Está en la página 1de 92

La piel: Conocimientos

Generales, Enfermedades
mas frecuentes y Cuidado
Básico
Dra. Alicia Mejía de Calona
Dermatóloga-Cosmiatra
Clínicas Viera
UNAH
Dra. Alicia Mejìa de Calona.
Miembro de la Academia Americana de Dermatología
Miembro y Delegada por Honduras ante la:
Mesoamerican Academy of Cosmetic Surgery y el
Colegio Iberoalatinoamericano de Dermatología CILAD
Miembro activo y Ex-Presidenta de la
Sociedad Hondureña de Dermatología y la
Sociedad Centroamericana y del Caribe de Dermatología
Expositora invitada en múltiples Congresos nacionales e
internacionales: España, USA, Argentina, toda Centroamérica,
Perú y en 2 Congresos Mundiales: en Francia ( 2002) y
Argentina ( 2007)
Órgano que envuelve
y contiene el cuerpo

“Skin, skin is a
wonderful thing. Keeps
the outside out and the
inside in”
Robin Graham
La piel
Es una barrera que
protege nuestro medio
interno del exterior
Nos comunica con el
medio ambiente y la
realidad
Epidermis

Dermis

Celular
subcutaneo
Capas de la Epidermis

Capa córnea

Melanocito
Capa basal
La piel es un órgano indispensable para la vida

Barrera contra microbios y tóxicos ambientales


•Previene la pérdida de fluidos corporales
•Protege del daño por Radiación UV
•Regula la temperatura corporal
•Funciones inmunológicas
• Órgano de la belleza,
interacción social y la
atracción sexual.
• Sentido del tacto
• Sintesis de Vit D
• Superficie de absorción
de sustancias
La distribución de la grasa de la piel es la
principal diferencia entre el aspecto
masculino o femenino del cuerpo humano
A diferencia de otros
órganos, La piel permite ,
Terapeuticas tópicas

Físicas :Láser, Luz pulsada,


fototerapia, radioterapia,
USG , electrocirugía,
criocirugía y cirugía con
bisturí,
Químicas
Preparados farmacéuticos
Formas farmaceuticas para uso
tópico:
Cremas Ungüentos Jabones
Polvos Shampoo lociones
Pastas Linimentos Geles
Spray Compresas Intralesional
 Muchas alteraciones de la piel pudieran ser
la primera manifestaciòn de enfermedades
internas peligrosas como Diabetes, SIDA,
Cirrosis etc,
por lo que es
importante no
automedicarse
sino visitar a su
Dermatologo.

Tiña corporis en paciente HIV +


PSEUDO ACANTOSIS NIGRICANS

Diabetes
Diabetes

Necrobiosis
lipoídica
diabeticorum
Dislipidemias

Xantelasma Xantoma eruptivo


Síndrome de Cushing

Fascies
Pigmentación

Hiper
insulinismo,
Enfermedad de
Addison,
Sindrome de
Cushing
Hipotiroidismo

Mixedema
Generalizado
ALGUNAS DE LAS ENFERMEDADES
BENIGNAS MAS FRECUENTES SON:

ACNE VITILIGO
D. INFECCIOSAS
PSORIASIS ALOPECIA
DERMATITIS SEBORREICA
ALERGIAS: Dermatitis atòpica
Prurigo
Dermatitis por contacto
Urticaria
Acné
Enfermedad cutánea
crónica y
autolimitada de la
unidad pilosebácea
de etiología
multifactorial

Dra. Alicia de Calona


Acné

Es muy frecuente. Afecta en mayor o


menor grado hasta el 80% de la
población
Acné
 Afecta las zonas con más
glándulas sebáceas como
cara pecho y espalda
 Predomina en pubertad y
adolescencia

 En los varones tiende a ser


más severo y temprano y en
las mujeres mas leve y
persistente

Dra. Alicia de Calona


Dra. Alicia de Calona
Las secuelas inestéticas y psicológicas
justifican un tratamiento temprano, efectivo y
personalizado
Otros factores en la etiopatogenia
del acné

