Está en la página 1de 13

Programa Integración Escolar

Plan de Adecuación Curricular Individual

Colegio Concepción, San Carlos


Decreto 83/2015

Aprueba criterios y orientaciones de


adecuación curricular para estudiantes con
necesidades educativas especiales de
educación parvularia y educación básica.
DIVERSIFICACIÓN

ADECUACIÓN FLEXIBILIZACIÓN

(Decreto 83, 2015)


¿Qué promueve el decreto 83?

Acceso Participación Progreso

(Decreto 83, 2015)


Principios
Orientadores
(Decreto 83, 2015)

Flexibilidad
en la
Inclusión
respuesta
educativa y
educativa.
valoración
Calidad
de la
educativa
diversidad.
con
Igualdad de equidad.
oportunidades.
¿Qué propone el decreto al sistema escolar?
Docentes,
Equipos directivos y educadores y Padres, apoderados
Estudiantes
docentes profesionales en y/o tutores
general
• Liderar • Desafío de • Acceso a los • Consensuar la
procesos de innovación aprendizajes. toma de
trabajo para dar • Participación decisiones
colaborativo respuesta a la en una escuela pedagógicas
en base al multiplicidad diversa. en respuesta a
principio de de talentos y • Progreso en las
DUA. necesidades. los objetivos y necesidades
• Que todos • Posibilita la desarrollo. educativas.
alcancen los flexibilidad
objetivos curricular.
esenciales.

(Decreto 83, 2015)


Diversificación de la enseñanza y respuesta pedagógica especializada.

Especificación
Acceso

Adecuaciones Objetivo de aprendizaje


Curriculares

Evaluación Psicoeducativa

Diversificación de la enseñanza
(Todos los estudiantes)

Diversificación
(Decreto 83, 2015)
¿Qué se adapta con Dec. 83?
Acceso Objetivos
de apr. Graduación
Presentación
de la
información
Temporaliza-
ción
Formas de
respuesta

Priorización
Equipamiento
, espacios,
entorno
Enrequici-
miento
Tiempo y
horario
Eliminación
Prof. Mg.Ps. Monserrat Valdés N
ESTRATEGIAS A UTILIZAR
Alumno con trastorno del espectro autista (TEA)
Tipo de Adecuación Estrategia

 Utilizar tarjetas de estimulo con dibujo , textos


Presentación de la información y símbolos.
Establecer horarios claros para iniciar y finalizar
las actividades.

Estructurar las actividades diarias mediante


horarios visuales y lista de comprobación.
 Utilizar cajas para separar las actividades por
hacer de las que ya se han hecho.
Tipo de Adecuación Estrategia
 Asignar tiempo adicional para los cambios de aula y
Forma de respuesta los traslados entre las instalaciones del
establecimiento, durante el periodo de gran agitación.
Fomentar el hecho de que participen y se
equivoquen como parte de una forma de aprender.
Convertir las actividades diarias en rutina.
Proporcionar estímulos horarios o tarjetas con texto
o dibujo como apoyo al aprendizaje independiente.
Proporcionar pistas visuales para el aprendizaje.

Entorno  Aumentar el número de espacios o contexto de


enseñanza donde puedan ejercitar diferentes
habilidades.
Crear un ambiente de calma y orden en el aula.
Tipo de Adecuación Estrategia

Darle oportunidades de tiempo para que el


Tiempo y horario alumno exprese sus sentimientos y emociones.
 Flexibilizar el horario de asignaturas que
generen estrés o angustia ( actividades de patio y
desorden).
Se debe anticipar si durante la jornada habrán
cambios de horario y/ o rutina.
¿Qué se adapta con Dec. 83?
Acceso Objetivos
de apr. Graduación
Presentación
de la
información
Temporaliza-
ción
Formas de
respuesta

Priorización
Equipamiento
, espacios,
entorno
Enrequici-
miento
Tiempo y
horario
Eliminación
Prof. Mg.Ps. Monserrat Valdés N

También podría gustarte