Está en la página 1de 31

PARTENOGENESIS

DEFINICION
• La Partenogénesis (del griego παρθένος parthenos =
virgen + γένεσις génesis = generación) es una forma de
reproducción basada en el desarrollo de células
sexuales femeninas no fecundadas, que se da con cierta
frecuencia en platelmintos, rotíferos, tardígrados,
crustáceos, insectos, anfibios y reptiles, más raramente
en algunos peces (tiburón martillo) y, excepcionalmente
en aves ( pavos).

• La partenogénesis fue descubierta por Charles Bonnet.


Jan Dzierzon fue el primero en descubrir la
partenogénesis de las abejas.
• Consiste en la segmentación del óvulo sin
fecundar, puesta en marcha por factores
ambientales, químicos, descargas
eléctricas, etc.

• En algunos casos (peces), a los que no


referimos como geitonogamia, se
requiere el contacto o la fusión con un
gameto masculino, pero no se completa la
fecundación, no contribuyendo con sus
genes la célula masculina.
• El producto, llamado partenote o
partenogenone (Beatty, 1957)., no podrá llevar
cromosomas específicamente masculinos.
Según la modalidad de la determinación del
sexo, eso puede limitar a los descendientes a
sólo uno de ellos, como ocurre en las abejas,
donde las hembras son diploides, procedentes
de huevos fecundados, y los machos haploides,
partenogenéticos.
• El procedimiento se ha intentado también con
gametos masculino, no se ha logrado todavía el
desarrollo de embriones, porque las células
masculinas están generalmente reducidas para
la única función de fecundar, mientras que las
femeninas son característicamente totipotentes.
• En noviembre de 2006, los científicos Argentinos Ester Polak y José Cibelli
activaron por primera vez óvulos humanos sin requerir espermatozoides, lo
que podría permitir obtener células madre sin formar embriones.
• El correspondiente de la partenogénesis en las
plantas es la apomixia, en la cual intervienen
mecanismos mas variados que en los de la
partenogénesis en metazoos.

• La mayoría de las semillas apomicticas se


desarrollan de óvulos que no han
experimentado meiosis es decir óvulos
diploides.
TIPOS DE PARTENOGÉNESIS

1.1 Según exista o no meiosis

1.1.1 Partenogénesis ameiótica o diploide:


• No existe meiosis y el huevo se forma por mitosis y por tanto es
diploide.

• Puede considerarse como reproducción asexual, al no existir


células haploides. Este tipo se conoce en algunos platelmintos,
rotíferos, crustáceos, insectos y anfibios.

• Una modificación de ésta es la que se da en algunos insectos, en


los cuales, sí se produce una meiosis, pero luego el ovulo "n"
resultante, recombina con su propio corpúsculo polar, también "n",
formando de nuevo una célula diploide. De ella surgirá el adulto,
que en este caso, sí ha sufrido una recombinación, aunque ésta
haya venido dada por dos células del mismo organismo.
1.1.2 Partenogénesis meiótica o haploide:

•Se forma un óvulo haploide por meiosis que se desarrolla


sin ser fecundado.

•Se da en algunos platelmintos, rotíferos, anélidos, insectos


(abejas, avispas, insectos palo y hormigas), peces, anfibios y
reptiles.

•Aunque no existe singamia, se produce meiosis, y por tanto


recombinación, por lo que se puede considerar un medio de
reproducción sexual. En ocasiones, la condición diploide se
recupera por duplicación de los cromosomas; otras veces, el
individuo queda, aunque recombinante, haploide.
2.2 SEGÚN EL SEXO DEL INDIVIDUO:

2.2.1 PARTENOGÉNESIS ARRENOTOCA

Partenogénesis productoras de machos.


Sólo a aparecido en un grupo muy reducido
animales como rotíferos, ácaros e insectos como el
caso de todas las subespecies de Apis mellifera,
excepto Apis mellifera capensis, y en los demás
miembros de la familia Apidae y muchas especies
de Formicidae.
• El ciclo biológico de Aphis
mellifera”abeja” nos puede dar una
explicación sobre este tipo de
partenogénesis.