HERENCIA HORMONAS STRESS

MEDICA
MENTOS ALIMEN SUDORA
TOS CION

Dra. Alicia de Calona


Acné por Medicamentos
Orales
Hormonas Vitaminas Psicofarmacos Halogenos
Corticoides Vit. A Fenotiacina Yoduros
Androgenos Vit. B 12 Diazepan Bromuros
Anabolicos Piridoxina Litio
Gonadotrofinas Calciferol Haloperidol
ACTH Antidepresivos Otros
Anticonceptivos Actinimicina
Antiepilepticos Psoralenos
Antifímicos Antibioticos Hidantoína Propanolol
Isoniacida PAS Fenobarbital Disulfiran
Rifampicina Etionamida Trimetadona Tiourea
Acné Quístico
Acné severo

Dra. Alicia de Calona


Acné severo antes y despues
Tx con Isotretinoína

Caso Dra. Alicia de Calona


Algunas de las enfermedades
infecciosas mas frecuentes:

Impetigo costroso Ectima


Algunas de las enfermedades infecciosas mas
frecuentes

Escabiosis Ulceras de pierna


Dermatitis Psoriasis
Seborreica
ALOPECIAS
MUY Frecuentemente asociadas a
problemas hormonales : hiper e
hipo tiroidismo, sind. Cushing,
síndrome de SAHA, efluvio
telógeno posparto, ovario
poliquìstico, etc. e
inmunológicos : LES, alopecia
areata,
Deficiencia Nutricionales: Anemia,
deficit de viyaminas y minerales
ALOPECIAS
Causas fìsicas: Tracción, trauma ,
quemaduras, etc
Herencia: alopecia congénita,
alopecia androgenetica,
STRESS físico y mental : efluvio
telogeno posquirúrgico, pos febril.

En muy pocos casos es un problema solo


cosmético y es necesario investigar la verdadera
causa de la alopecia
Dermatosis alèrgicas:

Urticaria Prurigo por insectos


ENFERMEDADES ALERGICAS

Dermatitis por contacto Dermatitis atópica


Cáncer de piel:
Asociado a exposición a luz ultravioleta

Carcinoma
Carcinoma
Espinocelular
Basocelular

Melanoma maligno
en planta del pie
CUIDADO DE LA PIEL NORMAL

Limpiar Balancear Hidratar

Regenerar
Foto protecciòn

PIEL CON Tratamiento especìfico: Manchas


PROBLEMAS acnè, arrugas etc
DERMATOLOGÍA COSMETICA

La piel nos provee de una La piel es el órgano de la belleza


imagen psico-social
DERMATOLOGÍA COSMETICA

El ideal de la belleza cambia en cada época y cultura


ALGUNOS DE LOS PROCEDIMIENTOS
MAS PRACTICADOS EN
DERMATOLOGÌA COSMETICA SON:
1.-Liposucción y Lipoimplante
2.-Eliminaciòn de arrugas con toxina Botulìnica y
rellenos
3.- Ablaciòn cutànea: Peelings quìmicos, Laser ,
microdermabrasiòn,
4.-Radiofrecuencia, Luz intensa Pulsada, Laser no
ablativo, ultrasonido, endermologìa
5.- Hilos tensores
DERMATOLOGÍA
Liposucción: COSMETICA

Consiste en extraer
grasa de partes
localizadas del
cuerpo por medio
de delgados tubos
o cánulas a fin de
mejorar el
contorno corporal
DERMATOLOGÍA COSMETICA

Liposucción:
Se clasifica en:
“Liposuccion
de Volumen”
De 4 a 10
litros y
Lipoescultura:
Menos de 4
litros
DERMATOLOGÍA COSMETICA

Lipoescultura
Puede practicarse en cualquier
area corporal pero los sitios
mas solicitados son abdomen,
caderas, papada, pistolas,
entrepierna, brazos y en
hombres las mamas y cintura.
La grasa DERMATOLOGÍA
COSMETICA
extraída puede
usarse para
rellenar otras
areas como
cara, pómulos,
mamas,
glúteos, manos
y pene
DERMATOLOGÍA COSMETICA

