Está en la página 1de 26

Funcionarios, Competencias y

Responsabilidades en las Contrataciones


del Estado

Expositor: Héctor Inga Huamán


MARCO LEGAL

 Decreto Legislativo Nº 1017: Aprueba Ley de


Contrataciones del Estado.

 Decreto Supremo N° 184-2008-EF: Aprueba


Reglamento del D. L. 1017.

Entrada en vigencia: 01
de febrero del 2009

Organismo Supervisor de las Contrataciones del


Estado - OSCE
Proceso de Contratación

Programación
Proceso de Ejecución
y actos
Selección Contractual
preparatorios

Organismo Supervisor de las Contrataciones del


Estado - OSCE
Funcionarios y órganos encargados
de las contrataciones

1. Titular de la Entidad
2. Área usuaria
3. Órgano encargado de las contrataciones
4. Comité Especial

Organismo Supervisor de las Contrataciones del


Estado - OSCE
Funcionarios y órganos encargados
de las contrataciones

 Titular de la Entidad.
Entidades con Pliego Presupuestal.
Aprueba, autoriza y supervisa.
 Empresas del Estado.
Gerente General.
 Competencia especial para exoneraciones (Consejo
Regional, Municipal o Directorio)
 Delegación de facultades.

Organismo Supervisor de las Contrataciones del


Estado - OSCE
EVALUACION DE LA EJECUCION
DEL PAC

 El Titular evaluará semestralmente ejecución del


PAC.
 Podrá adoptar medidas correctivas para alcanzar
metas y objetivos del POI.
 También podrá disponer deslinde de
responsabilidades respectivas.

Organismo Supervisor de las Contrataciones del


Estado - OSCE
Delegación

El Titular de la Entidad no puede delegar:

 Autorización de exoneraciones.
 Declaración de nulidad de oficio.
 Aprobación de prestaciones adicionales de
obra.
 Emisión de pronunciamientos sobre las
observaciones a las Bases Administrativas.
 Decisión de encargar procesos a entidad
privada nacional o internacional

Organismo Supervisor de las Contrataciones del


Estado - OSCE
Órganos Ejecutores

 Área Usuaria.
 Determina las necesidades, características y cantidad
de lo que se va a contratar.
 Formula requerimiento
 Supervisión de la ejecución contractual

Organismo Supervisor de las Contrataciones del


Estado - OSCE
Determinación de Características Técnicas

 La definición de las
características le
corresponde al área usuaria,
el OEC, como producto del
estudio del mercado y con
autorización del área
usuaria, podrá ajustar las
características de lo que se
va a contratar.

Organismo Supervisor de las Contrataciones del


Estado - OSCE
Órganos Ejecutores

 Órgano encargado de las contrataciones.


 Planifica, prepara y efectúa adquisiciones.
 Elabora Plan Anual y el expediente de contratación.
 Realiza estudio de mercado.
 Determina valor referencial.
 Apoyo permanente al Comité Especial

Organismo Supervisor de las Contrataciones del


Estado - OSCE
FRACCIONAMIENTO

 EL OEC será responsable en el


incumplimiento de la
prohibición.

 El MEF establecerá mediante


D.S. -previa opinión favorable
del MINTRA y Producción- los
sectores destinados a la
participación exclusiva de las
MYPES.

Organismo Supervisor de las Contrataciones del


Estado - OSCE
COMITÉ ESPECIAL

Tres miembros: uno del área usuaria y otro del


OEC. Por lo menos 01 debe conocer técnicamente
el objeto de la contratación.

La designación debe cuidar que exista


correspondencia entre cada miembro titular y su
suplente.

Organismo Supervisor de las Contrataciones del


Estado - OSCE
COMITÉ ESPECIAL

En la conformación del Comité Especial Permanente


sólo será exigible que 01 sea representante del OEC.

Debe instalarse al día siguiente de la designación,


notificada junto con el Expediente de Contratación.

Organismo Supervisor de las Contrataciones del


Estado - OSCE
COMITÉ ESPECIAL

 Impedimentos:
Se precisa lo siguiente:
1. Si hay sanción impuesta a miembro luego de ser
designado, dejará de ser integrante de dicho Comité.

2. Impedimento para quienes aprueban actos por


delegación, se circunscriben a ese proceso.

Organismo Supervisor de las Contrataciones del


Estado - OSCE
COMITÉ ESPECIAL

Intervención de miembros suplentes:


Si el titular está ausente, su suplente lo reemplazará,
respetándose la conformación.

Entidad evaluará motivo de ausencia, sin impedir


participación de su suplente.

El miembro titular reemplazado, podrá reincorporarse al


comité como miembro suplente, previa autorización
posterior a la evaluación señalada.

