Presentado Por: Amín Alejandro Lugo Jeison Yamid Blanco Diana Katherine Morales

También podría gustarte

Está en la página 1de 21

Presentado por:

Amín Alejandro Lugo


Jeison Yamid Blanco
Diana Katherine Morales
• Sigla derivada por su
definición en inglés
Business System
Planning.
• En español esto
significa Planificación
de Sistema de
Negocios
• Los Sistemas de información como la
herramienta de utilización más adecuada
para el manejo de los datos.
• mejora los procedimientos y labores
dentro de la empresa lo que representa un
mayor valor estratégico para la empresa.
• La alternativa más importante para la
compañía es trabajar en función de la
Planeación
• En este proceso podemos identificar una
serie de categorías de datos
• Soporte a los procesos que se encuentran
dentro de la Planeación de Sistemas de
Negocios
• BSP busca involucrar todos los elementos
activos del área de sistemas de
información
• Hardware
• Software
• Recursos humanos
• Para la planeación de sistemas de
información IBM se ha desarrollado una
metodología estructurada que se conoce
como BSP
• BSP se encarga de la identificación de los
requerimientos necesarios para poner en
marcha una organización.
• Relación entre los sistemas y negocio de
la empresa.
• Metodología orientada Top-Down.
• Establecer un plan de
sistemas de información que
soporte las necesidades a
corto y largo plazo de la
empresa que sea consistente
con el plan de negocios
establecido.
• Enfocados de manera jerárquica
así:
a) Para la Alta Administración
b) Para la Administración
Funcional y Operacional
c) Para el área de Procesamiento
de Datos
• Se divide en tres grandes bloques así:
1. Planeación en equipo.
2. Planeación de arriba a abajo. (Top
Down).
3. Desarrollo de abajo a arriba. (Bottom Up)
• Misión • Objetivos S/I
BSP
• metas • Políticas S/I
• Objetivos • Estrategia S/I • Estructura de
estratégicos • Proceso de información
planeación
Estrategia
Estrategia del sistema
del negocio de
información
• La metodología BSP se ocupa de dos
grandes áreas:
• Procesos de Negocio (Business
Processes)
• Clases de Datos (Data
Classes)
Definición de
Obtener el Definir los datos
hallazgos y
compromiso del negocio
conclusiones

Definir la
Preparar el Definición de
arquitectura de la
estudio prioridades
información

Análisis de los Revisión de la


Empezar el
sistemas de administración de
estudio
actuales la información

Definir los Perspectiva de Recomendación


procesos del los ejecutivos Resultados
y plan de acción
negocio
• Los beneficios que brinda la metodología BSP son:
• Coordinación de la planeación de procesos de
reingeniería con planes de mejoramiento técnico.
• Seguridad de que datos, aplicaciones y arquitecturas
con alineadas con requerimientos de procesos
funcionales.
• Dirección de estrategias de sistemas de información.
• Planes de acción y requerimiento de recursos para las
estrategias de implementación de sistemas de
información.
• El enfoque BSP es un método eficaz para
describir una organización después de haber
reunido datos acerca de ésta y de sus sistemas
de información tal como existen en un
determinado momento.
• Involucra a todos los niveles de la organización
en el proceso de planificación mejorando sus
relaciones, ya que provee un excelente medio
para sincronizar los intereses de los usuarios
funcionales.
• Proporciona al final del proceso bases de
datos compartidas en diferentes
aplicaciones que garantiza la integración.
• Identifica todas las aplicaciones que
soportan las actividades de la
organización.
• Las matrices utilizadas garantizan claridad
y precisión de terminología y lenguaje,
que son decisivos en el éxito o fracaso de
un proyecto de reingeniería.
• BSP es altamente idealista.
• A menos que el equipo BSP incluya expresamente los
requerimientos de información estratégica a largo plazo
de la organización, los resultados del estudio no
reflejarán estos requerimientos, ya que el proceso debe
ser gradual.
• El tiempo necesario para comprender cabalmente los
requerimientos de la organización, incluyendo el tiempo
necesario para conducir un número grande de
entrevistas con los gerentes, es demasiado alto.
• Por otra parte, aunque el empleo de las matrices
preparadas durante el estudio es útil para capturar
detalles, la tarea de analizar y sintetizar los datos
obtenidos es todo un reto.
• En general, consume mucho tiempo, es costosa y
maneja grandes volúmenes de información que
dificultan su análisis.
• Al evaluar el valor potencial de BSP, se deben ponderar
las ventajas y limitaciones del empleo de este método
para planear sistemas de información contra las
necesidades y capacidades de la organización.
• Programa de Planificación (PROPLAN)
• Técnica de Planificación de Sistemas (TPS)
• Account Planning Extended (APX)
• Servicio de Odontología del Centro de
Salud de Siloé, Cali
• Oficina del Departamento de Energía
(DOE), Gobierno de los Estados Unidos
• Oficina de la División de Exención de
Impuestos, Gobierno de los Estados
Unidos

También podría gustarte