2.-Aplicando la
solución de Klein
hasta lograr
tumescencia

3.-Ya obtenida
la tumescencia

1.-Marcado y pintado en
posición de pie
Liposucción : Pasos

Pistolas

Gluteos

4.-Se procede a la extracción de la grasa con


jeringa o aspirador
DERMATOLOGÍA COSMETICA

5.-Vendajes y fajas
La paciente
saludando durante
la liposucción
DERMATOLOGÍA COSMETICA
Liposucción. Casos antes y después

Pistolas , caderas y entrepiernas en una paciente de 59


años. Nótese mejoría de celulitis.
DERMATOLOGÍA COSMETICA

Grasa extraída
Nótese la
ausencia de
sangre
DERMATOLOGÍA COSMETICA
Liposucción. Casos antes y después
DERMATOLOGÍA COSMETICA
Liposucción. Casos antes y después

Mamas, abdomen y cintura antes y 5 dias después


Lipoescultura abdomen, entrepiernas,
caderas, cintura y lipoimplante de
gluteos 2006
Dra Alicia Mejía de Calona
Dermatóloga
Tel 2394409 y 2385153
DERMATOLOGÍA COSMETICA
Liposucción. Casos antes y después
DERMATOLOGÍA COSMETICA
Liposucción en hiperhidrosis axilar
DERMATOLOGÍA COSMETICA

Extirpación de Lipoma Gigante por Liposucción

Nótense la ausencia de cicatriz y el resultado 8


dias después
DERMATOLOGÍA COSMETICA
Implante de grasa autóloga en Paniculitis
lúpica

Antes y 8 años después


DERMATOLOGÍA COSMETICA

Rejuvenecimiento de manos con lipoinyección


DERMATOLOGÍA COSMETICA

Aumento de mamas atroficas con


Lipoinyección
DERMATOLOGÍA COSMETICA

Corrección de defecto por Liposucción


Toxina Botulìnica

Toxina botulínica es una potente neurotoxina. El serotipo


más estable y potente es el A. La dosis letal en humanos
es de 2500-3000 u ( 25 a 30 frascos)
Inhiben la transmisión sinaptica en las terminal nerviosa
colinérgica, Una vez internalizadas dentro de la terminal
presinaptica previene la liberación exocítica de acetil
colina. El efecto toxico ocurre basicamente en la placa
neuromuscular.
En 1979 comenzó a ser usada en estrabismo (Scott), 1985
se usaba para distonias y tortícolis,
1987 Los Carruthers: Tx arrugas parte sup de cara
2004 Tx hiperhidrosis aprobado por FDA
DERMATOLOGÍA COSMETICA

BOTOX Produce Relajación musculos de


la expresión facial.
Solo util en patas de gallo, ceño y frente
Dura de 3 a 6 meses
Su efecto inicia en 48-72 horas
Puede inducir formación de anticuerpos
Hay varias marcas de toxina
DERMATOLOGÍA COSMETICA

Patas de gallo pre y 7 dias después


DERMATOLOGÍA COSMETICA

Patas de gallo antes


y 7 dias después
DERMATOLOGÍA COSMETICA
BOTOX
DERMATOLOGÍA COSMETICA

BOTOX
DERMATOLOGÍA COSMETICA

Ablación de la piel: Consiste


en eliminar las capas superiores de
la piel que esta dañada o
envejecida y estimular la
formación de nueva piel sana.
Puede ser química, mecanica, por
Luz. El grado de profundidad
determina el tiempo de
recuperación ,
DERMATOLOGÍA COSMETICA

ABLACIÓN DE LA PIEL:
Peeling químico: Superficial, Mediano y
Profundo
Dermabrasión
Microdermabrasión
Abrasión con Laser
Ultrasonido
DERMATOLOGÍA COSMETICA

