Está en la página 1de 21

ESCUELA PROFESIONAL DE

ENFERMERÍA

LIC. ENF. ALICIA PEREZ CABRERA


DEFINICIÓN:

ES EL ESTUDIO CIENTÍFICO DE LOS PROCESOS EN QUE LOS NIÑOS VAN CAMBIANDO


DESDE LA CONCEPCIÓN HASTA LA ADOLESCENCIA Y LAS CARACTERÍSTICAS QUE
PERMANECEN RELATIVAMENTE ESTABLES.

LOS CIENTÍFICOS DEL DESARROLLO HAN CREADO MUCHAS TEORÍAS SOBRE


CÓMO SE DESARROLLAN LOS NIÑOS.

UNA TEORÍA ES UN CONJUNTO DE CONCEPTOS O ASEVERACIONES


RELACIONADAS DE FORMA LÓGICA, QUE BUSCAN DESCRIBIR Y EXPLICAR EL
DESARROLLO, Y PREDECIR LOS TIPOS DE COMPORTAMIENTO QUE PUEDEN
OCURRIR BAJO CIERTAS CIRCUNSTANCIAS.
LA FORMA EN QUE LOS TEÓRICOS EXPLICAN EL DESARROLLO
DEPENDE, EN PARTE, DE SU PUNTO DE VISTA SOBRE TRES ASPECTOS
BÁSICOS:

1. EL PESO RELATIVO DADO A LA HERENCIA Y AL AMBIENTE.


2. SI LOS NIÑOS SON ACTIVOS O PASIVOS EN SU PROPIO DESARROLLO
3. SI EL DESARROLLO ES CONTÍNUO O SUCEDE EN ETAPAS.
PERSPECTIVAS TEÓRICAS
CINCO PERSPECTIVAS PRINCIPALES, SUBYACEN A GRAN PARTE
DE LA TEORÍA Y LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL DESARROLLO
INFANTIL:
1. LA PSICOANÁLITICA (QUE SE ENFOCA EN EMOCIONES E
IMPULSOS INCONSCIENTES).
2. DEL APRENDIZAJE (QUE ESTUDIA LA CONDUCTA OBSERVABLE,
CONDUCTISMO).
3. LA COGNOSCITIVA (QUE ANALIZA LOS PROCESOS DEL
PENSAMIENTO).
4. LA EVOLUTIVA / SOCIOBIOLÓGICA (QUE CONSIDERA LOS
SUSTENTOS EVOLUTIVOS Y BIOLÓGICOS DE LA CONDUCTA).
5. LA CONTEXTUAL (QUE ENFATIZA EL IMPACTO DEL CONTEXTO
HISTÓRICO, SOCIAL Y CULTURAL).
PRIMEROS MODELOS:

LOS ANTECEDENTES DEL ESTUDIO CIENTÍFICO DEL DESARROLLO INFANTIL SON LAS
BIOGRAFÍAS DE BEBÉS, DIARIOS EN LOS QUE SE REGISTRABA EL DESARROLLO
TEMPRANO DE UN SOLO NIÑO. (TIEDEMANN)

UNO DE LOS PRIMEROS DIARIOS, PUBLICADO EN ALEMANIA POR DIETRICH TIEDEMANN,


CONTENÍA LAS OBSERVACIONES REALIZADAS DE LA CONDUCTA SENSORIAL, MOTORA,
COGNOSCITIVA Y DEL LENGUAJE DE LOS PRIMEROS DOS Y MEDIO AÑOS DE VIDA DE SU HIJO.

CHARLES DARWIN, ENFATIZÓ LA NATURALEZA EVOLUCIONISTA DE LA CONDUCTA


DEL INFANTE, CREYÓ QUE SE PODÍA COMPRENDER MEJOR A LOS SERES
HUMANOS ESTUDIANDO SUS ORÍGENES, COMO ESPECIE Y COMO INDIVIUO.

CHARLES DARWIN, PUBLICÓ UN RESUMEN DE SUS NOTAS DEL DESARROLLO


SENSORIAL, COGNOSCITIVO Y EMOCIONAL DE LOS PRIMEROS DOCE MESES DE
VIDA DE SU HIJO.
AUNQUE EL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO SIGUEN OCURRIENDO A LO LARGO DE
LA VIDA EN LA ACTUALIDAD, EL ESTUDIO DEL DESARROLLO INFANTIL FORMA PARTE
DEL ESTUDIO MÁS AMPLIO DEL DESARROLLO HUMANO, EL CUAL CUBRE TODO EL
PERIODO DE LA VIDA, DESDE LA CONCEPCIÓN HASTA LA MUERTE.

