Está en la página 1de 22

SISTEMAS RELIGIOSOS

FLORES QUIÑONES NESTOR LUIS


RELIGION:
Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, una de
las acepciones de religión es:

Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos


de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta
individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el
sacrificio para darle culto.

SISTEMAS RELIGIOSOS.
los sistemas religiosos son aquellos que tienen como fuente principal un
libro que es revelado por un ser divino, y que la estructura de los estados
que profesan dichas religiones esta en función de las costumbres
religiosas, es decir, es su fuente principal y todos los actos que realizan
están en órbita con la ley divina.
BUDISMO

El Budismo es una religión y


filosofía que trata de dar a entender
una solución espiritual al
sufrimiento humano. Se basa en
las enseñanzas de Siddharta
Gautama conocido como buda.
FUNDAMENTOS

Buda literalmente significa "el


que está despierto (o
iluminado)".

"Un Buda es aquél que


despertó a la Verdad; logró el
Supremo, Perfecto y Completo
Despertar.
CONCEPTOS BÁSICOS
 El sufrimiento, el dolor (duhkka),
la insatisfacción.

 Sufrimos con: el nacimiento, la


muerte, la vejez, al separarnos
de lo que amamos, al estar
unidos a lo que nos desagrada y
al no conseguir lo que queremos.

 Toda la raíz de este sufrimiento


es la sed egoísta de ser, de
existir, de poseer, el deseo, el
apego a quienes deseamos, los
placeres de los sentidos; la
riqueza, la fama, el poder, los
ideales, las opiniones…..etc..
ESCRITURAS SAGRADAS
En el budismo agrupan el
saber escrito en lo que se
determina como canon.

En el budismo de Therevada se utiliza


el canon pali,
el budismo mahayana utiliza
básicamente el mismo pero a añadido
otros escritos atreves del tiempo que no
han sido considerados sagrados por la
tradición Therevada.
JUDAÍSMO

Es la más antigua de las tres


principales religiones
monoteístas junto con el
cristianismo y el Islam, y la
más pequeña considerando
su número de fieles.
LIBROS
El Tanaj (que está compuesto
de la parte de la Biblia que los
cristianos llaman antiguo
testamento limitada a las partes
escritas en hebreo ; coincide
con el Antiguo Testamento de
los protestantes)
Shuljan Aruj

Nebij (los ‘profetas’)

Zohar (libro místico y poético).


Ketubin (literalmente, ‘Escritos’).
REZOS Y ACTOS RELIGIOSOS
El único elemento que se
requiere para todos los
servicios religiosos judíos es
el de una serie de
bendiciones llamadas Tefilja,
Amida o rezo de pie, porque
se recita en esa posición.
"Hoy en día, los rezos que se
realizan durante los días de
semana se componen de
diecinueve bendiciones,
dentro de las que se incluyen
trece peticiones por el
bienestar y por la restauración
mesiánica.
Durante cada shabat y en
las distintas festividades,
estas peticiones se
reemplazan por rezos
especiales que
corresponden a esas
fiestas.
CRISTIANISMO
El cristianismo es el
nombre con que es
conocida la santa religión
fundada por Jesús, que
tuvo por cuna la ciudad de
Jerusalén, en Judea, en
tiempos del emperador
Tiberio.
Es también la comunidad
de los fieles cristianos que
reconocen a Cristo y
siguen sus enseñanzas,
recogidas principalmente
en los Evangelios.
DOCTRINA

PADRE
HIJO
ESPÍRITU SANTO
LIBRO SAGRADO
ISLAMISMO
TEMPLOS: (MASJID)
El Islam no tiene sacerdotes
ni iglesias con altares,
imágenes, confesionarios...
La mezquita es sólo un lugar
de adoración y reflexión.
EL MATRIMONIO Y
LA MUJER
EL HINDUISMO

El hinduismo es un modo de comportarse,


una actitud ante la vida y el mundo. El
hinduismo no tiene un fundador, ni un
conjunto de principios establecidos, y sus
creyentes tienen ideas muy diversas sobre
la divinidad. Sin embargo, existen una
serie de características que permiten
diferenciarlo de otras religiones.
ESENCIA DEL HINDUISMO

Creen en un dios o realidad absoluta del


que emanan todos los demás. Pueden
adorar a ese
dios abstracto e impersonal, un
espíritu universal, al que denominan
Brahman. También puede adorar a
uno o varios dioses con formas
humanas, que intervienen y ayudan a la
humanidad. Con esta variedad de
creencias ¿cuál es el núcleo de sus
creencias.
El hindú es aquel que reconoce cuál
es su deber en la vida, sudharma, y
acepta la responsabilidad de sus
acciones, su karma, los actos y sus
consecuencias en las
reecarnaciones futuras. El karma es
el conjunto de actos, tanto buenos
como malos, que tienen tienen
consecuencias en la forma de
reencarnarse. Definimos dharma
como el deber ético y religioso que
cada cual tiene asignado según su
determinada situación de
nacimiento

También podría gustarte