Superficial:
epidermis
Mediano: dermis
papilar
Profundo:
Dermis reticular
DERMATOLOGÍA COSMETICA

Fotodaño: principal
indicación de
Dermoablación
DERMATOLOGÍA COSMETICA

MICRODERMOABRASION

Elimina las capas


superficiales de piel usando
microcristales abrasivos
(corundum) o puntas de
diamante. No necesita
“Dieta” Deben hacerse
repetidamente cada 1-2
semanas por 6 sesiones
mínimo.
DERMATOLOGÍA COSMETICA

PEELING ULTRASONICO

Utiliza el poder del


ultrasonido para limpiar
profundamente la piel,
exfoliarla y penetrar
compuestos activos ( Ej
despigmentantes e
hidratantes)
Ideal para pieles muy
sensibles
DERMATOLOGÍA COSMETICA

PEELING QUIMICO Puede hacerse con una


SUPERFICIAL gran variedad de
sustancias como acido
glicólico, salicílico,
Resorcina, acido
mandélico, solución de
Jessner,etc, Solo eliminan
la capa más superficial de
la piel. No requieren
período de recuperación.
Deben repetirse cada 1-2
semanas por 6-12
sesiones- Ideales en acné,
arrugas finas, fotodaño
DERMATOLOGÍA COSMETICA

Llegan hasta la dermis


papilar. Su
recuperación tarda 7 a
9 dias. Tienen un
efecto mas duradero.
Muy útiles en
manchas, cicatrices de
acné y fotodaño mas
severo. Necesitan
Peeling Mediano
preparación previa.
( Jessner + TCA)
DERMATOLOGÍA COSMETICA

Peeling
Mediano

Antes y después
cicatrices
superficiales y
manchas
DERMATOLOGÍA COSMETICA

Peeling mediano

Antes y después,
tratamiento de arrugas
periorales
DERMATOLOGÍA COSMETICA
Peeling Químico profundo
DERMATOLOGÍA COSMETICA
DERMATOLOGÍA COSMETICA

Aumento de Volumen con


Materiales de Relleno
Silicones, acido hialurónico,
metacrilato, colageno, Goretex,
Grasa autologa. Cada material
tiene ventajas y desventajas.
DERMATOLOGÍA COSMETICA

Relleno de
glabela antes y
después
DERMATOLOGÍA COSMETICA

Siloxane antes e inmediatamente


después
DERMATOLOGÍA COSMETICA
Restylane antes e
inmediatamente después
DERMATOLOGÍA COSMETICA

Corrección de pómulos hundidos, una sola sesión


DERMATOLOGÍA COSMETICA

Corrección de Lineas mentolabiales con


Siloxane una sola aplicación
BIOPLASTÌA DE NARIZ
DERMATOLOGÍA COSMETICA

OTRAS TECNICAS:
MESOTERAPIA
ENDERMOLOGIA
HIDROLIPOCLASIA
LASER NO ABLATIVO
MICROPIGMENTACIÓN Y TATUAJES
TRANSPLANTE DE PELO
DEPILACION PERMANENTE
Luz intensa pulsada. IPL
USOS:
1.- Depilación
2.-Rejuvenecimiento
3.-Acné
4.-Vascular
5.-Pigmento
DERMATOLOGÍA COSMETICA

Tratamiento de la
Celulitis con
Endermología
DERMATOLOGÍA COSMETICA

la Mesoterapia consiste en la aplicación local de


medicamentos, de modo que su efecto se hace
directamente en la zona a tratar aumentando su
eficacia y rapidez de
acción al omitir el
camino que los
fármacos seguirían si
fuesen dados por vía
general, reduciendo al
mínimo los efectos
secundarios
DERMATOLOGÍA COSMETICA

Hidrolipoclasia
consiste en la
aplicación liquido en
zonas de adiposidad
localizada y/o celulitis,
luego se aplica
ultrasonido especial
durante 15 minutos
para producir
cavitación y la ruptura de las células grasas y su
eliminación mediante la circulación sanguínea y
linfática.
GRACIAS

También podría gustarte