Está en la página 1de 2

LOS ALIMENTOS CON MÁS RIESGO

• Vegetales y frutas. Si se han cultivado en


zonas donde había ganado puede haberse
contaminado. Especial atención a
la lechuga y las espinacas, si se toman
crudas. Lávala bien.

• Carne picada. Algunos platos, como


el steak tartar, que se come crudo, o
las carnes poco hechas, son una posible
fuente. En la carne picada se suele
mezclar varios tipos de reses y aumentar
Cepa escherichia coli el riesgo.

• Leche fresca que no ha sido bien


¿Qué es la escherichia coli? pasteurizada. Es decir, tiene que
haberse calentado al menos a 75 grados.
Es una bacteria que se encuentra La bacteria se aloja a veces en las ubres
normalmente en el intestino del ser de las vacas y de ahí pasa a la leche.

humano y de otros animales


• Huevos. Comerlos crudos (ojo con la
repostería que usa clara batida, por
ejemplo) o muy poco hechos. Puedes
CÓMO SE PRODUCE EL CONTAGIO limpiar la cáscara justo antes de su uso
ESCHERICHIA COLI
(no los laves si vas a guardarlos) y mejor
La contaminación siempre es a través de
no los casques en el mismo lugar donde
las heces. Hay dos formas de
vas a batirlos.
“invasión”, siempre por contacto. Puede
entrar a través de la boca al sistema
• Agua no embotellada. Las heces pueden
digestivo. O transmitirse en la piel de las
contaminar las aguas subterráneas, los
zonas genitales. En este caso invade el
pozos, incluso lagos. Más raro es que
aparato urinario y provoca una cistitis.
contamine la red de una población,
puesto que se aplica cloro para matar la
bacteria. SENA
Medidas preventivas

• Como medidas preventivas para


evitar la infección se aconseja
cocinar los alimentos a
CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS temperaturas superiores a los 70º
Enterohemorrágica incluyen fuerte C y en el caso de las verduras que
dolor abdominal, diarrea intensa y a se vayan a consumir sin cocinar,
menudo con sangre y a veces pelarlas y lavarlas a fondo con
náuseas, vómitos y fiebre leve.
Esta sintomatología suele aparecer agua y lejía.
tres o cuatro días después del
• La OMS recomienda también el
contagio, aunque también pueden
¿QUIÉN TIENE MÁS POSIBILIDADES hacerlo entre 1 y 10 días después lavado frecuente de las manos,
DE INFECTARSE ? sobre todo, antes de preparar o
consumir alimentos y después de
• Cualquier persona puede verse
¿CÓMO SE TRATA LA INFECCIÓN? defecar.
contagiada por E. coli. Sin
• Lo habitual es que la infección de
embargo, han de tener especial • Por su parte, el Ministerio de
E. coli, como la de otras bacterias y
cuidado los niños, ancianos y Agricultura alemán ha pedido a los
virus intestinales, se limite a unos
personas bajas de defensas, ciudadanos que cocinen su propia
días de diarrea y se cure sola.
puesto que puede complicarse comida a una temperatura mínima
más la infección con otros • Si la diarrea se alarga, después de 79 grados durante dos minutos
problemas. de cinco días conviene ir al y ha advertido que congelar los
médico, para que haga unos alimentos puede no ser suficiente
• Las personas que
análisis para matar la bacteria
tomen protectores del estómago,
como el omeprazol, que • El tratamiento principal
básicamente reducen los niveles es mantener hidratada a la
de ácido estomacal, también persona, que beba mucho y si es
tienen más riesgo. Eso se debe a mayor se puede aplicar suero. Sólo
que el ácido del estómago da en caso de complicaciones se
cierta protección frente al darán otras medidas, como
Escherichia coli. antibióticos.

También podría gustarte