Está en la página 1de 16

PRODUCTO DE SOLUBILIDAD

PRODUCTO DE SOLUBILIDAD
 Disolución saturada: Aquélla que contiene la máxima cantidad de
soluto que puede disolverse en una determinada cantidad de disolvente
a una temperatura dada.
 Solubilidad (s) Máxima cantidad de soluto que puede disolverse en una
cantidad fija de disolvente
 Todas las sustancias en mayor o menor grado son solubles en agua.

vdisolucion = vprecipitacion Þ Equilibrio


PRODUCTO DE SOLUBILIDAD
REACCIONES DE PRECIPITACION
Ag+ + Cl- AgCl(s)

• Son reacciones de equilibrio heterogeneo solido-liquido


• La fase solida contiene una sustancia poco soluble (sal)
• La fase líquida contiene los iones producidos en la
disolución de una sustancia sólida.
• Normalmente el solvente es agua
PRODUCTO DE SOLUBILIDAD
• Incluso las sustancias denominadas “ insolubles” experimentan el
equilibrio de solubilidad.
• Para un equilibrio general del tipo:
AxBy(s)  xA+ + yB-
• La constante para este tipo de equilibrios recibe el nombre de
constante del producto de solubilidad
Kps = [A+]x[B-]y
[AxBy(s)]
• Debido a que el AgCl es un solido puro esta concentración se
considera = 1 y la expresión de la constante de equilibrio es :
Kps = [A+]x[B-]y
El valor de la constante indica la solubilidad de un compuesto iónico.
PRODUCTO DE SOLUBILIDAD
Ejemplos
BaSO4  Ba2+ + SO42- Kps = [Ba2+][SO4-]
s s s Kps = s2

PbI2  Pb2+ + 2I- Kps = [Pb2+][I-]2


s s 2s Kps = 4s3
EJEMPLO
P.1 – El Kps del AgCl = 1.0x10-10. Calcular la solubilidad molar y la
solubilidad en g/100 ml.
AgCl(s)  Ag+ + Cl  Si se disuelve s
s s s
a) Kps = 1,8 x 10-10 = [Ag+] x [Cl] = s2
S= √( 1,8 x 10-10 ) = 1,33x10-5
b) La solubilidad en g/100 sera= 1,33x10-5 mol/L x 143,32 g/mol x 0,1L
= 0,00019
PRODUCTO DE SOLUBILIDAD
 Si mezclamos dos disoluciones que contienen dos iones que pueden
formar una sal insoluble. ¿Cómo saber si se formará precipitado?
 Producto iónico - análogo al producto de solubilidad, pero con
concentraciones que no sean las correspondientes al equilibrio:
Q = [A]x[B]y Comparando Q con el Kps se puede determinar:
 Si Q < KPS  No hay precipitado : disolución no saturada.
 Si Q = KPS  Equilibrio : disolución saturada, no hay precipitado
 Si Q > KPS  Se desplaza hacia la izquierda, se formara precipitado.
EJEMPLO
• P 1 - Deduce si se formará precipitado de cloruro de plata cuyo
Kps = 1,7 x 10-10 a 25ºC al añadir a 250 cm3 de cloruro de sodio
0,02 M 50 cm3 de nitrato de plata 0,5 M.

AgCl(s)  Ag+ + Cl

Kps = [Ag+] x [Cl] = s2

[Cl] = 0,25 L x 0,02 mol/L = 0,0167M


0,075 L
[(Ag+] = 0,05 L x 0,5 mol/L = 0,0833 M
0,075 L
EJEMPLO
Q = [Cl]x[(Ag+] = 0,0167x0,0833 = 1,39x10-3

Kps = 1,8x10-10

Q> Kps Por lo tanto se formara precipitado


EFECTO ION COMÚN
• Si a una disolución saturada de un electrolito poco soluble añadimos
otra sustancia que aporta uno de los iones, la concentración de éste
aumentará.
• La concentración del otro ion deberá disminuir para que el producto
de las concentraciones de ambos permanezca constante.
• Como el equilibrio se desplaza a la izquierda la solubilidad, que mide
la máxima concentración de soluto disuelto, disminuirá en
consecuencia.
EJEMPLO DE EFECTO ION COMÚN
• P.2 - ¿Cuál será la solubilidad del cloruro de plata si añadimos
nitrato de plata hasta una concentración final 0,002 M?
• AgCl(s)  Ag+ + Cl 

• KS = 1,7 x 10-10 = [Ag+] x [Cl]


• Al añadir el AgNO3, la [Ag+] sube hasta 2 x103 M, pues se puede
despreciar la concentración que había antes.
• En consecuencia, el equilibrio se desplaza a la izquierda y la [Cl], es
decir, la nueva solubilidad, debe disminuir.
s= Kps/ [Ag+] = 1,8x10-10/2x10-3 = 9,0x10-8
FACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDAD DE LOS PPS
• La temperatura En general, un aumento de temperatura va a favorecer
la solubilidad, ya que la mayoría de las reacciones de solubilidad son
endotérmicas.
• Efecto de ion común. La solubilidad de un compuesto poco soluble
disminuye en presencia de un segundo soluto que proporcione el ion
común
• Efecto del pH Sea una sal poco soluble
AB (s)  A- + B+
Ejm Mg(OH)2  Mg+2 + 2 OH-
La solubilidad de las sales que contienen aniones básicos aumenta
conforme el pH disminuye.
FACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDAD DE LOS PPS
• Formación de un complejo estable:
Los precipitados de sales de plata se disuelven fácilmente en
presencia de NH3.
AgCl  Ag+ + Cl-
Ag+ + 2 NH3  Ag (NH3)2
La reacción de formación del
complejo se desplaza hacia la
derecha, por lo que el precipitado
de AgCl acaba disolviéndose.
PROBLEMAS
P. 3- Un precipitado de AgCl(s) se pone en contacto con una solución de
amoniaco de concentración inicial 0,1M.
a- ¿Cuál será la solubilidad molar del AgCl en esta solución?.
b- ¿Cual es la concentración final del amoniaco?
AgCl(s)  Ag+ + Cl Kps = 1,7 x10-10
Ag+ + 2 NH3  Ag (NH3)2 KfG = 1,09x107
AgCl(s) + 2NH3  Ag (NH3)2 + Cl- Ke = 1,7 x10-10 x 1,09x107
z 2z z z Ke = 1,85x10-3
Si se disuelve z moles de AgCl se cumple :
[Ag (NH3)2] = [Cl- ]= z
[ NH3] = 0,1 – 2z
PROBLEMAS
Ke = 1,85x10-3 = [Ag (NH3)2] x [Cl- ] = z2/(0,1-2z)2
[ NH3]2
Sacando raíz cuadrada a ambos miembros
√1,85x10-3 = √z2/(0,1-2z)2

0,043 = z/(0,1-2z) -------- 0,043x (0,1-2z) = z


0,043-0,086z = z --------- 1,086z = 0,043
z = 0,043/1,086 = 0,040
[ NH3] =0,1-2z = 0,1-2x0,040 = 0,020
PRODUCTO DE SOLUBILIDAD

También podría gustarte