Está en la página 1de 19

Integrantes: Mateo Pacheco

Yessenia Ávila
Ronny Ortiz
Leonardo Orellana
 En el siguiente trabajo vamos a hablar sobre la importancia del agua en la actual
sociedad, los beneficios que esta produce en los seres vivos, tanto plantas, como
en los seres humanos, El agua es la fuente de vida en la tierra. El 70% del cuerpo
humano es agua. Una persona comienza a sentir sed después de perder solo 1%
de líquido corporal y corre peligro de muerte sí la pérdida de líquido se aproxima
al 10%. El ser humano puede sobrevivir por solo unos pocos días sin agua dulce.
Pero en la mayoría de los lugares los habitantes están extrayendo agua de los ríos,
lagos y fuentes subterráneas más rápidamente de lo que demora en renovarse.
 Ofrecer un servicio de calidad que permita disfrutar de las bondades del medio
ambiente así como su preservación, brindando un servicio de calidad brindando
alternativas de dispensación para las familias de la provincia del Azuay.
 Ser el más prestigioso e importante centro recreacional del Austro
Ecuatoriano, ofreciendo un servicio de calidad, generando empleo
que permita el crecimiento del sector de Hierba Buena.
 Implementar y solventar un proyecto participativo para promover la gestión del
turismo sostenible en el sector de Hierba Buena a través de un centro
recreacional.
 Realizar un diagnóstico participativo de los factores que limitan el desarrollo del
turismo sostenible.
 Construir una propuesta participativa de gestión ambiental con los prestadores de
servicios turísticos.
 Finca Lodge “Hierba buena”, se encuentra ubicado en la provincia del Azuay en la zona
conocida por los que habitan en el sector como “Shagal”, a tan solo 90 minutos de la
ciudad de cuenca, continuando por una via terrestre de primer orden hasta llegar a la
zona.

 La Finca Lodge, está dentro de una extensión de 100 hectáreas, de las cuales 40
hectáreas estará distribuida toda la infraestructura, como cabañas, pesca deportiva y
áreas principales. Aproximadamente media hectárea será destinada para una granja
orgánica, y el resto de espacio será utilizado para implementar senderos para uso de
los clientes.
 Por ahora no cuenta no se cuenta con una infraestructura para ofrecer las
actividades del producto a los clientes, de igual manera no se cuenta con un
transporte para el servicio, pero si se cuenta con un transporte público que transita
por donde se quiere implementar dicho proyecto, en el sector se cuenta con
restaurantes que por la mayoria ofrecen los mismos productos gastronómicos. Lo
que se busca implementar en el proyecto es elaborar una infraestructura que
convine con el entorno natural, de igual manera ofrecer otro tipo de gastronomía
que diferencié a los otros locales que se encuentran por el sector.
 Finca Lodge “Hierba Buena” pretende implementar y ejecutar un plan estratégico
en la zona a corto plazo tanto a nivel local, nacional, y a largo plazo a nivel
internacional. Se ha optado por proponer productos que involucren la tipología de
turismo vivencial en la hacienda, enfocados al desarrollo de actividades en donde
el turista tenga contacto con el medio ambiente de igual manera con personas
locales, generando una experiencia diferente de encuentros culturales dejando así
de lado las mismas costumbres o rutinas. Esta modalidad de turismo se puede
combinar con el etnoturismo, agroturismo, ecoturismo y el turismo rural.
F D
 Infraestructura adecuada  Falta de personal capacitado
 Cuenta con los servicios básicos  Falta de recursos económicos
Ubicación accesible.  Poco conocimiento del negocio
 Variedad de servicios  Falta de organización interna

