Está en la página 1de 15

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universitaria Ciencia


y Tecnología
Universidad Nacional Experimental ¨Rómulo Gallegos ¨
Área Ciencias de la Salud
Medicina
Pediatría

)
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE
LA INFANCIA

Integrante
Dr.
Carlos delgado María José Rengifo
CI 25749009
EXANTEMA: Los exantemas son erupciones cutáneas de aparición más o menos
súbita, en la infancia son mas comúnmente por virus y distribución amplia, formados
por distintos elementos:
(grupo paramixovirus, genero morbilivirus),
• formado de RNA con 1 tipo antigénico,
• muy virulento.

PERIODO DE PRODRÓMICO O PERÍODO


INCUBACIÓN CATARRAL EXANTEMÁTICO COMPLICACIONES TRATAMIENTO

 3-7 días Neumonía, - Sintomático


• 8-13 días • 2-4 días
 Fiebre 40-40,5°C otitis media y - Antibióticos
• Transmisión: • Fiebre, coriza
 Exantema encefalitis. en caso de
Directa, por vía tos seca, rinitis,
aérea conjuntivitis máculo-papular Panencefalitis sobre
• Periodo de • Manchas de eritematoso, no esclerosante infección.
contagio: Koplik: pruriginoso. subaguda -Administraci
• Desde el 7mo puntiformes de  Cara →cuello → ón de líquidos
día de la color blanco tórax → -Antipiréticos
exposición grisáceo, (12 a Extremidades, sin
según
hasta 5 días 18 horas) afectar palmas y
plantas. necesidad.
después de
instalado el  5to día: erupción
exantema. se torna parduzca
y se descama muy
fina.
• Género Rubivirus
• Familia Togaviridae,
• formado de RNA
• muy virulento.

PERIODO DE PERIODO TRATAMIENTO


PRODRÓMICO EXANTEMÁTICO COMPLICACIONES
INCUBACIÓN

• Sintomático.
• 14-21 Días • Puede pasar • 4-7 Días • rubeola
• Linfadenopatía congénita. La • La inmunización
• Transmisión: desapercibida. pasiva post
signo de Theodor, encefalitis
nasofaringe • Asintomática cervicales y exposición con
(1/6000 casos)
• Periodo de • Signo de occipitales,
trombocitopeni gammaglobulina
contagio: Fase Forchheimer: dolorosas a la no parece
palpación. a (1/3000
exantémica máculas rojas casos), artritis prevenir la
(días previos en paladar • Exantema enfermedad ni
máculopapular transitorias
hasta 2 blando modificar
leve cara - tórax
semanas
• Fiebre < 39°C
después)
• Artralgias
VVZ
VARICELA (ADN)
Familia alfa herpes virinae.

PERIODO DE INCUBACIÓN

14 a 21 Días
Puerta de entrada : Vía Respiratoria
PRODRÓMICO

1 a 3 Días
Fiebre, Malestar General, Rinorrea.

PERIODO EXATEMATICO
10 a 15 Días
Las lesiones evolucionan en horas (pápulas – vesículas)
rodeada de un halo eritematoso rompen y escrotan.

COMPLICACIONES
Sobre infección bacteriana , mielitis encefalitis, laringitis,
neumonía, síndrome nefrotico.
TRATAMIENTO

Aciclovir >15 a: 80mg/kg/día c/hrs por 5 días. Ev


7 días. Dosis: <1 año: 30mg/kg/día c/ 8H. >1 año 1.5 gr/m2/día c/8H
Herpes virus tipo 6
la familia Herpesviridae
HHV-6B (relacionado con la EXANTEMA SÚBITO
roseola infantil)

• 7 a 17 días
PERIODO DE • Transmisión:
INCUBACIÓN • De adultos enfermos hacia los niños, por vía aérea, contacto de fluidos.

• 3 Días
• Anorexia, irritabilidad, fiebre , faringitis catarral ,otitis media,
FEBRIL adenopatías y a veces fontanela a tensión

• 1 a 2 Días
PERIODO • Aparecen en las 24 horas siguientes de desaparecer la fiebre.
EXANTEMÁTICO • Exantema maculo papuloso en tronco, no confluente. Desaparece en
24 horas

• Convulsión
COMPLICACIÓN • Febril

• Clínico. O
• Después linfocitosis y leucopenia
DIAGNOSTICO • Leucocitosis el primer día
• Serológico:
• ELISA e Inmunofluorescencia indirecta (IgM)
Streptococcus del Grupo A
FIEBRE
ESCARLATINA
• 3 – 5 días
• Transmisión:
PERIODO DE • Aérea
INCUBACIÓN
• Periodo de contagio:
• De 2 – 3 días del periodo de estado

• Inicio brusco con fiebre, vómitos, cefalea, onicofagia ,enantema flameante en velo de paladar,
amigdalitis, lengua saburral y adenopatías
PERIODO DE
INVASIÓN

• A las 24h
• Exantema micro papuloso rojo violáceo, confluente, que se inicia en tronco, abdomen bajo, zona inguinal y
axilar, que se extiende posteriormente a extremidades.
PERIODO DE
ESTADO • (signo de Fitalow).
• (signo de Pastia).

• Cultivo faríngeo.
DIAGNOSTICO • ASLO
• Reacción de Dick
• Reacción de extinción Schütz – Charlton (exantema cede en zona donde se inyecta antitoxina)

• Penicilina (amoxicilina 80mg/kg/d c/6-8hrs)


TRATAMIENTO
• Cefalosporina de 1G (cefadroxilo 25-50mg/kg/d c/12hrs)
• Eritromicina (30-50mg/kg/d c/8hrs)
https://www.youtujghjgbe.com/watch?v=f696
BUP2y_0
Muchas gracias por su
atención

También podría gustarte