Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDAD


E.A.P. EDUCACIÓN SECUNDARIA

Tratados Limítrofes

DOCENTE: INTEGRANTES:
Ángeles Bustos • ROMÁN LUPERDI, María Lucy
Agregar un título de
diapositiva (2)
CONFLICTOS ARMADOS Y TRATADOS PERU - CHILE

CAMPAÑA
CAMPAÑA CAMPAÑA
DE CAMPAÑA
MARÍTIMA DE TACNA Y
TARAPACÁ DE LIMA 1881
1879 ARICA 1880
1879

CAMPAÑA FALLO DE LA
TRATADO DE TRATADO DE
DE BREÑA CORTE DE
ANCÓN LIMA
1882-83 LA HAYA
 Combate de Chipana o Loa (12 a Abr.)
La cañonera “Pilcomayo” y la corbeta “Unión”
hacen huir a la cañonera chilena “Magallanes”.
 Combate de Iquique (21 de May.)
El Monitor “Huáscar” hunde a la chilena
“Esmeralda”, pero el blindado “Independencia”
encalló cuando perseguía a la “Covadonga”.
 Combate de Angamos (8 de Oct. )
El monitor “Huáscar” fue capturado por los
blindados “Cochrane” y “Blanco Escalda” en
donde murió Miguel Grau Seminario.
Los chilenos desembarcaron en Pisagua (2 de Nov.) y ganaron la batalla de San Francisco (19
de Nov.). Pero fueron derrotados en la Batalla de Tarapacá (27 de Nov.). El ejercito peruano
replegó hacia la recuperada pero temporalmente Arica y Tacna.
Los Chilenos desembarcaon en Ilo y
avanzaron a Moquegua donde
ganaron la batalla de los Ángeles (22
de Mar.) Vencieron a los aliados en el
Alto de la Alianza (26 de May.) y
saquearon Taca. Finalmente asaltaron
el morro de Arica (7 de Jun. Aquí
murió Francisco Bolognesi.
Los chilenos desembarcaron
en Chincha y Lurín.
Venciendo la resistencia
peruana en las batallas de
San Juna (13 de enero) y
Miraflores (15 de enero)
Tomaron Lima el 17 de Enero
en donde Piérola huyo a la
sierra y el Lima se nombro
como presidente provisorio a
Francisco García Calderón.
Los chilenos exigían la cesión el
departamento salitrero de Tarapacá para
finalizar la guerra pero el general Andrés
Avelino Cáceres organizo la resistencia
con miles de campesinos en cierra
central. Los Chilenos fueron a
enfrentarlo, pero fueron derrotados en
las batallas de Pucara, Marcavelle y
Concepción 9 y 10 de julio82.
Mientras tanto en Cajamarca el general
Miguel Iglesias el “Grito de Montán”,
pidiendo a los peruanos aceptar la
derrota y negociar la paz, Cáceres
rechazó la propuesta y se dirigió al norte
para capturarlo, pero fue derrotado en la
batalla de Huamachuco(10 de jul 83)
20 DE OCTUBRE DE 1883

• Se declara el fin del conflicto,


cediendo el territorio de
Tarapacá y la entrega de Tacna y
Arica a Chile por un periodo de
diez años.
3 DE JUNIO DE 1929

• En una clara violación del tratado de Ancón chile obligo al Perú a firma un
tratado en el cual se quedaba con Arica y a sus ciudadanos les hizo creer que
el Perú los había regalado, además que fueron expulsados los patriotas.
• Adicionalmente para evitar que Bolivia intentara rescatar su territorio le
devolvió al Perú a Tacna para demarcar los limites de forma definitiva.
Como nunca se realizó el plebiscito, se
decide repartir los territorios de Arica y
Tacna.
Haga clic para
Chile debió pagar 6 millones de
modificar el estilo de dólares de compensación a Perú.
título del patrón Se establece como límite una línea
llamada: Línea de la Concordia.
EL FALLO DE LA HAYA
Sentencia dictada el 27 de enero del 2014

• TOMKA:
- No se tomo valederas las declaraciones unilaterales de 1947 ni la de
Santiago de 1952, ya que establecía limites territoriales pero no
marítimos. Tampoco del 1954.

También podría gustarte