Está en la página 1de 10

CAPITAL DE TRABAJO

Finanzas para la toma de decisiones


Que es el capital de
trabajo
El capital de trabajo es la cantidad de recursos que la
empresa necesita para las operaciones que se realizan
normalmente en la empresa y de esta manera
mantener el funcionamiento habitual del negocio.

TREY
research
2
Ciclo Operativo

• El tiempo que transcurre entre el momento en que se


realiza la compra de materias primas y la cobranza de
las ventas.

TREY
research
3
Ciclo efectivo
• El ciclo de efectivo comprende el periodo que
transcurre desde que se realizan los pagos a
proveedores hasta que se realizan las
cobranzas de efectivo a los clientes.

TREY
research
4
CICLO OPERATIVO CT

• Es el tiempo que
una empresa tarda en cumplir
con el proceso completo de
producción y venta de un bien
o servicio.
• Este también hace referencia
al proceso de tiempo que va
desde la elaboración del bien
o producto hasta su puesta en
venta. También incluye el
cobro

TREY
research
5
Calculo de CTON
𝑪𝒂𝒑𝒊𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑻𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒐 𝑶𝒑𝒆𝒓𝒂𝒕𝒊𝒗𝒐 𝑵𝒆𝒕𝒐 𝑪𝑻𝑶𝑵 = 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 − 𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 espontáneo.

CAPITAL DE TRABAJO ACTIVOS Y PASIVOS CORRIENTES


• El cálculo de estas necesidades se realiza • El capital de trabajo se define como activos corrientes
estableciendo la diferencia entre los activos menos pasivos corrientes. Sin embargo, ese mismo
corrientes y los pasivos corrientes espontáneos, término se refiere al monto de inversión que hay que
siendo estos últimos los que surgen a partir del giro efectuar para sustentar el aumento de activos
del negocio, tales como, las deudas con proveedores, corrientes y la forma de financiarlo.
los impuestos y los sueldos que se devengan a fin de
mes y se pagan a principios del mes siguiente.

TREY
research
6
Los componentes centrales del Capital Trabajo son:

Tomando en cuenta la definición más generalizada de Capital de Trabajo se deduce que los componentes que lo
conforman son:

 Efectivo
 Inventarios
 Cuentas por cobrar

TREY
research
7
Para calcular el ciclo operativo de la empresa debes recordar
el cálculo de los ratios deGestión.

Ratios de Gestión:

Periodo promedio de cobro PPC.


Periodo promedio de pago PPP.
Periodo promedio de inventario PPI.

TREY
research
8
APLICACIÓN DE RATIOS GESTION
Detalle 2018 2017
Activo Corriente $ 672.467.353 $ 658.599.127
Pasivo Corriente $ 593.881.208 $ 543.356.501 Cuentas por cobrar $ 375.687.262 $ 318.039.563
Existencias $ 43.770.781 $ 31.740.903 Cuentas por pagar $ 428.263.907 $ 433.064.984
Caja y Banco $ 151.989.905 $ 211.027.141 Costo de Ventas $ 809.974.152 $ 903.978.006
Patrimonio $ 1.997.491.047 $ 1.989.013.953 Ventas al crédito $ 1.521.054.183 $ 1.634.937.088
Pasivo No Corriente $ 1.077.855.824 $ 1.022.091.737 Cuentas por cobrar a
Activo Total $ 3.669.228.079 $ 3.554.462.191 comerciales $ 239.425.507 $ 207.208.820
Utilidad Neta $ 318.205.236 $ 425.542.215 Compras al crédito $ 809.974.152 $ 903.978.006
Utilidad Bruta $ 711.080.031 $ 730.959.082
Ingresos $ 1.521.054.183 $ 1.634.937.088

2018 2017
Ventas al crédito / Cuentas por cobrar
Rotación de cobro comerciales 4,05 5,14
(Cuentas por cobrar comerciales / Ventas al
Periodo de cobro crédito) x 360 88,92 70,03
Compras al crédito / Cuentas por pagar
Rotación de pago comerciales 0,53 0,48
(Cuentas por pagar comerciales / Compras al
Periodo de pago crédito) x 360 680,87 751,46
Costo de ventas / Inventarios (existencias)
Rotación de inventarios 18,50 28,48
Rotación de inventarios (Inventarios (existencias) / Costo de
(días) ventas)*360 19,45 12,64

TREY
research
9
Gracias!!
Equipo:
Cristina Romero
Irma Monsalves

TREY
research
10

También podría gustarte