Está en la página 1de 56

BOMBAS:

CLASIFICACIÓN,
DESCRIPCIÓN Y
MANTENIMIENTO n

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 1
Los fluidos se mueven a través de tuberías, aparatos o
la atmósfera, por medio de bombas, ventiladores,
soplantes y compresores.
¿Qué es una bomba?
Una bomba es una máquina generadora que
transforma la energía (generalmente energía mecánica)
con la que es accionada en energía de (velocidad,
presión o altura) del fluido incompresible que mueve.
El fluido incompresible puede ser líquido puro o una
mezcla de líquidos y sólidos.

Pf n PB

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 2
I. CLASIFICACIÓN DE LAS BOMBAS

•Las bombas se clasifican según las


consideraciones generales
diferentes:
1. La que toma en consideración la
característica de movimiento de
los líquidos.
2. La que se basa en el tipo de
aplicación especifica para los
cuales se ha diseñado la bomba.

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 3
DE PISTON

ALTERNATIVAS O
DE EMBOLO
RECIPROCANTES

DIAFRAGMA

DE
BOMBAS DE POTENCIA INTERNO
DESPLAZAMI O DE
ENTO ACCIONAM ENGRANAJE
POSITIVO IENTO R EXTERNO
DIRECTO O
T LÓBULO
A
T
I
V HUSILLO
A
S
EXCENTRICA

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 4
VOLUTA

BOMBAS
BOMBAS DE CENTRÍFUGAS
DESPLAZAMIENT TIPO DIFUSOR
O NO POSITIVO (IMPULSOR O
RODETE)

TURBINA O
VÓRTICE

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 5
II. DESCRIPCIÓN II. DESCRIPCIÓN
II.1. BOMBAS DE DESPLAMIENTO POSITIVO

-BOMBAS RECIPROCANTES O
ALTERNATIVAS:

Existen básicamente dos tipos


de bombas reciprocantes las de
acción directa, movidas por un
fluido (vapor) y las bombas de
potencia (motor).

Las bombas reciprocantes son unidades de


desplazamiento positivo, descargan una cantidad
definida de liquido durante el movimiento del pistón o
émbolo a través de la distancia de carrera.
Bombas: Clasificación, Descripción y
06/10/2019 Mantenimiento 6
En este tipo de bombas la energía mecánica recibida se
transforma directamente en energía de presión que se transmite
hidrostáticamente en el sistema. Rango de presión de 500 psig a
3000 psig.

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 7
BOMBA DE EMBOLO

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 8
BOMBA DE DIAFRAGMA

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 9
-BOMBAS ROTATIVAS:

Existe una gran variedad de


bombas rotatorias de
desplazamiento positivo. Tienen
nombres como, bombas de
engranaje, de lóbulo, de
husillo, excéntricas, etc.

En lugar de "arrojar" el liquido, como en una bomba centrífuga,


una bomba rotatoria lo atrapa, lo empuja contra la caja fija. La
bomba rotatoria descarga un flujo continuo. Aunque
generalmente se les considera como bombas para líquidos
viscosos, las bombas rotatorias no se limitan solamente a este
servicio, también pueden manejar casi cualquier liquido que
este libre de sólidos abrasivos.
Bombas: Clasificación, Descripción y
06/10/2019 Mantenimiento 10
-BOMBA ROTATIVA DE ENGRANAJE EXTERNO

Éstas constituyen el tipo rotatorio más simple. Conforme los


dientes de los engranes se separan en el lado el líquido llena el
espacio, entre ellos. Éste se conduce en trayectoria circular hacia
afuera y es exprimido al engranar nuevamente los dientes

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 11
PARTES ESCENCIALES DE UNABOMBA ROTATIVA DE ENGRANAJES
EXTERNOS

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 12
-BOMBA ROTATIVA DE ENGRANAJE INTERNO

Estas tienen un rotor con dientes cortados internamente


y que encajan en un engrane loco, cortado
externamente. Puede usarse una partición en forma de
luna creciente para evitar que el líquido pase de nuevo
al lado de succión de la bomba.

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 13
-BOMBA ROTATIVA
LOBULAR

Éstas se asemejan a las


bombas del tipo de
engranes en su forma de
acción, tienen dos o más
rotores cortados con tres,
cuatro, o más lóbulos en
cada rotor. Los rotores se
Sincronizan para obtener
una rotación positiva por
medio de engranes
externos
Bombas: Clasificación, Descripción y
06/10/2019 Mantenimiento 14
-BOMBA ROTATIVA DE
HUSILLO Y EXCENTRICA

Estas bombas tienen de uno


o mas tornillos roscados
convenientemente que giran
en una caja fija. Existe un
gran número de diseños
apropiados para varias
aplicaciones, las
excéntricas, están provistas
de un elemento móvil en
forma de excéntrica.

