Está en la página 1de 19

L/O/G/O

CARBOHIDRATOS
KATHERINE PAEZ
CATALINA VARGAS

KATHERINE PAEZ; CATALINA VARGAS ING.AGRONOMICA


CARBOHIDRATOS

Los carbohidratos son aldehídos o


cetonas con grupos hidroxilo que
pueden existir como cadenas o anillos.
los carbohidratos o hidratos de carbono
son compuestos terciarios formados
por tres bioelementos: carbono,
hidrogeno y oxidación (C,H,O)

www.themegallery.com
PROPIEDADES DE LOS
CARBOHIDRATOS
Solubles en agua
Cristalinos
Mutorrotación
Desvía la luz polarizada
Poco solubles en etanol
Dulces
Dan calor
Siguen la formula Cn (H2O)n
www.themegallery.com
CARBOHIDRATOS

www.themegallery.com
carbohidratos
Estructules No Estructules

Se clasifican en

monosacáridos
oligosacáridos polisacáridos

presentan
Son los mismos
Formas o
configuraciones
disacáridos

tipo

Haworth Fisher

son son Se les estudia

cíclicas lineales
biosíntesis Papel
biológico
D L

www.themegallery.com
CLASIFICACION
CARBOHIDRATOS

MONOSA DISACA POLISACA


CARIDOS RIDOS RIDOS

www.themegallery.com
MONOSACARIDOS

Los monosacáridos o azúcares simples


son los glúcidos más sencillos, que no
se hidrolizan, es decir, que no se
descomponen para dar otros
compuestos, conteniendo de tres a seis
átomos de carbono.

fórmula general (CH2O)n.

www.themegallery.com
MONOSACARIDOS

www.themegallery.com
DISACARIDOS

Los disacáridos están formados por la


unión de dos monosacáridos,
generalmente hexosas y son los
oligosacáridos de mayor importancia
biológica y están formados por la
unión de dos hexosas.

Su fórmula general es
C12H22O12
www.themegallery.com
DISACARIDOS

SACAROSA

www.themegallery.com
POLISACARIDOS

Los polisacáridos son biomoléculas formadas


por la unión de una gran cantidad de
monosacáridos. Se encuadran entre los glúcidos,
y cumplen funciones diversas, sobre todo de
reservas energéticas y estructurales. Los
polisacáridos son cadenas, ramificadas o no, de
más de diez monosacáridos .

fórmula general de Cn(H2O)n-1

www.themegallery.com
POLISACARIDOS

CELULOSA

www.themegallery.com
CICLICACION DE LOS
CARBOHIDRATOS

www.themegallery.com
HIDROLISIS DE CARBOHIDRATOS

Los disacáridos y los polisacáridos deben ser hidrolizados


(reducidos) hasta monosacáridos
para poder pasar la pared intestinal para llegar al
torrente sanguíneo y así poder ingresar
al interior de las células para su utilización.

www.themegallery.com
www.themegallery.com
CATABOLISMO DE CARBOHIDRATOS

www.themegallery.com
SINTESIS DE CARBOHIDRATOS

www.themegallery.com
CARBOHIDRATOS VIDEO

www.themegallery.com
L/O/G/O

GRACIAS POR SU
ATENCION

KATHERINE PAEZ , CATALINA VARGAS ING. AGRONOMICA

También podría gustarte