Está en la página 1de 6

ETICA EN LAS

ORGANIZACIONES
Ingrid Silva
Libardo Jiménez
Macela Ovallos
Shirly Peña
Ética y habilidades gerenciales

Toma de
decisiones Clima ético
éticas

Responsabilidad
Asunto ético
social

ETICA
NIVELES GERENCIALES
• Administrador estratega

Alto • Formulación de ideas.


• Toma de decisiones.
• Resolución de problemas.

nivel • Crear y articular propósito corporativo.


• Adecuar la organización para interactuar con el ambiente externo.
• Identificar nuevas formas para el crecimiento de la empresa.

Nivel
• Administrador táctico
• Facilitar la comunicación interna entre los niveles
altos y bajos.
• Desarrollar los planes de los adm. estratégicos en

medio
objetivos y actividades concretas.
• Ideas creativas.
• Solución a problemas del día a día.

•Administrador operativo.
•Supervisar las actividades operativas
•Comunicación directa con los empleados que no

Nivel bajo
hacen parte de directivos.
•Vincular el personal administrativo con el no
administrativo.
•Innovadores y emprendedores.
•Búsqueda de nuevas oportunidades para el
crecimiento del negocio.
•Conocimiento, uso de herramientas, técnicas
especilizadas.
HABILIDADES GERENCIALES
• Empresario
• Mediador de
Habilidades conflictos
de decisión • Distribuidor de
recursos
• Negociador

Habilidades
• Monitor
de • Diseminador
información
• Portavoz

Habilidades • Líder
interpersonal
es y de • Vinculo
comunicación • Figura
CONCLUSION

 El comportamiento ético y la responsabilidad social son factores


determinantes para las organizaciones, asegurar la armonía entre la empresa
y la comunidad, aportar liderazgo administrativo, fomentar el compromiso
con el entorno y el respeto de las leyes.
 Tomar decisiones responsables respecto a temas de grupos de interés como
los derechos humanos, el trabajo infantil, trabajos forzados, salarios justos y
seguridad laboral.
 Las organizaciones deben comprometerse éticamente con su personal
(condiciones de trabajo dignas y justas), clientes (precios justos por bienes y
servicios, calidad), proveedores(condiciones de pago adecuadas), la
competencia(no a la competencia desleal), el medio ambiente (cuidando el
entorno y los recursos que ofrece la naturaleza para la realización de las
operaciones), el estado(pago de impuestos).

También podría gustarte