Organismo Supervisor de las Contrataciones del


Estado - OSCE
COMITÉ ESPECIAL

 Comité Especial:

1. Si duda sobre exactitud de un documento, informará a la


OEC para la inmediata fiscalización posterior.
2. No suspenderá el proceso. Comunicará, en su caso, al
Tribunal de Contrataciones del Estado.
3. Hay responsabilidad solidaria por cualquier irregularidad
imputable por dolo, negligencia o culpa inexcusable.

Organismo Supervisor de las Contrataciones del


Estado - OSCE
Responsabilidades Administrativa
en el ámbito público

 Responsabilidad derivada de las contrataciones


públicas: Administrativa, Civil y Penal.
 Funcionarios Involucrados, según cada etapa:
Área usuaria, Órgano Encargado de las Contrataciones
-OEC- y Comité Especial

Organismo Supervisor de las Contrataciones del


Estado - OSCE
Responsabilidades Administrativas de
funcionarios y servidores

Autoridad de la Entidad
evalúa desempeño de sus
servidores o funcionarios.

Entidad dispondrá periódica y


selectivamente, exámenes y
auditorías especializadas.

En empresas del Estado, la


evaluación es efectuada por el
Directorio.

Organismo Supervisor de las Contrataciones del


Estado - OSCE
Determinación de responsabilidades de
funcionarios

 Previo un procedimiento administrativo.


 Individualización de los responsables.
 Sanciones previstas en la normativa.

Organismo Supervisor de las Contrataciones del


Estado - OSCE
Sanciones Administrativas
en el ámbito público

Si hay incumplimiento de los funcionarios y/o


servidores se aplicará, según gravedad, las
siguientes sanciones:

a) Amonestación escrita;
b) Suspensión sin goce de remuneración de treinta a
noventa días;
c) Cese temporal sin goce de remuneraciones hasta
por doce meses; y,
d) Destitución.

Organismo Supervisor de las Contrataciones del


Estado - OSCE
Impedimentos para ser
postor o contratista

 Se ha precisado:
1. ámbito y tiempo de extensión de cada
impedimento.
2. impedimento a titulares de entidades y
funcionarios (se circunscribe a la Entidad que se
trate).
3. impedimentos de apoderados o representantes
legales.

Organismo Supervisor de las Contrataciones del


Estado - OSCE
Obligaciones de los proveedores

 Inscribirse en el RNP y no encontrarse inhabilitado


para contratar con el Estado.
 Cumplir las reglas fijadas en las bases integradas.
 Actuar con sujeción al principio de moralidad en
cualquier fase de a contratación.

Organismo Supervisor de las Contrataciones del


Estado - OSCE
Infracciones Administrativas
Por parte de los proveedores

Se aplicará sanciones a
proveedores, participantes,
postores, contratistas, expertos
independientes y árbitros por las
siguientes infracciones:

1.No mantener su oferta hasta el


consentimiento de la Buena Pro.

2.Prestar servicios con existencia de


vicios ocultos.

Organismo Supervisor de las Contrataciones del


Estado - OSCE
Sanciones Administrativas
en el Ámbito Privado
3. Presentar documentación falsa, o
información inexacta al Tribunal
o al OSCE.
4. Incumplir obligaciones del
contrato después de otorgada la
conformidad del mismo.
5. Otras que establezca el
Reglamento.

 Plazos para emitir Resolución:


Determinar responsabilidad (3
meses, ampliable a 4 meses).

Organismo Supervisor de las Contrataciones del


Estado - OSCE
Sanciones Administrativas a los proveedores:
Procedimiento de Sanción

VIGENCIA DE LA SANCIÓN:
 Sanción efectiva desde sexto día hábil siguiente de la
notificación al infractor.

EXPERTOS INDEPENDIENTES
 Deberá remitirse al Tribunal todos los actuados + Informe +
evidencias.
 Posible consecuencia: suspensión no < 6 meses ni > 12
meses.

SANCIONES A ÁRBITROS
 Sanción Económica por incumplimiento de remisión del
laudo al OSCE, en los 5 días hábiles de notificado. (<1, 4
UIT> )
Organismo Supervisor de las Contrataciones del
Estado - OSCE
Sanciones Administrativas a los proveedores:
recurso de reconsideración

 Dentro de los cinco (5) días hábiles de notificada o


publicada la resolución.

 Requisito de admisibilidad: garantía 1 UIT (mín. 30 días de


vigencia), subsanable en 2 días. Si no, declarado NO
PRESENTADO.

 Garantía se devuelve: fundado o nulo. Se ejecuta: infundado


e improcedente.

 El Tribunal resolverá dentro de 15 días hábiles.

Organismo Supervisor de las Contrataciones del


Estado - OSCE

También podría gustarte