Está en la página 1de 59

¡ B U E N D I A A M I G O S!

“ Los grandes éxitos se logran siempre, convirtiendo


en ventajas las desventajas. Sumner Redstone
Relaciones Humanas y Eficientes
Que es la comunicación hoy en día
¿Único estilo de comunicación?
Se
El Análisis transaccional permite :

*CONOCERSE MEJOR
*COMPRENDER MEJOR A SU FAMILIA
*COMPRENDER MEJOR A SUS AMIGOS
*COMPRENDER MEJOR AL PUBLICO PARA QUIEN
TRABAJAMOS.
FILOSOFIA Y PRINCIPIOS DEL “AT” :

 TODOS NACEMOS BIEN, DESPUES EN NUESTRAS


RELACIONES CON LOS DEMAS TOMAMOS
DECISIONES AUTOLIMITADORAS.

 TODOS TENEMOS CIERTO POTENCIAL HUMANO,


GENETICO Y AMBIENTAL, QUE PODEMOS
DESARROLLAR.
ERIC BERNE PARTE DEL SIGUIENTE
POSTULADO:

“TODA PERSONA ES CONCIENTE CUANDO QUIERE.


EN CADA UNO DE NOSOTROS SE
MANIFIESTAN TRES ESTADOS DEL “YO”

1.- EL YO PADRE P

2.- EL YO ADULTO A

3.- EL YO NIÑO N
 ESTOS TRES COMPONENTES DE NUESTRA
PERSONALIDAD SE MANIFIESTAN EN NUESTROS
MODOS DE PENSAR, SENTIR Y DE ACTUAR.

 LA MENTE COMIENZA A REGISTRAR TODAS LAS


EXPERIENCIAS E IMPRESIONES DESDE EL
MOMENTO DEL NACIMIENTO, Y ESTAS, SE
ALMACENAN, SE EDIFICAN E INFLUYEN EN LOS
PENSAMIENTOS, EMOCIOINES Y CONDUCTAS EN
GENERAL.
EL YO PADRE: ( P )

FUNCIONES: CARACTERISITCAS

 ENSEÑAR * CRITICO Y
PREJUICIADO
 PROTEGER * CARIÑOSO
 DAR CARIÑO * AFECTUOSO
 MORALIZAR
 CORREGIR
EL YO ADULTO ( A )

FUNCIONES CARACTERÍSTICAS

*SER LOGICO * PREGUNTAR ¿Qué?


*SER RACIONAL * ¿PARA QUE SIRVE?
*SER JUSTO * ¿Cómo?
* ¿Cómo usarlo?
EL YO NIÑO ( N )

FUNCIONES CARACTERISTICAS
DIVERSION * DAR AMOR
ALEGRIA * REIR
TEMOR * JUGAR…
LAS TRANSACCIONES
 CONSTITUYEN LAS UNIDADES FUNDAMENTALES
DE LAS RELACIONES HUMANAS.

 LAS TRANSACCIONES SE DAN DE UN ESTADO DEL


“YO” DE UNA PERSONA, A OTRO ESTADO DEL
“YO” DE OTRA PERSONA
TIPOS DE TRANSACCIONES:

 Complementarias

 Con trampas u ocultas

 Cruzada
TRANSACCIONES COMPLEMENTARIAS

 Es aquel mensaje esperado por uno o, la otra


persona.

 ¡hola! ¿ que tal? Bien, ¿y Usted?

P ……………… P
A …………….. A
N ……………. N
TRANSACCION CRUZADA

Surge cuando hay mal entendido, y esto hace que la


comunicación se corte.

Este tipo de transacción provoca:


Resentimientos
Dificultades
Rencores P ……………… P
Roces… A …………….. A
N ……………. N
Ejemplo de Transacción Cruzada
 ¡IMPORTANTE ¡ PROCURAR EVITAR LAS
TRANSACCIONES CRUZADAS.

 SE PODRÍA TERMINAR EN : HOSPÌTAL


CARCEL
CEMENTERIO.
TRANSACCION OCULTA O CON
TRAMPA
 Este tipo de transacción trata de ocultar, como su
nombre lo indica, la verdadera razón de la
transacción.

 Ocurre cuando se dice algo diferente de lo que se


esta pensando.

 Generalmente en este tipo de transacción se


involucran dos estados del Yo, diferentes en cada
persona.
Ejemplo: Luis busca una camisa, que sea buena,
bonita y barata.

 El vendedor : “Le voy a mostrar las camisas de menor


precio, no son las mejores, pero se ajustan a sus
posibilidades económicas”

No, muéstreme las camisas caras, puede ser que me


compre una.

RESPUESTA (Oculta)
En esta transacción podría estimularse al Yo niño del
Cliente.
 Las transacciones ocultas o con trampa, se da en las
personas deshonestas, y por lo tanto destruyen las
buenas relaciones interpersonales.
EL IMPACTO DE PROGENITOR

 Los padres también son un grupo de impresiones


registradas en tu mente; fueron tu modelo según el
cual moldeaste tu comportamiento, y generalmente,
conforme a este patrón se deja ver tus estados del
Yo.
¿Pueden mis relaciones con los otros ser
claramente definidas?

 A veces nos resulta difícil, y es cuando los Estados


del Yo comienzan a fundirse, afectando un Estado
al Otro.

 En el lenguaje del Análisis transaccional, a esto se


le llama “CONTAMINACION”.
 Ejemplo: Dice tu adulto, “tengo que salir de este
vecindario para mejorar en mis relaciones sociales,
porque la gente de este vecindario no le interesa
nada.”

 Esto puede ser el resultado de los sentimientos de


inferioridad o impopularidad de tu NIÑO
contaminando tu ADULTO.
 “No conviene que te cases con un muchacho que no
sea de tu religión” . Aconsejas a tu hijo, creyendo
que es el ADULTO prudente que habla.
 Sin embargo, es muy probable que tu juicio haya
sido saboreado por el PADRE prejuicioso.

 Tu ADULTO, está contaminado por tu Estado PADRE


Que hacer para que mis relaciones

 Mejoren…….
LAS CARICIAS
 Las caricias son un reconocimiento físico o
psicológico que nos dan o damos nosotros a los
demás .

 La caricia tiene una connotación de decirnos “YO SE


QUE ESTÁS AQUÍ”
TIPOS DE CARICIAS:
POSITIVAS
 Provocan bienestar, elevan la autoestima. Elogios,
aceptación, sonrisas...
NEGATIVAS
 Causan dolor, daños físicos y morales.
 Un golpe, regaño, humillación, descalificación, no
poner atención cuan otra persona se dirige a

FALSAS
 No hay congruencia entre lo que se
piensa y la acción.
 La adulación, lástima, la hipocresía…
CONDICIONALES
 Se da la caricia por lo que hace la
la persona, no por lo que es.

 Te quiero porque eres bueno, si


no eres bueno, no te quiero.
INCONDICIONALES

 Te quiero por ser Tu mismo.

 Son las caricias verdaderas.


LOS CUPONES

 Según el AT, son sentimientos que las personas


guardan o coleccionan, de manera que más tarde
pueden cambiarlos por premios.
Dos tipos de Cupones:
 NEGROS : Acumulación de sentimientos que pueden ser
endosados a otras personas.

 BLANCOS : Son sentimientos positivos, caricias positivas que


me han dado, y Yo los manifiesto en bienestar para Mí y los
que me rodean.
POSICIONES EXISTENCIALES

 Yo estoy mal, Tu estás bien.


 Yo estoy mal, Tu estás mal.
 Yo estoy bien, Tu estás mal.
 Yo estoy bien, Tu estás bien.
“ YO ESTOY MAL, TU ESTAS BIEN “

 En este caso la persona se siente a merced de los


demás.

 En las relaciones interpersonales la persona


construye la estimación de Sí mismo sobre la base
de las apreciaciones de los demás.

Necesidad de aceptación
No sirvo para nada
Soy un inútil
A Mi nadie me ayuda
 YO Soy un fracaso
Estoy triste
Tengo mala suerte
Ellos si sirven
Son más inteligentes
LOS DEMAS A ellos la gente les ayuda
El si puede triunfar
Ellos tienen mucha suerte
CARACTERISTICAS:

 La persona acepta pasivamente los juegos que le


son comunicados y es demasiado indefensa para
desafiarlos.
 Siente una gran necesidad de caricias o de ser
reconocido.
 Vive en un aislamiento, puesto que le resulta
doloroso convivir con la gente que está bien.
 Se compara continuamente con los demás,
descalificándose e imitando a los demás para
sentirse bien.
EN EL TRABAJO:
Busca los errores de los demás.

Comete muchos errores en sus funciones, puesto que se


siente ineficaz.

Busca caricias negativas, para acomodarse a su guion de


vida.

Ejem. Llega tarde al trabajo y luego se queja de que lo


persiguen.
Critica severamente a los que trabajan bien, puesto que El
se siente mal, se muestra negativo a las sugerencias que
se le hacen para su beneficio.
“ YO ESTOY MAL TU ESTAS MAL “

 Esta posición resulta de una falta de caricias, como


en el caso de los niños abandonados.
No se puede confiar en nadie
No soy nadie
Yo Soy un estúpido
Los demás son injustos
Son malos
Con gente así no vale la pena vivir
LOS DEMAS: La gente es estúpida
Nadie puede solucionar nada
No ayudan en nada
CARACTERISTICAS:

 Indiferencia
 Depresión
 Desinterés
 Fatiga
 Apatía
EN EL TRABAJO
 Busca sus errores y los de los demás
 No tiene iniciativa propia, porque trabaja y la
gente no se preocupa de El, entonces El tampoco se
preocupa
 Como tiene una acumulación de caricias negativas,
entonces busca caricias negativas, para deprimirse
más.
“ YO ESTOY BIEN TU ESTAS MAL “

 Es la posición de las personas que viven


perseguidos y victimizados.
Generalmente este tipo de personas actúan así:

 No dejan hablar a otras personas, las ataca, les


lanza insultos.

 Discute con las personas, como Usted está bien, no le


importa el parecer de los demás, pues ellos están
mal.
 Culpan a los demás de todo, y Ella se salva.
 Provoca a los demás, demostrándole que Usted
sabe más que ellos.

 Comienza las frases con : “Usted nunca hace lo que


debe”, “Usted siempre hace eso” o “Porque Usted
nunca…”
 Se interésa únicamente en que siente El y, no en
averiguar que siente los demás.
“ YO ESTOY BIEN TU ESTAS BIEN “

 Con esta posición las personas buscan resolver los


problemas de manera constructiva, porque sus
apreciaciones son válida y aceptan el valor de su
persona y de las demás personas
CARACTERISTICAS:

 Las relaciones con los demás son libres, honestas y


sinceras.
 No necesita culpar, cuando lo hace, culpa los actos
no las personas.
 En los momentos que tiene que criticar y evaluar,
sabe lo que está haciendo. Siempre está
preparado para recibir las consecuencias de sus
actos.
 Su voz es afectuosa y mira a los ojos de la otra
persona, sus sentimientos y movimientos son
naturales.
 Acepta los errores y busca soluciones.
 Consulta a los otros confiando en Sí mismo.
 Se siente responsable de sus obligaciones, pero sin
pretender ser infalible. Esa tolerancia le permite
vivir en paz interior y le hace sentirse digno y
valioso.
 Es humilde, pero no tímido, no menosprecia a los
demás.
 Acepta la derrota, y tolera las críticas.
 Sabe dar y sabe pedir, sabe complacer y sabe
exigir, sabe ceder y sabe negar.
 Sabe adaptarse a las circunstancias, pero no en una
actitud de conformismo; es decir que sabe luchar
para por conseguir algo mejor.
 En síntesis , tiene el aspecto de un triunfador.

También podría gustarte