Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

Unidad I:

Carreteras

PROFESOR:
Ing. MANUEL FIGUEIRA
Algunos acostumbran denominar caminos a las vías rurales,
mientras que el nombre de carreteras se lo aplican a los
caminos de características modernas destinadas al
movimiento de un gran numero de vehículos.

carreteras:
La vialidad es el
Se puede definir como la
conjunto integrado
adaptación de una faja
de vías de uso
sobre la superficie
común que
terrestre que llene las
conforman la traza
condiciones de ancho,
urbana de la
alineamiento y pendiente
ciudad, cuya
para permitir el
función es facilitar
rodamiento adecuado
el transito eficiente
de los vehículos para los
y segura de
cuales ha sido
persona y
acondicionados.
vehículos.
Clasificación de las carreteras:

Ubicación
Transitabilidad Administración
geográfica

Por organismos
Técnica oficial Su importancia
venezolanos

Por tipo de Divisoria Según su


terreno central accesibilidad
Clasificación por su transitabilidad:

• Cuando se ha construido la sección de


proyecto hasta su nivel de sub-rasante
Terracería transitable en tiempo de seca.

• Cuando sobre la sub-rasante se colocado


ya una o varias capas de material granular
revestida y es transitable en todo el tiempo.

• Cuando sobre la sub-rasante se ha


construido ya totalmente el pavimento.
pavimentadas
Clasificación por su ubicación:

• Son las que


comunican las
Rurales o ciudades .
interurbanos

• Son las que


comunican
Urbana o colonias y
suburbanas municipios
conurbados.
Clasificación administrativa:

• Cuando son •Cuando son construidas


por sistema de
costeadas por cooperación a razón del
íntegramente por la 50% aportado por el
federación y se estado donde se construye
encuentran por lo y el 50% por la federación.
tanto a su cargo Estos caminos quedan a
cargo de la ante llamada
junta local de camino.

Federales Estadales

• Cuando son construida con •Las cuales quedan unas carga


la cooperación de los de la dependencia oficiales
vecinos beneficiados descentralizada denominada
pagando estos un tercio de camino y puentes federales de
ingreso y servicios y conexos y
su valor, otro tercio lo aporta
otras como la autopistas o
la federación y el tercio carreteras concesionadas a la
restante el estado. Su iniciativa privada por tiempo
construcción y conservación determinado, siendo la inversión
se hace por intermedios de recuperada a través de cuotas
las antes llamada junta local de paso.
de caminos.
Vecinales
De cuota
o rurales
Clasificación SEGÚN SU
IMPORTANCIA:

• Son aquellos troncales,


transversales y acceso a la
capitales que cumple la
Principales función básica de
integración de las principales
zonas de producción y
consumo del país.

• Son aquellas vías que unen


cabeceras municipales con
las que vienen de otras
Secundaria cabeceras municipales y
conectan con las vías
principales.
Clasificación según la
divisoria central:

• Son las que no se • Cuando existe una


encuentra separadas divisoria central entre
por la divisoria o ambos sentidos de
separador central. circulación. El ancho
de la divisoria puede
llegar hasta unos 24
m.

No
Divididas
dividida
Clasificación según su
accesibilidad:

• Es una vía de calzada dividida, cada uno con dos o mas carriles, con

Autopistas control de acceso y salida. Este tipo de vía proporciona un flujo


completamente continuo. No existen interrupciones externas a la
circulación, tales como intersección semaforizadas y señales de pare.

Vía • Es una vía de calzada dividida, cada una con dos o mas carriles, con
control total o parcial de acceso y salida. Las vías proporcionan un flujo

expresas completamente continuo y no existen interrupciones externas.

Colectoras
• Son las vías que dan acceso directo a parcelas adyacente y distribuyen
o recogen el trafico de pequeñas área cuyas parcelas son servidas por
vías locales con las que tienen muchas intersecciones.

Locales
• Su función primordial es la de dar acceso a las parcelas adyacentes.
Generalmente no hay trafico pesado.
Clasificación por organismos
oficiales venezolanos:
• Carreteras que contribuyen a la integración nacional, y al

Troncales desarrollo económico del país, proveer la interconexión regional,


nacional e internacional. Absorben altos volúmenes de transito
entre los centro poblados de mayor importancia en el país.

• Son carreteras de interés regional, pues permiten la

Locales comunicación entre centros poblados y vías de mayor


importancia y reúnen el transito proveniente de ramales y sub
ramales.

• Carreteras de interés local que interconectan centros poblados

Ramales de menor importancia y proveen acceso de estos a vías


principales. Tiene la función de recolectar el transito proveniente
de los fundos, fincas y sitios aislados.

• Carretera que provienen accesos a fundos y otras explotaciones


Sub-ramales y centros aislados y además cumplen la finalidad de incorporar
al país regiones completamente aisladas.

Caminos • Carreteras cortas para el servicio de caseríos, vecinales entre

carreteros
otras.
Clasificación según el
terreno:

• Son los que presentan


una pendiente promedio
Plano menor de 6%.

• Son los que presentan


una pendiente promedio
Ondulados entre 7% a 13%

• Son las que presentan


pendientes promedio
Montañoso superiores a 13% y 40%
Muchas gracias
por su atención.

Feliz tarde.

También podría gustarte