Está en la página 1de 7

Es el modo ordenado

de proceder a un
conjunto de
estrategias para
llegar a un resultado
o fin determinado.
MÉTODO LÓGICO
Conjunto de reglas o medios que se han de seguir o emplear
para redescubrir la verdad .Son comunes en todas las
disciplinas en las que tenga que ver con el saber.
Método inductivo: el método inductivo Método analítico: el método analítico es un
utiliza el razonamiento para obtener
conclusiones que parten de hechos proceso cognoscitivo, que consiste en
aceptados como validos, para llegar a descomponer un objeto de estudio
conclusiones, cuya aplicación sea de separando cada una de las partes del
carácter general, se inicia con un todo para estudiarlas en forma
estudio individual de los hechos y se individual.
formulan conclusiones universales
que se postulan como leyes,
principios o fundamentos de una
teoría.

Método sintético: es un proceso que


consiste en integrar los componentes
dispersos de un objeto de estudio para
Método deductivo: el método deductivo estudiarlos en su totalidad. Método
consiste en tomar conclusiones inductivo-deductivo: consiste en un
generales para explicaciones procedimiento que parte de unas
particulares. El método se inicia con
el análisis de los teoremas, leyes, aseveraciones en calidad de hipótesis y
postulados y principios de aplicación busca refutar o falsear tales hipótesis,
universal y de comprobada validez, deduciendo de ellas conclusiones que
para aplicarlos a soluciones o hechos deben confrontarse con los hechos.
particulares.
MÉTODO CIENTÍFICO
El método científico, por lo tanto, se refiere a la serie de etapas que hay que recorrer
para obtener un conocimiento válido desde el punto de vista científico, utilizando
para esto instrumentos que resulten fiables.
MÉTODO NO CIENTÍFICO
Se refiere a la solución y explicación de problemas concretos, en contextos
concretos. Por esto es típico que su lenguaje sea anecdótico, basado en
explicaciones particulares para hechos o situaciones particulares. El
conocimiento no científico; es el vulgar y el empírico, al vulgar también se le
conocen como conocimiento común, de sentido común u ordinario.

También podría gustarte