Está en la página 1de 2

8° CIENCIA - UNIDAD 3 - “Los sentidos para la supervivencia”

- 21 de Mayo al 27 de Julio 2018 -

PROPÓSITO

Esta unidad de tipo proyecto denominada: “Los sentidos para la supervivencia” brindará a los estudiantes la
oportunidad de investigar sobre la organización de los sistemas nerviosos y su funcionamiento para el sostenimiento
de la vida.

A partir de una situación problemática sobre nuestras reacciones al estar en peligro, desarrollaremos una serie de
temáticas que no solo abordarán la función de relación en los seres humanos sino también en los animales. Asi
mismo la unidad permitirá plantear hipótesis a preguntas de indagación propuestas , que serán materia de
indagación e investigación, cuyos resultados se lograrán sistematizar a través de un producto científico que invita a
poner en práctica todos los conocimientos adquiridos.

DESEMPEÑOS ESPERADOS
ESTÁNDAR 1: Explica y aplica el saber científico relacionado con la organización y composición de los seres vivos, los
sistemas fisiológicos humanos y el estudio de la energía, fuentes y usos.

ESTÁNDAR 2: Propone un diseño de indagación que responde a la pregunta de indagación. Utiliza diversos
instrumentos cotidianos y/o de precisión así como diferentes materiales, equipos e insumos tomando en cuenta las
medidas de seguridad pertinentes. El diseño de indagación contempla el análisis de la confiabilidad del dato después de
al menos 5 repeticiones. Describe la manera en que se controlarán y medirán las variables. Describe cómo se obtendrán
y procesarán los datos.

ESTÁNDAR 3: Organiza y procesa los resultados en tablas de doble entrada y/o gráficos de barras y/o gráficos
circulares u otro formato. Explica hechos o fenómenos para responder la pregunta de indagación. Concluye y comunica
de manera escrita o gráfica los resultados de la indagación. Elabora conclusiones estableciendo relaciones de causa -
efecto entre las variables, contrastando los datos obtenidos de la indagación con información procedente de otras
fuentes. Describe los logros y dificultades de la actividad de indagación así como las posibles mejoras del mismo.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CONTENIDOS HERRAMIENTAS
O TÓPICOS DE EVALUACIÓN

Actividad Nº 1: Recopilar información de “las La coordinación nerviosa y ● El estándar 1


funciones de relación y coordinación”. endocrina: (EVALUACIÓN
Actividad Nº 2: Formular una pregunta de ESCRITA) asigna un
investigación y la hipótesis. ● La relación y la
puntaje directo a
Actividad Nº 3: Elaborar el diseño del producto. coordinación en los
Actividad Nº 4: Elaborar el producto elegido. cada pregunta.
seres vivos
Actividad Nº 5: Elaborar un organizador visual ● Los receptores de
estímulos
● El estándar 3
● El sistema nervioso
(ELABORACIÓN
humano: el sistema
DEL DISEÑO DEL
nervioso central, el
PRODUCTO) se
sistema nervioso
evalúa con una
periférico
rúbrica.
● El flujo de información
en el tejido nervioso
● El sistema nervioso de
● El estándar 4
los animales
(ORGANIZADOR
(principios básicos).
VISUAL) se evalúa
con una lista de
cotejo.

También podría gustarte