Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA

FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA


E.A.P INGENIERÍA ELÉCTRICA

TEMA: FENÓMENO CREEP


PROFESOR: ESTREMADOYRO GUZMÁN, WALTER.
CURSO: ELECTRIFICACIÓN RURAL.
ALUMNA: IBAÑEZ NAMUCHE, ANDREA 13190196
EL FENÓMENO CREEP
Conceptos previos
 Deformacion
 Cambio de longitud de un cuerpo,que se debe a la acción de carga
externa ,una variación térmica ,entre otras causas
 Deformacion unitaria .-cantidad adimensional que se define como el cambio de
longitud por unidad de longitud.
FENÓMENO CREEP (TERMOFLUENCIA )
 Termo :calor o temperatura

 Fluencia o cadencia :punto a partir del cual el material se deforma


plásticamente .
 Creep (termofluencia )

Es una deformación tipo platica que se produce en u periodo cuando


un material está sometido a esfuerzo constante y temperatura
constante durante largos periodos de tiempo.

En los materiales , la fluencia suele producirse únicamente a elevadas


temperaturas .la fluencia a temperatura ambiente es mas común en
materiales plásticos y se conoce como flujo frío o deformación bajo
carga .
Mecanismo de falla

 la termofluencia es causa por el


movimiento de las dislocaciones
las cuales no se mueven sobre un
plano de deslizamiento como
seria en el caso de la
deformación plástica causada
por una fuerza mayor ,sino que se
mueven perpendicularmente a su
plano de deslizamiento
Grafica del fenómeno creep
Vanos
Es la distancia horizontal entre los
elementos en los cuales los
conductores se encuentran apoyados
Vano peso
Es la distancia entre los puntos mas
bajos de un conductor a lado y a lado
del apoyo y se usa para los cálculos de
la cargas verticales en los apoyos .
Vano viento
Es aquel en la cual se supone que
actúa la fuerza del viento sobre los
conductores y se toma igual a la suma
de las mitades de los vanos a lado y a
lado de la estructura

También podría gustarte