y fijará
el testículo y el epidídimo a la bolsa
CLÍNICA

 Asintomática
 depende de la localización y la edad
 en algunas ocasiones pueden tener síntomas
 un testículo en la región de la ingle o intra-abdominal tiene más
posibilidades de torcerse y causar dolor
DIAGNÓSTICO

 examen clínico y evaluación de los genitales


 colocar al niño en cuclillas facilita el examen
 criptorquidia es unilateral el escroto se percibirá asimétrico (bolsa
escrotal vacía y la otra llena)
 buscar otras anomalías congénitas (hipospadias, genitales
ambiguos, micropenis, etc )
DIAGNÓSTICO

 la laparoscopía exploradora facilita la valoración de casos con


diagnóstico incierto o para obtener la ubicación precisa de los
testículos
 La biopsia testicular suele estar indicada en los casos inusuales de
genitales ambiguos, intersexo, o anomalías cromosómicas.
TRATAMIENTO

 quirúrgico (orquiopexia)
 entre los 6 a los 12 meses de edad y posteriormente lo más pronto
posible
 No se recomienda la administración de gonadotrofinas como
tratamiento
TRATAMIENTO
COMPLICACIONES

 cáncer testicular
 atrofia
 esterilidad
 espermatogenesis estar disminuida o ausente
 mayor riesgo de desarrollar posteriormente neoplasias malignas
 desarrollar tumores gonadales en el testículo contralateral
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

 Testículo deslizante: testículo que manualmente se lo puede bajar


al escroto y en cuanto se lo suelta asciende nuevamente.
 Testículo retráctil: testículo situado en el escroto, que asciende
espontáneamente debido a un exagerado reflejo cremasteriano, (+
en frío o agitación)
 Testículo ectópico: testículo no-descendido unido anormalmente a
estructuras extra-escrotales y ubicado en sitios anómalos.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

 Testículo ascendente o adquirido: testículo que luego de


permanecer un tiempo en el escroto asciende fuera del escroto, en
forma primaria por involución anormal del proceso peritoneal
vaginal o disfunción hormonal androgénica y en forma secundaria
por manipulación quirúrgica.
 Anorquia: es la ausencia completa de testículos.

También podría gustarte