• La hembra fértil o “reina” copulan


una sola y única vez en el
transcurso del vuelo nupcial,
recogen los espermatozoides en
sus receptáculos seminales.
Según los estímulos que reciban
en el momento de la puesta, los
receptáculos seminales liberan
espermatozoides o no
espermatozoides al paso del óvulo
por la vagina, el huevo fecundado
dará una hembra reina u obrera,
en cambio el óvulo sin fecundar
se desarrollara
partenogénicamente para dar un
macho o zángano
CAUSAS DE LA PARTENOGÉNESIS
• Cómo apareció la partenogénesis en los seres vivos es
todo un desafío. Pero lentamente, la investigación
científica va desvelando este misterio. Un agente
causante de la partenogénesis es un bacteria que
pertenece a la orden Rickettsiales denominada
Wolbachia que induce a la partenogénesis de
artrópodos y nemátodos; esta bacteria se especula que
ingresó en el ADN (ácido desoxirribonucleico) de estos
animales modificándolo. Las especies portadoras de
Wolbachia, como es el caso de Apis mellifera, le
deberían a esta bacteria la capacidad de desarrollar
huevos no fecundados.
• 2.2.2 PARTENOGÉNESIS CICLICA
(anfitoquia o deuterotoquia)

• En el transcurso de la vida de ciertas especies se


produce una alternacia de generaciones.

• Unas están representadas exclusivamente por hembras


partenogeneticas; en otras, machos y hembras que
mediante la reproducción sexual dan origen sólo a
hembras.

• Este tipo de partenogénesis se hace presente en Afidos,


Rotíferos, etc.
LOS AFIDOS

• El huevo fecundado o huevo de invierno, da en primavera una hembra


partenogenética y vivípara áptera: La fundadora. Durante la estación
favorable, la especie se reproduce debido tan solo a hembras
partenogenéticas, vivíparas y ápteras, denominadas con frecuencia
virginiparas.

• Si las condiciones son desfavorables, aparecen hembras partenogenéticas


vivíparas pero aladas las cuales migran a otra áreas, para dar nuevas
hembras ápteras. Estas reproducciones se denominan telítocas (tipo de
partenogénesis en la cual la progenie es femenina. Caso de
parasitismo de Apis mellifera capensis sobre Apis mellifera scutellata,
u otros grupos como algunos pulgones o insectos palo).

• Hacia el final de la estación favorable, ciertas hembras partenogenéticas


vivíparas y aladas, las sexiparas, dan lugar a individuos con sexo: machos
alados y hembras ovíparas ápteras que colocan los huevos de invierno. A
ésta partenogénesis que da individuos de ambos sexos se les denomina
deuterotoca.

• En este ciclo se observa una generación bisexual cada año y un


polimorfismo más o menos restringido, el papel de factores externos es
muy influyente en la sucesión de diversas formas.
APOMIXIS

Es un modo de reproducción asexual sin fertilización ni meiosis.


Una planta apomictica produce semillas que son
genéticamente idénticas a la planta madre.
APOGAMIA

Formación de un embrión supernumerario


sin fecundación, además del embrión normal
producto de la fecundación. Ejemplo, en Ulmus
americana y en Lilium martagon.
EMBRIONES ADVENTICIOS

Embriones desarrollados a partir de una


célula o grupo de células de la nucela
Ejemplo, en Citrus aurantium y trifoliata.
PARTENOGENESIS EN VERTEBRADOS
 En los vertebrados la partenogénesis espontánea es rara, pero
posible -por ejemplo en algunos reptiles (lagartos y serpientes),
peces y aves (por ejemplo, el pavo doméstico) - lo cual sugiere la
totipotencialidad del genoma materno.

 Incluso, en situaciones ecológicas especiales, se produce la


partenogénesis como sistema de reproducción en determinadas
especies (Cuellar, 1977).

 Sin embargo, en los mamíferos la partenogénesis natural no ocurre


porque, como señala Solter (1988), el desarrollo de los mamíferos
es único en el sentido de que necesita la presencia funcional tanto
del genoma materno como del genoma paterno.

 Por ejemplo, hay muchos trastornos genéticos humanos en los que


la expresión fenotípica de la enfermedad depende de que el gen
causante de la enfermedad haya sido heredado por vía materna o
paterna (Reik, 1989).

 Ello es debido al fenómeno de la impronta genómica o impronta


genética.
IMPRONTA GENÉTICA
 Es una modificación epigenética del genoma que depende del origen
materno o paterno del gameto transmisor. En otras palabras, es el
fenómeno genético (epigenético) por el cual los genes (alelos) de un locus
presentan una expresión diferencial en el organismo dependiendo del sexo
del parental (el padre o la madre) de los que proceden. Por extensión, se
puede hablar también de impronta genómica (genomic imprinting).

