Está en la página 1de 11

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “CEPEA”

MONOGRAFÍA

“LA IMPORTANCIA DE LA CADENA DE VALOR EN LAS EMPRESAS PARA UNA BUENA


ORGANIZACIÓN”

PRESENTADO POR: MANUEL ZAPANA HANCCO


CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS.
CADENA DE VALOR

Es una herramienta
estratégica empleada Es un medio sistemático
para analizar las que permite examinar
actividades de una todas las actividades que
empresa y así identificar se realizan y sus
sus fuentes de ventaja interacciones
competitiva.
DISEÑO

DISTRIBUCION

PRODUCCION

VENTA
DESCRIPCIÓN DE LA
CADENA DE VALOR DE
MICHAEL PORTER

Cada empresa es un
conjunto de actividades Todas esas actividades
que se desempeñan para pueden ser representadas
diseñar, producir, llevar al usando la cadena de
mercado, entregar y valor.
apoyar sus productos.
Clasifica y organiza
los procesos o
actividades del
negocio, generando
valor al cliente.

IMPORTANCIA
DE LA
CADENA DE
VALOR categoriza las
Según Michael “cadena de actividades que
valor " identifica formas de
generar mas beneficios para el producen valores
consumidor y con ello obtener añadidos en una
ventaja competitiva organización de dos
tipos:
ACTIVIDADES PRIMARIAS

OPERACIONES LOGÍSTICA EXTERNA MARKETING Y SERVICIOS


LOGÍSTICA O DE SALIDA VENTAS
INTERNA O DE
ENTRADA.
ACTIVIDADES SECUNDARIAS O DE APOYO

RECURSOS HUMANOS
INFRAESTUCTURA
TECNOLOGÍA
El concepto de cadena
de valor se comienza a
popularizar hacia 1985
a partir de la
publicación del libro la
ventaja conpetitiva
creando y sustentado.

ORIGEN Y
DESARROLLO
DE LA
CADENA DE
VALOR

Según Mc Kinsey Según Michael


consideraba a la Porter la ventaja
empresa como una competitiva era bajar
serie de funciones, el costo y marcar
marketing, recursos diferencia con la
humanos, estrategia
producción, etc. competitiva.
¿QUE
APORTA LA Mejorar la Mejora de la
estabilidad del
RSC EN LA empleado y su imagen
CADENA DE motivación. corporativa.
VALOR?

Económicas
(basadas en Relación
duradera con Dar respuesta a
aumentar los
ingresos y la las exigencias de
los la sociedad.
rentabilidad de
la empresa)
proveedores.

Mejora la Mantenimiento
Reducción gestión de la
costos interna de la rentabilidad
empresa. empresarial.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CADENA DE VALOR
• Muestra debilidades y fortalezas del proveedor,
aliado, cliente.
• Identifica proveedores clientes críticos,
• Propone alianzas estratégicas
• Planea contingencia
CONCLUSIONES

Después de haber realizado mi trabajo de Investigación he llegado a las


siguientes conclusiones, que la cadena de valor y los costos de calidad pueden
ser utilizados como una herramienta estratégica que ayudara a las empresas a
incrementar su productividad y el valor generado.

En lo que se refiere a la cadena de valor, se puede concluir que es de vital


importancia para el desarrollo económico de las empresas.

La cadena de valor es la columna vertebral de la organización, ya que es el esquema


de cómo se realizan sus operaciones, permitiendo identificar las conexiones entre
cada una de las actividades que la componen para optimizar aquellos puntos donde
no se esté teniendo un rendimiento adecuado.

También podría gustarte