1. TODAS LAS ÁREAS DEL DESARROLLO 4. LOS CONTEXTOS HISTÓRICO Y CULTURAL


ESTÁN INTERRELACIONADAS. TIENEN UNA FUERTE INFLUENCIA EN EL
DESARROLLO.
2. EL DESARROLLO NORMAL INCLUYE UN
5. LA EXPERIENCIA TEMPRANA ES
AMPLIO RANGO DE DIFERENCIAS
IMPORTANTE, PERO LOS NIÑOS PUEDEN
INDIVIDUALES.
TENER UNA CAPACIDAD DE RECUPERACIÓN
3. LOS NIÑOS AYUDAN A MOLDEAR SU SORPRENDENTE.
PROPIO DESARROLLO E INFLUYEN EN 6. EL DESARROLLO EN LA NIÑEZ ESTÁ
LAS RESPUESTAS QUE LOS OTROS CONECTADO CON EL DESARROLLO DEL
TIENEN HACIA ELLOS. RESTO DE LA VIDA
TODAS LAS ÁREAS DEL DESARROLLO
ESTÁN INTERRELACIONADAS

LA CRECIENTE MOVILIDAD FÍSICA AYUDA AL BEBÉ A APRENDER ACERCA DEL


MUNDO, LOS CAMBIOS HORMONALES Y FÍSICOS DE LA PUBERTAD AFECTAN AL
DESARROLLO EMOCIONAL.
EL DESARROLLO NORMAL
INCLUYE UN
AMPLIO RANGO DE DIFERENCIAS
NUESTRA CONDUCTA ESTÁ INFLUIDA POR
INDIVIDUALES
NUESTRA HERENCIA, HEREDAMOS UNA
ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL
ALGUNA DE LAS INFLUENCIAS ESPECÍFICA, QUE INFLUYE EN GRAN
SOBRE EL DESARROLLO MEDIDA SOBRE LOS ESTILOS DE VIDA QUE
INDIVIDUAL SON INNATAS, PODEMOS DESARROLLAR
OTRAS PROVIENEN DE LA
EXPERIENCIA O SURGEN DE LA
COMBINACIÓN DE LOS DOS
FACTORES

a. GENÉTICOS
b. ORGÁNICOS
c. AMBIENTALES-SITUACIONALES
d. VARIABLES DE PERSONALIDAD
EN LA CONDUCTA INFLUYEN
FACTORES FISIOLÓGICOS,
BIOQUÍMICOS Y OTROS
DETERMINANTES
ORGÁNICOS.

NUESTRO HUMOR,
CAPACIDAD DE REALIZAR
TRABAJO SOSTENIDO,
REACTIVIDAD EMOCIONAL,
INTELIGENCIA.
LOS NIÑOS AYUDAN A MOLDEAR SU PROPIO
DESARROLLO E INFLUYEN EN LAS
RESPUESTAS QUE LOS OTROS TIENEN HACIA
EL MEDIO AMBIENTE FÍSICO Y
ELLOS
CULTURAL JUEGA UN PAPEL
AMPLIO Y CONTINUO EN LA
CUANDO LOS BEBÉS BALBUCEAN, LOS
DETERMINACIÓN DE LA FORMA
ADULTOS TIENDEN A HABLARLES, LO QUE A SU
Y FUNCIONAMIENTO DE LA
VEZ PROVOCA QUE EL BEBÉ “HABLE”MÁS.
CONDUCTA

SOLO NECESITAMOS PENSAR EN LA


INFLUENCIA CONSTANTE DEL
APRENDIZAJE EN CADA FACETA DE
LA VIDA.

LA CULTURA NO SÓLO NOS PLANTEA


LOS PROBLEMAS QUE TENEMOS QUE
RESOLVER, SINO TAMBIÉN NOS
PRESCRIBE LAS SOLUCIONES
ACEPTABLES QUE TENEMOS
DISPONIBLES
LOS CONTEXTOS HISTÓRICO Y LA EXPERIENCIA TEMPRANA ES
CULTURAL TIENEN UNA FUERTE MPORTANTE, PERO LOS NIÑOS PUEDEN
INFLUENCIA EN EL TENER UNA CAPACIDAD DE
DESARROLLO
RECUPERACIÓN SORPRENDENTE

CADA NIÑO SE DESARROLLA UN INCIDENTE TRAUMÁTICO O UNA


DENTRO DE UN AMBIENTE INFANCIA CON GRANDES PRIVACIONES
ESPECÍFICO, MARCADO POR EL PUEDE TENER GRAVES CONSECUENCIA
TIEMPO Y EL LUGAR EMOCIONALES QUE PUEDE SUPERAR
EL DESARROLLO EN LA NIÑEZ ESTÁ CONECTADO CON EL
DESARROLLO DEL RESTO DE LA VIDA

EL DESARROLLO CONTINÚA A LO LARGO DE LA VIDA, MIENTRAS UNA


PERSONA ESTÉ VIVA, TIENEN POTENCIAL PARA CAMBIAR
PROCESOS DEL DESARROLLO: CAMBIO Y ESTABILIDAD
LOS CIENTÍFICOS DEL DESARROLLO ESTUDIAN DOS TIPOS DE CAMBIO:

1. CUANTITATIVOS: ES UN CAMBIO EN NÚMERO O CANTIDAD:

2. CUALITATIVOS
CUALITATIVOS
CUANTITATIVOS
MARCADO POR EL SURGIMIENTO DE
1. INCREMENTO EN LA ESTATURA NUEVOS FENÓMENOS QUE NO
2. EN EL PESO, PUEDEN ANTICIPARSE FÁCILMENTE
3. EN EL VOCABULARIO, EN EL FUNCIONAMIENTO PREVIO, EL
4. COMPORTAMIENTO AGRESIVO CAMBIO DE UNA ETAPA NO VERBAL A
5. EN LA COMUNICACIÓN UNO QUE COMPRENDE PALABRAS “EL
HABLA”
ÁREAS DEL DESARROLLO
A. DESARROLLO FÍSICO
C. DESARROLLO PSICOSOCIAL
1. CRECIMIENTO CORPORAL
2. CRECIMIENTO DEL CEREBRO 1. PERSONALIDAD
3. CAPACIDADES SENSORIALES
4. HABILIDADES MOTORAS 2. VIDA EMOCIONAL
5. LA SALUD 3. RELACIONES SOCIALES

B. DESARROLLO COGNOSCITIVO

1. APRENDIZAJE
2. LA MEMORIA
3. EL LENGUAJE
4. EL PENSAMIENTO
5. RAZONAMIENTO VERBAL
6. CREATIVIDAD
• Freud creía que gran parte del comportamiento humano está gobernado por
motivos y deseos inconscientes.
• Propuso una serie de etapas críticas por las cuales hemos de pasar en los
primeros años de vida
• Hay que superar los conflictos que encontramos en cada una a fin de no tener
más tarde Problemas psíquicos.
• Freud no sólo concedió gran importancia a las experiencias infantiles, sino que
además sostuvo que muchos deseos inconscientes son sexuales
• De todos los conceptos freudianos, el más controvertido es el papel central que
atribuye al impulso sexual en la formación de la personalidad.
• La teoría de freud sobre el desarrollo de la personalidad concede especial
importancia a cómo se satisface el instinto sexual durante la vida.
• Ese impulso es una búsqueda de placer sexual de todo tipo a la energía
generada por ese instinto la llamó LIBIDO.
• A medida que los lactantes maduran, su libido se va centrando en varias partes
sensitivas de su cuerpo.
• En el primer año y medio de vida, la fuente dominante del placer sexual para el
niño es la boca.
• A los 18 meses, la sensualidad se centra en el ano y a los 3 años se concentra
en los genitales de modo que en cada fase le imprime a su personalidad
tendencias que perdurarán en la adultez.
• Si por alguna razón se le priva de placer en la parte del cuerpo en que
predomina una o si se le permite un exceso de satisfacción, es posible que parte
de la energía sexual permanezca vinculada a esa parte en forma durarera
• A eso se le da el nombre de fijación y produce a veces formas inmaduras de
sexualidad y ciertos razgos peculiares de la personalidad.
Evolutiv
Perspectivas Psicoanalítica Del aprendizaje Cognitiva Contextual
a/
sociobioló
gica
Teorías • Psicosexual • Conductismo • Etapas • Bioecológica • Teoría del apego
de Freud. por Pavlov, cognitivas de de de Bowlby.
• Psicosocial Skinner, Piaget. Bronfenbren
de Watson. • Sociocultural de Vygotsky. ner.
Erikson. • Aprendizaje • Procesamiento
social de de la
Bandura. información.

Princip • La conducta • Las personas • Cambios cualitativos en • El desarrollo • Los seres humanos
ios esta responden a una el pensamiento desde sucede por medio tienen mecanismo
básico controlada por acción donde el la infancia hasta la de la interacción adaptativos para
s. impulsos ambiente interfiere adolescencia. entre una persona sobrevivir, se
inconscientes. y controla la • El desarrollo cognitivo en desarrollo y enfatizan los
• La personalidad conducta. es altamente cinco sistemas periodos críticos o
es influida por la • Los niños influenciado por la contextuales sensibles; las bases
sociedad y se aprenden por interacción social. entrelazados de evolutivas y
desarrolla en una medio de la • Los seres humanos son influencias, desde biológicas de la
serie de crisis. imitación. procesadores de microsistemas conducta y la
símbolos. hasta predisposición al
cronosistemas. aprendizaje son
importantes.

También podría gustarte