Está en la página 1de 35

BH

BIOMETRIA HEMATICA

• Los valores de referencia de


los distintos índices que valora
la BH varían con respecto al
laboratorio, edad, sexo y
altura al nivel del mar, del
paciente.
BIOMETRIA HEMATICA

• Para la interpretación de la biometría hemática se pueden dividir


sus componentes en:
• Serie roja
• Serie blanca
• Plaquetas
SERIE ROJA

• Se divide en índice eritrocitarios primarios y secundarios

Se determinan en laboratorio a partir de la muestra de sangre


Hemoglobina
PRIMARIOS
Hematocrito
Numero de eritrocitos.

Se calculan a partir de los primarios


VCM
HCM SECUNDARIOS
CHCM
HEMOGLOBINA (Hb)

• Se mide en g/dl y representa la cantidad de esa proteína por


unidad de volumen.
• Las cifras “normales” dependen de la edad, sexo y altura al nivel
del mar del paciente.
EDAD Hb

Recién nacido: 15,0--24,0 g/dL

1-23 meses: 10,5--14,0 g/dL

2-9 años: 11,5--14,5 g/dL

10-17 años(varones): 12,5--16,1 g/dL

10-17 años(mujeres): 12,0--15,0 g/dL

Más 18 años(varones): 13,5--18,0 g/dL

Más 18 años(mujeres): 12,5--16,0 g/dL

Mujeres embarazadas: 10,0--12,0 g/dL


Hto %

Recién nacido 44 a 56 %

Hematocrito (Hto)
A los 3 meses 32 a 44 %

• Se mide en porcentaje (%) y Al año de edad 36 a 41 %


representa la cantidad de
eritrocitos en el total de la
Entre los 3 y 5 años 36 a 43 %
sangre.
• Usualmente es un valor
cercano al valor de la De los 5 a los 15 años 37 a 45 %
hemoglobina multiplicado por
3
Hombre adulto 40 a 54 %

Mujer adulta 37 a 47 %
Numero de Glóbulos rojos (GR)

• Se mide en millones por microlitro.


• Sus valores también pueden variar.
• VARONES: 5-6.3 Millones/ul
• MUJERES:4.1-5.7 Millones /ul
INDICES ERITROCITARIOS

• Volumen corpuscular medio (VCM) 80-98FL.


• Se mide en femtolitros.
• Se utiliza principalmente para valorar anemias.
• Microciticas o Macrociticas
• Hemoglobina Corpuscular media (HCM) 27-32pcr.
• Se expresa en picogramos
• Hipo crómica o normo crómica.
INDICES ERITROCITARIOS

• Concentración de Hemoglobina corpuscular media (CMHC) 30-


38g/dl
• Indica la cantidad de hemoglobina contenida en 100 ml de
glóbulos rojos.
INDICES ERITROCITARIOS

• Ancho de distribución eritrocitaria (RDW):


• Evalúa la diferencia de tamaño entre los hematíes.
• Cuando este está elevado significa que existen muchos hematíes
de tamaños diferentes circulando.
• Es muy común el RDW elevado, por ejemplo, ante la carencia de
hierro.
• RDW= 13 1.5%
SERIE BLANCA

• Numero de glóbulos blancos (leucocitos)


• Cuenta diferencial.
NUMERO DE GLOBULOS BLANCOS

• El numero depende de factores como: edad, peso, habito


tabáquico, consumo de hormonas etc.
• Para adultos los valores de referencia son 4 -12 x 109/L (4000 a
12000/uL).
• Leucocitosis.

• Leucopenia.
CUENTA DIFERENCIAL

• Normalmente en sangre periférica se pueden encontrar los


siguientes tipos de leucocitos:
• – Neutrofilos.
• – Eosinofilos.
• – Basofilos.
• – Monocitos.
• – Linfocitos
NEUTROFILOS

• Representan alrededor del 45% al 75% de los leucocitos


circulantes.
• Los neutrófilos son especializados en combatir las bacterias.
• Los segmentados o bastones son los neutrófilos jóvenes
• Cuando existe un aumento de neutrófilos en banda, significa que
la medula esta produciendo neutrófilos nuevos: es indicativo de
infección en curso
EOSINOFILOS
BASÓFILOS

• Las causas de basofilia son: Policitemia vera, metaplasia mieloide,


Enf de Hodgkin, sinusitis, etc.

• Normalmente puede no haber basófilos en sangre periférica.


LINFOCITOS
MONOCITOS

• Las causas de Monocitosis son: Leucemias, TB, policitemia, enf de


Hodgkin, linfomas etc.
SERIE TROMBOCITICA

• Tres parámetros.
• 1. Número de plaquetas
• 2. Volumen plaquetas medio
• 3. Morfología de las plaquetas.
NUMERO DE PLAQUETAS

• El valor normal de las plaquetas varía entre 150.000 a 450.000 por


microlitro (uL).
• No obstante, hasta valores próximos a 50.000, el organismo no
presenta dificultades en iniciar la coagulación.
• Volumen plaquetar medio (VPM)
• Se expresa en fl. siendo normal valores de 9 2 fl.
• Índice de dispersión de plaquetas o distribución de tamaño de
plaquetas (PDW)
• Se expresa en porcentaje y corresponde a la anisocitosis
plaquetar. Los valores normales son: 45 20%.
Morfología plaquetar

• Permite detectar alteraciones en su tamaño y forma (plaquetas


grises, degranuladas, dismórficas), que pueden indicar
alteraciones en su funcionalidad, independientemente que el
número sea normal.
QS6
ACIDO ÚRICO:

• Valor normal 3,4 -7 mg/dL,


• Valor alto indica: Acidosis metabólica, diabetes, alcoholismo,
demasiadas purinas (Carnes rojas, vísceras animales, embutidos,
mariscos, frutos secos).
• Valores bajos indican poco consumo de purinas, síndrome de
Faconi (Es un trastorno de los túbulos renales en el cual ciertas
sustancias normalmente absorbidas en el torrente sanguíneo por
los riñones son liberadas en su lugar en la orina.)
GLUCOSA:

• Mide la cantidad de azúcar en la sangre.


• Valor normal 70- 109 mg/dL.
• Valor Alto >120 mg/dL: puede indicar: Diabetes, enfermedades
renales, hipertiroidismo, pancreatitis aguda, tumores de páncreas.

• Valores bajos > de 60 mg/dL: Hipoclicemia, exceso de insulina,


hipotiroidismo.
CREATININA:

• Indica la función renal según el producto de degradación de la


creatinina que es un elemento constitutivo del músculo.
• Valor normal 0.8 a 1.4 mg/dL.

• Valor alto puede ser por deshidratación, acromegalia (Exceso de


secreción de la glándula del crecimiento), eclampsia, distrofia
muscular, etc.

• Valor bajo: Miastenia gravis.


BUN:

• Urea en la sangre (nitrógeno ureico en sangre). Se hace para evaluar la


función renal y ver el nivel de nitrógeno en la sangre.
• VALOR NORMAL: 8 -26 mg/dL.
• VALOR ALTO: Pueden deberse a deshidratación o deficiencia renal o
cardiaca.

• ALBUMINA: Proteína producida por el hígado. El examen de albúmina en


suero mide la cantidad de esta proteína en la parte líquida y
transparente de la sangre.
• • Valor normal: 3.9 a 5.0 mg/dL.
• Sirve para descartar enfermedad hepática o renal.
• Valores anormales: Pueden indicar o deberse a hepatitis, cirrosis o
ascitis.
PERFIL LIPÍDICO:

• Colesterol LDL: menor a 130 mg/dL (lo deseable son valores


menores)
• Colesterol HDL: superior a 40 - 60 mg/dL (lo deseable son valores
mayores)
• Colesterol total: menos de 200 mg/dL (lo deseable son valores
menores)
• Triglicéridos: 10 - 150 mg/dL (lo deseable son valores menores)
• VLDL: 2 - 38 mg/dL
CASO CLINICO

• Mujer de 28 años de edad que acude a consulta por debilidad y


mareos. Refiere menstruaciones abundantes. EF:solo palidez.
• BH: Hb 8.5
• VCM: 70
• CMHG 29
CASO CLINICO

• Varon de 18 años de edad con historia de hepatitis de repetición.


En la EF se detecta leve tinte ictérico, palidez y esplenomegalia g
I.
• BH: Hb: 9g/dl
• VCM: 90
• Reticulocitos: 10%

También podría gustarte