Está en la página 1de 4

TEST DE APTITUDES

DIFERENCIALES

DAT
EL TEST
 Autores: Bennet G., Seashore H., Wesman A. (1947).
 Adaptación local: Casullo y col. (Forma T- 1992)
 Adaptación RV y RA (UBA-CONICET; 2009)

 Evalúa aptitudes diferenciales:


 “Aptitud es la condición o conjunto de características sintomáticas de la
capacidad de un individuo para adquirir mediante capacitación algún
conocimiento o destreza o conjunto de respuestas… Es simplemente la
capacidad para aprender”
 Ver Habilidades Mentales Primarias –HMP- (Thurstone, 1947)

 Usos de la prueba: orientación educacional y vocacional (A.


educacional) y selección de personal (A. laboral)
 Edad de aplicación: a partir de los 16 años
 Forma de administración: individual o colectiva
 Tiempo de administración: variable según cantidad de tests
administrados
 Material: manual, cuadernillos de administración de cada test, hoja de
respuestas, claves de corrección o transparencias, formulario de informe
individual (hoja de perfil), lápiz y goma, hojas en blanco, cronómetro
FORMATO Y ADMINISTRACIÓN
 Es una batería de ocho tests:
 Razonamiento verbal (RV)
 Cálculo (C)
 Razonamiento abstracto (RA)
 Velocidad y precisión (VP)
 Razonamiento mecánico (RM)
 Relaciones espaciales (RE)
 Ortografía (O)
 Lenguaje (L)

 Administración:
 Los tests se pueden tomar de forma independiente de acuerdo con la finalidad
de la evaluación (RV y RA administrar versión adaptación 2009)
 Cada test tiene sus pautas y consignas de administración
 Cada test tiene un tiempo límite de ejecución predeterminado.

 Ver ejemplos
EVALUACIÓN E INTERPRETACIÓN

Cálculo de puntajes:
1. Para cada test: cotejar las respuestas del sujeto con las Claves de
corrección
2. Cada acierto equivale a 1 (un) punto. Se suman los aciertos de cada
test y se obtiene el PB
3. Se transforma el PB de cada test a Percentil (P)
 Ver Baremos diferenciados según sexo
 Para RV y RA usar Baremos 2009
 Calcular combinatorias RV+RA y RV+C
4. Se grafica el perfil en la Hoja de Formulario de Informe Individual
 Graficar barras percentilares

Interpretación:
1. Analizar combinatorias
2. Analizar aptitudes. Verificar diferencias significativas entre las
aptitudes (¿se superponen las barras?)

También podría gustarte