 Aunque los gametos femeninos (óvulos) y los masculinos


(espermatozoides) son portadores de juegos equivalentes de genes que
constituirán el genotipo del individuo producido tras la fecundación, sin
embargo su patrón de expresión puede no ser el mismo como resultado del
mecanismo de impronta genética que hace que ciertos genes queden
marcados o troquelados (imprinted genes) en el gameto femenino y no en
el gameto masculino o, recíprocamente, queden silenciados en los
espermatozoides pero no en los óvulos.

 La impronta o silenciamiento de los genes se realiza por metilación de


bases específicas de determinadas secuencias del ADN.
PARTENOGENESIS EN PECES
• Algunas raras especies
de peces tropicales
pueden alternar la
reproducción sexuada
con la partenogénesis,
por lo general la
partenogénesis se da
cuando escasean los
machos, esto se ha
observado en al menos
una especie de escualo,
el llamado tiburón
martillo (Sphyrna
mokarran).
PARTENOGENESIS EN ANFIBIOS Y REPTILES
• La partenogénesis de estos grupos es diferente al
de los insectos, siempre se encuentran
poblaciones de hembras que se reproducen sin
necesidad de ser fecundadas por machos. Se
trata de un proceso de reproducción asexual.
Estaríamos ante la presencia de clones
genéticos, que no tendrían la posibilidad de
variación genética alcanzada en la reproducción
sexual, por lo tanto deberían estar
imposibilitados a adaptarse genéticamente a los
cambios ambientales salvo por efecto de
mutaciones.

• En reptiles y anfibios los patrones de coloración


y dibujos miméticos son similares para todos los
individuos del clon.

• Hay autores que han esbozado hipótesis de la


ventaja que tendrían estas "especies"
partenogenéticas en ambientes muy estables, lo
que valdría como explicación para la evolución
biológica de estas especies, que denominaremos
fijistas, por su flexibilidad escasa ante el proceso
de selección natural.

• Se da la partenogénesis con bastante frecuencia


en algunas especies de gecko como el
Heteronotia binoei; se conocen casos de
partenogénesis en ofidios como la
Ramphotyphlops braminus. Excepcionalmente
en varanos como el Varanus komodensis.
La lagartija cola de latigo no necesita un macho
para reproducirse
PARTENOGENESIS EN AVES

• De las aves actuales


solo se conocen
rarísimos casos de
partenogénesis en
algunos ejemplares
de Meleagris
gallopavo.
RATONES PARTENOGENÉTICOS

• "RATONES SIN PADRE"


• Tomohiro Kono y su
equipo, de la Universidad
de Agricultura en Tokio,
desarrollan un óvulo en
un adulto sin la
intervención del ADN del
macho ocurre en otros
grupos animales.

La obtención de individuos partenogenéticos en mamíferos de laboratorio como son los ratones
se está intentando desde hace muchos años (Surani y Barton, 1983; Surani et al., 1984), pero
hasta ahora los embriones obtenidos no habían llegado a completar un desarrollo normal pues
mueren en torno a los 10 días de gestación. Una de las razones, quizá la más importante, por las
que la reproducción biparental es necesaria en mamíferos es la modificación genómica
epigenética específica para cada parental (padre y madre) que ocurre durante los respectivos
procesos de gametogénesis (Brannan y Bartolomei, 1999; Tilghman, 1999; Mann, 2001; Li,
2002). El porqué en los mamíferos la evolución ha creado esa barrera genética para asegurar la
participación masculina en el proceso de reproducción es una cuestión aún no resuelta (Moore y
Haig, 1991).

• El 22 de abril de 2004, un grupo de investigación japonés dirigido por el Dr. Tomohiro Kono, de la
Universidad de Agricultura de Tokio, hizo público el nacimiento normal de dos ratones hembras
partenogenéticas, a una de las cuales se le permitió alcanzar el estado adulto e, incluso, tuvo
descendencia. Estas hembras se obtuvieron transfiriendo a un ovocito normal el núcleo de otro
ovocito genéticamente manipulado para obviar los problemas de la impronta genética y poder
suplantar así el papel del gameto masculino en la fecundación.