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 15
II. DESCRIPCIÓN
II.2. BOMBAS DE DESPLAMIENTO NO POSITIVO

-BOMBAS CENTRÍFUGAS:

Las bombas centrífugas son las más (comunes)


usadas en las industrias. Se utilizan para desplazar
líquidos a través de un sistema de tuberías,
accionadas principalmente por motores eléctricos y
de combustión interna.
Estas bombas crean un flujo utilizando la energía
cinética de un rodete giratorio para generar el
movimiento del fluido.

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 16
TIPOS DE RODETES

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 17
Bombas: Clasificación, Descripción y
06/10/2019 Mantenimiento 18
•Bomba centrífuga voluta:

•El impulsor descarga en una


caja espiral que se expande
progresivamente,
proporcionada en tal forma que
la velocidad del líquido se
reduce en forma gradual. Por
este medio, parte de la energía
de velocidad del líquido se
convierte en presión estática.

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 19
•Bomba centrífuga de
difusor:

•Los álabes direccionales


estacionarios rodean al
rotor o impulsor en. una
bomba del tipo de difusor.
Esos pasajes con
expansión gradual cambian
la dirección del flujo del
líquido y convierten la
energía de velocidad a
columna de presión.
Bombas: Clasificación, Descripción y
06/10/2019 Mantenimiento 20
•Bomba centrífuga tipo turbina:

También se conocen como


bombas de vórtice, periféricas y
regenerativas; en este tipo se
producen remolinos en el líquido
por medio de los álabes a
velocidades muy altas dentro del
canal anular en el que gira el
impulsor. El líquido va recibiendo
impulsos de energía. Las bombas
del tipo difusor de pozo
profundo, se llaman
frecuentemente bombas turbinas.

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 21
BOMBAS SUMERGIBLES

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 22
Bombas: Clasificación, Descripción y
06/10/2019 Mantenimiento 23
Bombas: Clasificación, Descripción y
06/10/2019 Mantenimiento 24
INSTALACIÓN DE BOMBAS

El tramo de conducción
hasta la bomba se
denomina “aspiración”, y
el que parte de
la bomba hasta la
cisterna, es la “impulsión
propiamente dicha”. En
general, a toda la
instalación se la
denomina genéricamente
como “impulsión”.
Bombas: Clasificación, Descripción y
06/10/2019 Mantenimiento 25
BOMBAS EN SERIE Y PARALELO

a) SERIE: Cuando se requiere elevar un


dado caudal a alturas importantes, se
pueden instalar rotores en serie puesto
que sus curvas características se suman en
el sentido del eje H.

b) PARALELO: Se disponen las bombas


en paralelo cuando se requiere aumentar el
caudal a elevar a una determinada altura.
En este caso, las características de los
rotores se suman en el sentido del eje Q

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 26
Bombas: Clasificación, Descripción y
06/10/2019 Mantenimiento 27
Bombas: Clasificación, Descripción y
06/10/2019 Mantenimiento 28
CURVAS CARACTERÍSTICAS DE LA INSTALACIÓN Y
PUNTO DE FUNCIONAMIENTO

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 29
BOMBAS EN SERIE

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 30
BOMBAS EN PARALELO

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 31
CONCEPTO DE ANPA (NPSH)

“..ANPA es la presión mínima requerida en el eje de la


sección de la brida de aspiración, tal que no se
produzca cavitación en la sección de ingreso a los
álabes del rotor..”. Es decir que, si la presión en el eje
baja a valores menores que los de ANPA,
irremediablemente tendremos cavitación en el ingreso a
los álabes.

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 32
ALTURA LÍMITE DE ASPIRACIÓN

Se define como “altura de


aspiración” al valor Hs medido
desde la superficie del agua hasta
el nivel del eje de la bomba cuando
éste es horizontal. En el caso de
eje vertical, la “altura de aspiración
Hs” se mide desde el nivel del
líquido hasta la sección de la brida
de aspiración.

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 33
POTENCIA AL FRENO

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 34
Bombas: Clasificación, Descripción y
06/10/2019 Mantenimiento 35
III MANTENIMIENTO
DEFINICIÓN DEL MANTENIMIENTO PREDICTIVO:
El mantenimiento predictivo es una
técnica para pronosticar el punto futuro
de falla de un componente de una
maquina, de tal forma que dicho
componente pueda reemplazarse, con
base en un plan, justo antes de que falle.
Así, el tiempo muerto del equipo se
minimiza y el tiempo de vida del
componente se maximiza.
06/10/2019
Bombas: Clasificación, Descripción y
Mantenimiento 36
COMPROBACIÓN DE PROBLEMAS TÍPICOS CON LAS
BOMBAS CEN TRÍFUGAS:

1. La bomba no entrega líquido


2. Entrega menos líquido del esperado
3. No produce suficiente presión
4. La forma de la curva de carga y capacidad es diferente de
la curva original de rendimiento
5. Pierde el cebado después del arranque
6. Consume demasiada potencia
7. Tiene vibraciones
8. Está ruidosa
9. Fugas excesivas por el prensaestopas
10.Corta duración del prensaestopas
11.Fugas excesivas por el sello mecánico
12.Corta duración del sello mecánico
13.Corta duración de los cojinetes
14.La bomba se sobrecalienta y se
Bombas: Clasificación, pega
Descripción y
06/10/2019 Mantenimiento 37
TÉCNICAS APLICADAS AL MANTENIMIENTO PREDICTIVO.

 Análisis de vibraciones
 Análisis de lubricantes
 Análisis por ultrasonido
 Termografía
 Análisis por árbol de fallas
 Análisis modos y efectos de fallos
(FMECA)

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 38
PRENSA ESTOPA

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 39
SELLOS MECÁNICOS

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 40
Bombas: Clasificación, Descripción y
06/10/2019 Mantenimiento 41
Bombas: Clasificación, Descripción y
06/10/2019 Mantenimiento 42
Bombas: Clasificación, Descripción y
06/10/2019 Mantenimiento 43
ACOPLES

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 44
Bombas: Clasificación, Descripción y
06/10/2019 Mantenimiento 45
Bombas: Clasificación, Descripción y
06/10/2019 Mantenimiento 46
 Mantenimiento Mayor (Overhaul
Maintenance) de Bombas:

Desarmado e Inspección. Metrología. Proceso de


Reparación. Prearmado. Control y
Aseguramiento de la Calidad. Ensamble.
Pruebas. Normas ASME y API.

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 47
CONCLUSIÓN

Es importante considerar que la productividad de


una industria aumentará en la medida que las
fallas en las máquinas disminuyan de una forma
sustentable en el tiempo. Para lograr lo anterior,
resulta indispensable contar con la estrategia de
mantenimiento más apropiada y con personal
capacitado tanto en el uso de las técnicas de
análisis y diagnóstico de fallas implementadas
como también con conocimiento suficiente sobre
las características de diseño y funcionamiento de
las máquinas
Bombas: Clasificación, Descripción y
06/10/2019 Mantenimiento 48
Bombas: Clasificación, Descripción y
06/10/2019 Mantenimiento 49
Bombas: Clasificación, Descripción y
06/10/2019 Mantenimiento 50
Sello mecánico de las bombas
 Las empaquetaduras con carga de resorte tienen muchas
 ventajas, por ejemplo:
 w No requieren ajuste del casquillo; sólo hay que
 apretarlo hasta que llegue a fondo y fijarlo. Esto elimina
 una de las mayores variables en la duración de la empaquetadura,
 o sea la pericia del operario.
 n Permiten la dilatación. Si se dilata la empaquetadura
 por el calor fricciona1 durante el asentamiento inicial,
 el resorte permite la dilatación.
 n Compensan el desgaste. Cuando se desgasta la empaquetadura,
 ocurre ajuste automático dentro del prensaestopas.
 Se elimina el problema de transmitir la fuerza
 a través del anillo superior de la empaquetadura durante
 el ajuste.
 n Producen una cavidad. La cavidad en el resorte es
 un espacio anular para la inyección de líquido limpio
 cuando se trabaja con pastas aguadas.
 w Si el diseño de la bomba lo permite, se puede eliminar
 el casquillo. El prensaestopas, si es un componente
 separado, se puede desarmar y armar en el banco de
 trabajo

Bombas: Clasificación, Descripción y


06/10/2019 Mantenimiento 51
Bombas: Clasificación, Descripción y
06/10/2019 Mantenimiento 52
Bombas: Clasificación, Descripción y
06/10/2019 Mantenimiento 53
Bombas: Clasificación, Descripción y
06/10/2019 Mantenimiento 54
Bombas: Clasificación, Descripción y
06/10/2019 Mantenimiento 55
Bombas: Clasificación, Descripción y
06/10/2019 Mantenimiento 56

También podría gustarte