Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL

CENTRO DEL PERÚ


FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
Y ELECTRÓNICA

TEMA

ESTUDIANTES:
* NUÑEZ CASTILLO, Johann Alfred.
* PAEZ LOPEZ, Luis Ángel
* TORRES CHUQUILLANQUI, José Luis
OPERACIÓN DE SISTEMAS
DE TRANSMISIÓN –
ESTADO ALERTA
OPERACIÓN DE SISTEMAS
DE TRANSMISIÓN
Interrupción del generador.

Interrupción de líneas de
transmisión.
Variaciones de carga.

ESTADO ESTADO DE EN EXTERMIS


ALERTA EMERGENCIA O ISLA
ANÁLISIS DE Estudio de ANÁLISIS DE
SEGURIDAD flujo de SEGURIDAD
ESTÁTICA carga. DINÁMICA
ANÁLISIS DE
SEGURIDAD ESTÁTICA

PROCESO DE ANÁLISIS
MEDIANTE FLUJOS DE
POTENCIA EN LAS LÍNEAS DE
TRANSMISIÓN DE UN SEP.
• Ejemplo:
Dos generadores suministran a una carga que se encuentra en el bus 3, a
través de cuatro lineas de transmisión. El bus 1 esta con una tensión de1.0
pu y un ángulo δ=0. Teniendo en cuenta las siguientes consideraciones
planteadas, determinar si el sistema está en estado de alerta o normal.
Consideraciones
• Suponiendo que los parámetros de todas las lineas son iguales y
considerando que la cargabilidad en cada línea no debe exceder el
100%(de lo contrario la línea está en estado de alerta).
• Si la carga conectada en el bus 3 demanda 30 MW, el Generador 1
genera 20 MW y el Generador 2 genera 10 MW.
• Datos de línea (para efectos de ejemplo se desprecia la inductancia
y capacitancia):
L1=30km 140 A
L2=30km 140 A
L3=15km 140 A
L4=15km 163 A
• Si la Linea 1 sale de servicio por alguna perturbación, determine si el sistema
seguirá siendo estable.
NÓTESE QUE LA CARGABILIDAD EN LAS LÍNEAS NO
EXCEDEN EL 100%(ESTÁ EN ESTADO NORMAL)
LA LINEA 1 SALE DE SERVICIO POR ALGUNA PERTURBACIÓN
(NÓTESE QUE LA LÍNEA 4 ESTÁ CON EL 106.3% DE CARGABILIDAD: SITEMA EN
ALERTA)
POR LO TANTO, PARA DAR SOLUCIÓN Y DEVOLVER EL SISTEMA A SU ESTADO
NORMAL, LA SOLUCIÓN DADA ES REPROGRAMAR LA GENERACIÓN.
GENERADOR 1 = 25 MW
GENERADOR 2 = 5 MW

También podría gustarte