• Es decir, por primera vez en la historia de la ciencia se ha obtenido un ratón adulto viable con
dos genomas de origen femenino (materno). Ciertamente, aunque no es una partenogénesis
convencional en la que el embrión se desarrolla exclusivamente a partir de una célula germinal
femenina, sin embargo es una partenogénesis sui generis puesto que se lleva a cabo la
reproducción sin concurso masculino. La hembra de ratón partenogenética fue bautizada con el
nombre de Kaguya, como referencia al personaje de un cuento japonés: una niña encontrada
sobre un tronco de bambú.
• ¿Cómo se “masculinizó” el ovocito que asumió el papel de espermatozoide?
Esencialmente, la técnica consistió en manipular genéticamente un ovocito
eliminando de su genoma un pequeño fragmento cromosómico (de unas 13.000
pares de bases) que incluía el gen H19, que normalmente sufre la impronta
(silenciamiento), y otra región que impide la expresión del gen Igf2 (por “insulin-like
growth factor 2”, que codifica para el factor de iniciación del crecimiento IGF-II) que
es un regulador responsable del crecimiento fetal. Ambos genes, el H19 y el Igf2,
controlan el crecimiento fetal. De esta manera, el ovocito genéticamente modificado
adquirió un patrón de actividad génica semejante a la de un espermatozoide.

• El paso siguiente fue fusionar un ovocito normal con el ovocito manipulado que
suplantaba al espermatozoide. La fusión se realizó mediante un virus Sendai
inactivado. Una vez terminada la fusión el ovocito “reconstruido”, que tenía en su
interior un genoma completo normal y el otro genoma manipulado, fue cultivado
durante 14 horas en un medio apropiado y, finalmente, activado para que iniciara su
proceso de desarrollo. Al cabo de 3 días los embriones así obtenidos alcanzaron el
estadio de blastocisto y fueron transferidos al útero de ratones hembras. En el
experimento se partió de 457 ovocitos “reconstruidos”, de los que 417 (91%)
progresaron hasta el estadio de blastocisto de los que 371 (89%) fueron transferidos
a 26 hembras, quedando preñadas 24 de ellas. De todos los embriones gestados, se
obtuvieron 28 fetos de las que 18 murieron, 8 vivieron en el tiempo de ser extraídos
de la madre pero no lograron sobrevivir y solamente dos (el 0,6% de los embriones
transferidos) dieron lugar a hembras normales, de las cuales una fue sacrificada por
motivos experimentales y la otra -Kaguya- se desarrolló aparentemente con
normalidad hasta el estado adulto e, incluso, tuvo su propia descendencia.
• En resumen, los resultados experimentales sugieren que
el desarrollo de los embriones partenogenéticos se debe
a la expresión del gen Igf2 junto con la expresión
monoalélica del gen H19 puesto que la otra copia se
había perdido con la deleción de 13kpb, lo cual equivalía
a como si estuviera silenciada por la impronta genética.

• El Dr. Kono ha manifestado que el siguiente objetivo es


el cerdo. ¿Logrará obtener cerdos partenogenéticos? Si
sucede como con la clonación, al principio la oveja Dolly
estaba sola en el mundo clónico, pero después le
siguieron vacas, cabras, ratones, conejos, cerdos, gatos,
caballos, ciervos, etc. ¿Podemos decir que ha
empezado una nueva era en la genética de la
reproducción de mamíferos?
"¿Humanos partenogenéticos?"
• Este logro en ratones, ¿podría ocurrir con humanos?, aunque hay
una gran similitud genética, persisten diferencias sustanciales entre
ambos en cuanto a la regulación de los genes, cuando y dónde se
expresan. "Como dos piezas de música que suenan de forma
completamente distinta, una sinfonía o un réquiem, aunque estén
hechas de las mismas notas“.

• Este logro no es "extrapolable" al ser humano, ya que falta aún


mucha investigación sobre la imprimación genética.
Pero los embriones partenogenéticos de mamíferos podrían ser una
fuente de células madre para investigación, ya que no pueden
prosperar a menos que se les altere, como demuestra el trabajo de
Kono.
El problema, según Gerald Schatten, de la Escuela de Medicina de
la Universidad de Pittsburgh, reside en averiguar cómo esta
imprimación genética afecta a las células madre para que no fallen
en las futuras terapias regenerativas.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte