Está en la página 1de 12

AUDITORIA ADMINISTRATIVA

AUDITORIA ADMINISTRATIVA
1935, James O. McKinsey

1953, George R. Terry

1955, Harold Koontz y Ciryl O´Donnell


ANTECEDENTES
1958 a Alfred Klein y Nathan Grabinsky

1959, ocurren dos hechos relevantes que


contribuyen a la evolución de la auditoría
administrativa.
Contribuciones de los
autores que han incidido 1962, Roberto Macías Pineda,
de manera más
significativa a lo largo de la 1965, Edward F. Norbeck
historia de la
1966, José Antonio Fernández Arena
administración.
En 1988, la oficina de la Contraloría
General de los Estados Unidos.
Un examen completo y constructivo de
Williams P. Leonard
la estructura organizativa de la empresa;
y de sus métodos de control, medios de
operación y empleo que de a sus
recursos humanos y materiales

DEFINICIÓN

Fernández Arena J.A


Sostiene que es la revisión objetiva,
metódica y completa, de la satisfacción de
los objetivos institucionales.
Adoptar una denominación de consenso que
concentre la gestión de la administración.

RETOS DE LA
Basar su ejecución en
AUDITORIA
RETOS DE LA Normas de Auditoria
ADMINISTRATIVA
AUDITORIA Aceptadas.
ADMINISTRATIVA

Entrenamiento y capacitación de profesionales


orientados a la especialidad.
PERSPECTIVAS
DE LA AUDITO
RIA ADMINIST
R ATIVA

Incremento de la Mayor demanda de la


demanda de servicio auditoría interna como
externo en calidad apoyo a la función de
de asesoría y control de la Alta
consultorías. Dirección.

Identificación de la auditoria administrativa (operativa de


gestión) como la actividad principal de la auditoría interna.
De control
OBJETIVOS DE LA
AUDITORÍA
De productividad
ADMINISTRATIVA

De organización

De servicio

De calidad

De cambio

De aprendizaje

De toma de decisiones
PRINCIPIOS DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA

o
ces
ón.

ción l pro
luaci

ifica ia de
.
la eva

c
de ortan
do de

ver
Im p
Senti

Habilidad para pensar en términos


administrativos.
NECESIDADES DE LA Con el desarrollo de la tecnología ha crecido la
AUDITORIA necesidad de examinar y evaluar lo adecuado de la
ADMINISTRATIVA información administrativa, así como su exactitud.

Existe una necesidad de examinar y evaluar los


factores externos y internos de la empresa y ello
debe hacerse de manera sistemática, abarcando la
totalidad de la misma.
Permite establecer en qué grado se han
alcanzado los objetivos, que casi siempre se
identifican con los de la dirección.

IMPORTANCIA DE LA
AUDITORIA
ADMINISTRATIVA Es necesaria una evaluación integral

Debido a esto, cada auditoria


administrativa deberá realizarse de forma
distinta dependiendo de la organización.
TIPOS DE NORMAS DENTRO DE LA AUDITORIA
ADMINISTRATIVA

Relativas a
Personales la ejecución
Relativas a la
del informe
ejecución del
trabajo
Familiarización

FASES DE LA
AUDITORIA Investigación y
ADMINISTRATIVA Análisis

Diagnostico
En cuanto a su campo, la auditoria
administrativa puede
instrumentarse en todo tipo de
CAMPO DE organización, sea ésta pública,
APLICACIÓN privada o social.

EMPRESA EMPRESA PRIV


PÚBLICA ADA

También podría gustarte