Está en la página 1de 10

LOS ACHÉ

(GUAYAKÍ)
¿Dónde viven?
Primeros contactos y “Pacificación”
La vida antes del contacto
Organización social
Relaciones sociales
Ritualidad
Actualmente
Imágenes tomadas de:

• http://www.altafulla.com/ad_lit/guayaquis.htm
• https://terry.photoshelter.com/gallery/Ache-Paraguay/G0000fNVD4Np7siU
• http://www.public.asu.edu/~krhill3/Images/
• http://www.portalguarani.com/1096_tamara_migelson/10370_comunidad_ache_de_k
uetuvy_2011__fotografias_de_tamara_migelson.html
• http://mapasdecostarica.blogspot.com/2012/05/paraguay.html
• http://soyelyugo.blogspot.com/2009/11/los-ache-guayaki.html
Referencias:

• Clastrés, Pierre. 2001. Crónica de los indios guayaquís: lo que saben los aché,
cazadores nómadas del Paraguay. Barcelona, España: Alta Fulla.
• Biedermann, Walter. Zanardini, José. 2001. Los indígenas del Paraguay. Asunción,
Paraguay: Biblioteca Paraguaya de Antropología.
• Clastres, Pierre. 1978. La sociedad contra el Estado. El arco y el cesto capitulo V.
Barcelona, España: Índice.
• http://www.public.asu.edu/~krhill3/Ache.html
• https://www.jotdown.es/2015/08/unas-pocas-horas-con-los-ache/
• https://pueblosoriginarios.com/sur/chaco/ache/ache.html
• Hill, Hurtado, Kim, A. Magdalena (1996). Aché Life History: the Ecology and
Demography of a Foraging People. New York: Aldine de Gruyter.

También podría gustarte