 Falta de publicidad y promoción

O A
 Aprovechar los recursos naturales e hídricos de la zona.  Desastres naturales
 No existe competencia para la realización del proyecto  Dificultad al momento de solicitar financiamiento
 Favorable clima para la crianza de ganado vacuno  Cambios en políticas gubernamentales
 Alianza estratégicas con la cámara de turismo y agencias de viajes
 Creciente desarrollo del turismo a nivel nacional.
 Andes ecuatorianos al Oeste del cantón Cuenca con una latitud de 79°10’O y
longitud 2°50’S; abarcando las parroquias rurales de San Antonio de Chaucha, San
Felipe de Molleturo, Pancho Negro Checa y Sayausi.
 Su ubicación es: Norte limita con: Patul, Huahualcay y parte alta de Arquillo
(Molleturo) con una latitud 69°80’O y longitud 96°97’S, al Sur con: las parroquias de
San Joaquín y Chaucha, latitud 68°00’’O y longitud 96°77’00’’S, al Este con: Parte
Alta de Sayausi y San Joaquín, latitud 70°70’00’’O y longitud 96°86’S, Al Oeste con:
Migüir, Río Blanco y Llano Largo, latitud 68°00’’O y longitud 96°82’’S. (IGM)10.
 El Centro Recreacional Hierba Buena se constituirá como Compañía limitada “CIA
LTDA” ya que se conforma por 3 o más socios, y tiene un capital cerrado (limitado),
con un número limitado de acción las cuales no se podrán cotizar en la Bolsa de
Valores.
 El Centro Recreacional Hierba Buena CIA LTDA requerirá los siguientes permisos
 Registro actividad turística
 Licencia única funcionamiento turístico
 Permiso sanitario
 Certificado de salud de empleados
 Patente municipal
 Rótulos y publicidad exterior
 Bomberos
 Permiso del ARCSA
 El señor Rony Ortiz en calidad de Gerente General de la empresa Centro
recreacional de Hierba Buena, requiere realizar los siguientes tramites tributarios:
 Inscripción del RUC: El señor Rony Ortiz será un contribuyente de tipo persona
natural obligado a llevar contabilidad
 Gestión para la obtención de la clave de acceso al portal del SRI
 Solicitar el sistema de facturación electrónica, la firma electrónica así como el
software gratuito para el desarrollo del mismo
 Declaración del impuesto a renta
 Anticipo al impuesto a la renta
 Retenciones en la fuente – renta
 Impuesto al valor agregado (IVA)
 Impuesto consumo especiales( ICE)
 Anexos transaccionales
 Declaración patrimonial
 Como impacto ambiental es muy bueno y productivo para el negocio y la zona,
pues vamos contribuir de manera directa con la naturaleza, conociendo que este
no tiene un impacto neutral, quiere decir que no afecta ala zona y a la naturaleza
del negocio.
GERENTE GENERAL
Ronny Ortiz
se encarga de gestioanr toso lo respcto
al negocio
su nivle de porfesion es de 3 nviel

GERENTE DE TALANETO GERENTE OPERATIVO


Gerente de VENTAS HUMANO Mateo Pacheco
Yessenia Avila Leonardo Orellana encargado de los
se va dedicar ala venta y promcion deicado a la gestion de procesos y resultado
de las ofertas del negocio, su perfil pesonas optimas para eld del negocio
profesional es de tarcer nivel erallos del proyecyo titulo de 3 nivel
çtitulo 3nivel
 Como conclusión de este fantástico negocio se puede decir que es muy rentable
dando las condiciones del ambiente, y la rentabilidad que este negocio producirá
en un futuro cuando conozcamos los parámetro reales y financieros de la empresa,
y sus posibles proyecciones, pues es importante tener un autocritica conociendo
cuales son los factores negativos que intervienen para el optimo desarrollo del
micro proyecto ya propuesto anteriormente y las dificultades del clima mismo para
las propias características del mismo negocio.
 Como principal recomendación es que nuestro negocio es muy
bueno e innovador para el sector de la hierba buena, pues contara
con todo lo que el cliente necesitara para cubrir sus demandas, cave
recalcar que como negocios debemos satisfacer las demandas del
cliente en su totalidad para ello el servicio de nosotros debe ser el
mejor más apto para llegar a la excelencia d ellos hostales.

También podría gustarte