Está en la página 1de 31

Tejido conjuntivo especializado

Tejido conjuntivo esquelético


Tejido Hialino
Cartilaginos Elástico
o Fibroso
Tej. Conj. Tejido Inmaduro
Esquelético Óseo Maduro Esponjoso
Compacto

Cemento
Otros
Dentina
Cartílago: generalidades
• Dos estructuras principales: células y matriz
• Células llamadas condrogénicas:
condroblastos y condrocitos
• Matriz formada por: Glicosaminoglicanos,
proteoglicanos, fibras colágenas y elásticas.
• No es vascularizado
• No recibe nervios
• Tejido conectivo pericondrio
• Función: soporte, rigidez, flexibilidad
Cartílago
Cartílago hialino: generalidades
• Es el más extendido y abundante
• Contiene colágeno tipo II
• Resistente
• Alto contenido de agua
• Se encuentra mayormente en embrión y
en superficies articulares.
• Plantilla para el hueso
• Nariz, laringe, tráquea, bronquios y
extremos ventrales de las costillas.
Pericondrio

Capa fibrosa
Pericondrio
externa
Capa celular
interna
Cartílago Hialino
Matriz de Cartílago Hialino
• Colágeno tipo II principalmente: fibras

• Glucoproteínas
Sustancia fundamental
• GAG
• Proteoglicanos
• Líquido extracelular
Matriz
interterritorial

Matriz territorial

80% H2O+

Cápsula
pericelular
Células de cartílago Hialino
• Mesenquimales
• Fibroblastos
• Condroblastos
• Condrocitos jóvenes: RER, Golgi y
glucógeno
• Condrocitos maduros: abundantes
ribosomas
Crecimiento

Aposicional
Crecimient
Intersticial
o
Cartílago elástico
• Se asemeja mucho al Cartílago Hialino
con la excepción de que su matriz y el
pericondrio poseen fibras elásticas
• Oreja, epiglotis y laringe (cartílago
cuneiforme)
Cartílago fibroso o fibrocartílago
• No tiene pericondrio
• Escasa matriz
• Colágeno tipo I
• Discos intervertebrales, sínfisis púbica,
discos articulares.
Hueso
• Función:
– Apoyo
– Protección
– Palanca
• 99% de calcio
• Colágeno tipo I
• Tejido conectivo: periostio y endostio
• Cavidad medular
Células del hueso
• Células osteoprogenitoras
• Osteoblastos: forman la matriz y tienen
receptotes hormonales.
• Células de recubrimiento óseo
• Osteocitos
• Osteoclasto
Función de un osteoclasto
Matriz ósea
• Componente inorgánico
– Cristales de hidroxiapatita (65%)
• Componente orgánico (35%)
– Colágeno tipo I (80 a 90%)
– Proteínas: Osteoclacina, osteopontina,
proteoglicanos y glucoproteínas

También podría gustarte